Título: Perdida
Autora: Gillian Flynn
Publicación: Reservoir Books (Colección Roja y Negra), marzo de 2013
Páginas: 576
En un caluroso día
de verano, Amy y Nick se disponen a celebrar su quinto aniversario de bodas en
North Carthage, a orillas del río Mississippi. Pero Amy desaparece esa misma
mañana sin dejar rastro. A medida que la investigación policial avanza las sospechas
recaen sobre Nick. Sin embargo, este insiste en su inocencia. Es cierto que se
muestra extrañamente evasivo y frío, pero ¿es capaz de matar?
Perdida es
una obra maestra, un thriller
psicológico brillante con una trama tan apasionante y giros tan inesperados que
es imposible parar de leer. Una novela sobre el lado más oscuro del matrimonio;
los engaños, las decepciones, la obsesión, el miedo. Una radiografía actual de
los medios de comunicación y su capacidad para modelar la opinión pública. Pero
sobre todo es la historia de amor entre dos personas perdidamente enamoradas.
Mis impresiones
Hace tiempo que leí excelentes reseñas sobre este libro y
tenía bastantes ganas de leerlo desde entonces. La novela fue un completo éxito
en 2013 vendiendo más de trece millones de ejemplares. La comparación con La chica del tren ha hecho que este título
sea rescatado y de nuevo nombrado en las redes. Así, me parecía el momento
oportuno para hacerme con él. Os adelanto que me ha gustado muchísimo y que
durante su lectura me ha tenido en vilo.
“Cuando pienso en
mi esposa siempre pienso en su cabeza. Para empezar, en su forma. Lo primero
que vi de ella, la primera vez que la vi, fue la parte trasera de su cráneo.
Sus ángulos tenían algo de adorable. Como un duro y brillante grano de maíz o
un fósil en el lecho de un río. Tenía lo que los victorianos habrían descrito
como “una elegante cabeza torneada”. Resultaba bastante fácil imaginar su
calavera.
La historia comienza en el día D, el que Amy y Nick van a
celebrar su quinto aniversario de bodas. Pero esa mismo día ocurre algo que
rompe por completo los planes de la pareja y es que Amy ha desparecido de su
casa en North Carthege, un pequeño pueblo a orillas del río Mississippi dejando
varios indicios que apuntan a que su marido podría ser el culpable de su desaparición.
Mientras, los medios de comunicación se vuelven locos por conocer cada detalle…
No voy a contaros mucho más e intentaré que está reseña
pase por los puntos habituales que toco de forma muy general. El porqué es muy
sencillo. En esta novela cuanto menos sepas es muchísimo mejor. Lo que sí puedo
asegurar es que Pérdida es una novela
que no tiene escapatoria para el lector. Una vez te sumerges en su lectura
resulta altamente adictiva. Su argumento es complejo, inteligente y algo
enrevesado con giros argumentales que sorprenden y cambian el sentido de la
historia y todo ello la autora lo hace utilizando la psicología de los
personajes. Obviamente el objetivo de la historia es esclarecer donde está Amy,
la causa de su desaparición y quién ha sido el culpable.
Con respecto a sus personajes hay que destacar como la
autora construye sus personalidades al milímetro de forma que el lector no solo
comprende sus puntos de vista (aunque no los comparta) si no que también sentimos
que llegamos a conocerlos bastante bien con sus claroscuros y sus motivaciones.
Porque todo lo que les ocurre está completamente justificado. Amy al principio
se nos presenta como una neoyorkina con un carácter arrebatador, que fascina a
todo el mundo con sus encantos y a quien le resulta extremadamente fácil
relacionarse con los demás. Se encarga de escribir los test que se publican en
las revistas. Su marido también es escritor y quizás sus orígenes le han
convertido en un hombre más frío y distante. Nació y creció en un pequeño
pueblo donde apenas había vida. La evolución que el lector percibe en los
personajes queda muy patente en la historia y su realidad será reveladora.
También cuenta con secundarios interesantes que tienen actuaciones claves.
Creo que hay un tema fundamental en esta novela. El
matrimonio y las relaciones de pareja que la autora utiliza como base para
construir la historia. A través del matrimonio de Nick y Amy nos va contando
como están comienzan, con las concesiones, la ilusión, el enamoramiento y como
poco a poco estas dos personas van ahondando la una en la otra, conociendo sus
verdaderos fondos y sufriendo engaños, la decepción, los sacrificios, la desconfianza
y el estancamiento de esa pasión inicial. Me ha resultado muy interesante como
va diseccionando lo que cada parte de la pareja espera del otro, las expectativas
que no siempre se cumplen así como ciertos clichés reales que existen entre
hombres y mujeres. Flyn también pone a prueba al matrimonio con problemas
comunes y reales como la falta de trabajo, la economía, las relaciones con la
familia política o los sacrificios que uno tiene que hacer por el otro. Pero
¿Cómo se pueden resolver ciertos problemas que enfrenta? La oportunidad para
reflexionar está servida.
Perdida se estructura
formalmente en tres partes diferentes que a su vez se dividen en capítulos en
los que se alternan las voces en primera persona de dos narradores que son los
protagonistas de la historia. Nick nos va a narrar lo que ocurre a partir del
día de la desaparición en presente y por otro lado leeremos el diario de Amy
que comienza algunos años atrás. Esta primera parte del libro está narrada con
fluidez pero a un ritmo medio y nos introduce de lleno en el mundo de sus personajes
para que entendamos perfectamente su matrimonio, la relación que sostienen entre
sí y con los familiares y amigos que les rodean. Y esto nos lleva a entender
las dos siguientes partes en las que la trama no puede ser más interesante y
donde es literalmente imposible parar de leer.
El estilo narrativo es fluido e intenso, directo y muy
agudo, a veces mordaz y se nota que la autora cuenta con muchos recursos. Sin
llegar a tener un ritmo vertiginoso como ya solemos asociar a la palabra
thriller consigue mantener el interés del lector desde la primera página. Lo predominante es la narración para centrarse
en que comprendamos a sus personajes por lo que encontraremos muchas
descripciones de sus estados de ánimo y sentimientos.
Como curiosidad os comento que existe una versión cinematográfica
dirigida en 2014 por David Fincher y protagonizada por Ben Aflleck que llevo
queriendo ver desde hace tiempo y me encontraba a la espera de leer el libro.
Conclusión
Perdida es un
novela muy original, con un planteamiento oscuro e incluso macabro, muy bien
pensado y perfectamente ejecutado, unos personajes a los que no se les puede
poner pegas y una trama completamente adictiva en la que las sorpresas están
aseguradas.
Yo me lo pasé bien con "Perdida" pero reconozco que acabé un poquito mareada con tanto giro argumental. También es cierto que había leído antes "Heridas abiertas" de la misma autora y quizá esperaba algo más "íntimo".
ResponderEliminarBesos.
A mi también me encantó. La película no la he visto pero me.gustaría hacerlo.
ResponderEliminarBesos
Yo soy de las pocas ovejas negras a las que "Perdida" no le gustó. He leído 2 libros más de la autora y me gustaron mucho más.
ResponderEliminarUn beso
A mi también me encantó Perdida. La novela tiene unos giros alucinantes y te quedas boquiabierta con esta curiosa protagonista. La película la vi pero no me gustó tanto. A ver qué te parece a ti.
ResponderEliminarBesos
Quise leer este libro antes de que estrenaran la película, pero le he ido dando largas y aun ni lo he leído ni he visto el film.
ResponderEliminarBesos
Yo también tengo este libro, pero debido a las diferentes opiniones que fueron saliendo de él... he pospuesto su lectura y comencé a leer a la autora con Heridas Abiertas, una edición de circulo de lectores que también tenía aparcada. Me gustó mucho, así que no descarto ponerme con este pronto.
ResponderEliminarUn beso
También me gustó cuando lo leí y también he visto la película. Un besote
ResponderEliminarMe atrae mucho esta novela, aunque sin prisas porque primero hay que eliminar lecturas pendientes. Saludos.
ResponderEliminarEl año pasado vi la película y me gustó mucho, sobre todo la protagonista (que fue nominada al Oscar), por ese motivo tengo menos interés en leer este libro -ya no cuento con el efecto sorpresa-, pero seguro que es tan bueno como dices en la reseña.
ResponderEliminarSin duda, la historia es muy recomendable. Merece la pena sólo por el final.
Saludos.
Le tengo muchas ganas a esta lectura, espero poder leerla pronto.
ResponderEliminarUn beso!
Me gusto mucho esta novela, el final me dejó un poco descolocada, pero nada como para rebajar mi valoración final que fue fantástica. La película no me gustó nada :(
ResponderEliminarBesos
Buena novela, pero el final....
ResponderEliminarA mí también me encantó "Perdida", me enganchó desde el principio y lo que más disfruté fue el personaje de Amy, con su perfil psicológico. Si te gustan los thrillers psicológicos te recomiendo "Vestido de novia"
ResponderEliminarBesos
Otra novela que tengo pendiente. Cada vez menos tiempo, cada vez más libros por leer...
ResponderEliminarLo leí el año pasado y me encantó, o sea, me quedaba con cara de tonto mientras lo leía. Un beso! :)
ResponderEliminarA mí me gustó mucho. Sí q es cierto q esperaba otro final (para no hacer spoiler, te cometno q me hubiera gustado q Amy hubiera sufrido sus actitudes de vuelta, así... sin miramientos), y me chocó, razón por la q me encantó. ME pareció impredecible, y estuve en vilo como tú dices casi todo el libro. Además que el personaje de Amy a nivel psicológico me pareció deslumbrante.
ResponderEliminarBEsos.
Lo tengo en la estantería, leyendo tu reseña aumentaste mis ganas
ResponderEliminarBesitos
Yo ya lo tengo en mi estantería esperando a ser leído, la verdad le tengo muchas ganas a este libro. Yo me he visto ya su versión en película y es sublime a mi me encantó y estoy segura que la historia en el libro debe de ser mucho mejor.
ResponderEliminarBesos
Yo también lo tengo esperando su turno en la estantería a ver cuando le hago un hueco, un beso
ResponderEliminarYo vi la película antes de leer el libro y me enamoró. El libro lo tengo pendiente de leer, que aunque ya sé lo que pasa le tengo muchas ganas (y siempre suele ser mejor el libro que la película).
ResponderEliminarYa que sacas el de La chica del tren debo decir que este me gustó más. Tiene sus cosas, la primera parte me pareció la mejor y luego se lía a dar vueltas y dejar cosas en evidencia que me convencen menos pero mira, que me enganché como si no hubiera un mañana y el final a mi me parece que es el acorde a lo que la novela pedía.
ResponderEliminarBesos
Lo tengo anotado, pero me falta tiempo. Besos.
ResponderEliminarQuise leerme antes el libro, pero al final vi la peli... resultó ser :O me encantaría leer el libro!
ResponderEliminarBesos
Me gustó mucho la primera parte hasta lo de las cabañas. El resto estuvo bien pero no me pareció tan extraordinario. Algunas cosas del final no me gustaron aunque sí lo importante y la conclusión a la que lleva respecto a los personajes.
ResponderEliminarYo estopy con Norah y no jajajaj, tuvimos ahí un pequeño debate, es entretenido, psicológicamente bien construido aunque pide demasiados actos de fe al lector.
ResponderEliminarA mi también me gustó mucho, me tuvo totalmente enganchada. Besos
ResponderEliminarLo leí y me gustó aunque no lo reseñé, al menos no lo recuerdo!
ResponderEliminarLo tengo en la pila de próximos pendientes, pero por un motivo u otro lo voy dejando pasar; tu reseña me lo ha recordado, a ver si pronto me pongo con él. Me alegra que lo disfrutaras tanto.
ResponderEliminarBesos.
Lleva tiempo entre mis pendientes este libro. Y tengo que animarme, tengo que animarme.
ResponderEliminarBesotes!!!
A mi no me gustó tanto como esperaba, el giro que da la historia es sorprendente pero tarda mucho en llegar y el final tampoco fue de mi agrado.
ResponderEliminarTengo muchísimas ganas de leerlo y así ver por fin la película.
ResponderEliminarUn beso ^^
Me encantó el estilo realista de la narración que te mete de lleno en la historia y los sorprendentes giros del argumento. Una buena novela. Saludos.
ResponderEliminarMe gustó pero me falló mucho el final, ese final a mí me sacó de quicio... yo quería algo mucho más sádico y doloroso jajaja pero bueno, como libro es muy original
ResponderEliminarun beesito
Lo leí hace tiempo y me atrapó totalmente.
ResponderEliminarBesos!
Apuntado queda, sin duda alguna.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPinta bien, así que no me importaría leerla si se cruzase en mi camino.
Gracias por la reseña. ¡Está genial!
¡Nos leemos! :)
A mi me encantó de principio a fin,me parece que esta autora es una excelente psicóloga.Muy original el desarrollo,los giros,el final...la tengo reseñada,no sé si lo has visto.
ResponderEliminarBesos!
Hace mucho que no veía este libro por los blogs. Tengo ganas de leerlo, a mi madre le gustó también mucho.
ResponderEliminar¿Puedes creer que la persona que me ha hablado de esta novela me ha dicho lo mismo que tú propones? No contar demasiado porque cuanto menos se sepa, mejor. Abrazos.
ResponderEliminarMe gustó mucho. Los giros son realmente adictivos. Y la película me dejó fría.
ResponderEliminarAbrazos
No compré hace tiempo y aún no lo he leido
ResponderEliminar¡Hola guapa!
ResponderEliminarYo no lo he llegado a leer de momento y realmente me gustaría porque es mi tipo de libro. Me encanta este género.
Supongo que es cierto que cuanto menos sepas de la trama mejor, pero lo malo es que vi la adaptación cinematográfica, así que supongo que no cambiará mucho (ojalá que sí).
¡Besos!
Hola guapa!
ResponderEliminarEs un libro que me llama bastante desde hace tiempo. Besotes
Hola guapa!
ResponderEliminarEs un libro que me llama bastante desde hace tiempo. Besotes
Ya vi la película, así que me sé el truco de la trama... Pero aún así me apetece mucho, que el personaje femenino me pareció una pasada. Espero leerla pronto. 1beso!
ResponderEliminarDentro del género es de los libros que tengo pendiente hace tiempo para leer. Pedazo procrastinadora soy con algunos libros...
ResponderEliminarUn abrazo
Pues fijate que está novela, aunque me gustó, lo hizo mucho menos de lo que esperaba y el final no me gustó nada.
ResponderEliminarBs.
Fue una novela que disfruté mucho, aunque tengo que admitir que al principio me costó avanzar porque la veía como una novela típica, pero luego todo da un giro de 180º y quedas de piedra.
ResponderEliminarUn besiño
a mi también me mantuvo en vilo ;)
ResponderEliminarme llaman por igual esta y 'La chica del tren'. Si se cruza en mi camino, la leeré.
ResponderEliminarbesos.
Lo tengo pendiente en la estantería!
ResponderEliminarBesotes