Título: El camaleón azul
Autora: Emily Gravett
Publicación: Picarona, 2018
Páginas: 32
Puede convertirse en cualquier cosa y parece encajar en
cualquier lugar, pero sucede que ni el caracol enroscado, ni el saltamontes
verde, ni el calcetín rayado quieren ser sus amigos. ¿Encontrará alguna vez
alguien con quien hablar? ¿Alguien como él?
Con una interacción sutil e ingeniosa entre las palabras
y las ilustraciones, El camaleón azul
de Emily Gravett es una
introducción a los colores y las formas (¡y a los camaleones!) que seguramente
deleitará a todos, desde los más pequeños hasta los más grandes.
El camaleón azul
es otro triunfo de la galardonada Emily Gravett.
Mis impresiones
En casa tenemos varios títulos ya de Emily Gravett y nos
gusta mucho porque tiene un estilo muy particular, reconocible y original. Sus
libros son muy expresivos y más que el texto en ellos son las ilustraciones las
que cobran relieve. Pocas palabras pero muy acertadas.
En este caso el protagonista de este álbum ilustrado es
un camaleón. Y como todo el mundo sabe estos animalitos pueden camuflarse adaptándose
al medio perfectamente por lo que no hay lugar en el que no encajen. A lo largo
de las páginas de este libro iremos viendo como el protagonista de esta historia,
un camaleón alegre, simpático y muy abierto pero que se siente solo. También
vemos como se mimetiza con diversos objetos como un plátano, una cacatúa, un
caracol, una bota, un calcetín a rayas o un balón… Pero el pobre no consigue encontrar
su lugar. ¿Encontrará al final su alma gemela?
Es un libro muy sencillo que tiene pocos elementos pero
muy visuales y expresivos. El camaleón busca un lugar donde sentirse a gusto y ser
aceptado y para ello cambia de color según con quien se encuentre. Con esta premisa podemos trabajar con los niños la idea de que hay
que ser uno mismo siempre. Uno no puede adaptarse a los demás para caer bien o
ser simplemente aceptado. Cada cual tiene su forma de ser y debe desarrollarla
libremente.
También me gusta mucho este libro para trabajar con los
más pequeñitos los colores, las formas, ayudarles a distinguir los objetos
inanimados de los animales entre otras posibilidades que presenta. Los libros
se pueden coger de muchas maneras y experimentar con ellos.
Además estos pequeños que aún no saben leer no
encontrarán dificultad para entenderlo porque son pocas las palabras que
contiene esta historia. Su punto fuerte son las ilustraciones, también creadas
por Emily Gravett, que como siempre tienen muchos colores y son simpáticas y
atractivas.
Me han parecido unas ilustraciones super monas, qué bonito
ResponderEliminarUn beso!
La historia es muy sencilla y las ilustraciones son muy bonitas.
ResponderEliminarIdeal para los peques de la casa.
Besos.
¡No me hagas esto que no puedo resistirme! es precioso, me encanta.
ResponderEliminarMe convences enseguida, jejeje.
Besitos.
Ooohhh, me gusta mucho! Creo que a Nuria le encantará, así que me lo apunto.
ResponderEliminarGracias.
Qué gracioso el camaleón imitando a los otros! jajaja
ResponderEliminarBesitos
Muy muy bonito. Las ilustraciones muy pulcras y bien definidas, me mola.
ResponderEliminarBesos.
Hola preciosa!
ResponderEliminarEs una monada! y aunque ahora mismo tengo muchos pendientes me lo llevo apuntado pues a mis sobrinitos les encantaran.
−Fantasy Violet−
Besotes! ♥
Las ilustraciones, desde luego, son una maravilla :)
ResponderEliminarBesos!
Aww! so cute!
ResponderEliminarPara los peques de la casa, genial!
ResponderEliminarBesotes!!!
Los cuentos de Emily Gravett son una monada
ResponderEliminarMe encantan los libros infantiles, así que sumado a la lista queda :)
ResponderEliminarOh, es una monada... :) Me ha encantado el camaleón.
ResponderEliminarBesos!
Hola!
ResponderEliminarQue monada de libro, me ha encantado.
Un saludo!