José Vicente Alfaro es un autor cuyas obras siempre me sorprenden. La esperanza del Tíbet y El llanto de la Isla de Pascua me dejaron muy buenas sensaciones así que recibido con mucha alegría la noticia de que su autor ha publicado una nueva novela.
Su título es El último Anasazi y de momento solo está disponible en digital. Aquí os dejo el enlace:
Y os presento su sinopsis:
"Siglo xii.
La nación anasazi, caracterizada sobre todo por sus brillantes logros en el
campo de la arquitectura y considerada como una de las civilizaciones
precolombinas más importantes de América del Norte, alcanza su máximo esplendor
tras varios siglos de dominio continuado sobre sus tierras. Sin embargo, en un
brevísimo espacio de tiempo, todas sus ciudades fueron abandonadas y su
población, condenada a desaparecer. ¿Qué pudo ocurrir? ¿Qué factores desencadenaron
tan aciago desenlace?
Siglo xvi. Aunque la civilización anasazi
lleva largo tiempo desaparecida, Xabel, el último de sus descendientes, idea un
descabellado plan para tratar de hacerla resurgir, pese a la enorme dificultad
de la tarea. Xabel está convencido de ser un elegido, y, dispuesto a cumplir su
cometido, emprende un incierto viaje hasta el corazón del imperio azteca para
solicitar ayuda al mismísimo emperador Moctezuma…
Y omnipresente
a lo largo de todo el relato, Cíbola, la mítica ciudad de oro que los anasazi
ubicaron donde nadie la pudiera descubrir. Ni siquiera los conquistadores
españoles dieron con ella, pese a la costosa expedición que organizaron con ese
fin.
Vive una doble
aventura en las dos épocas propuestas e imprégnate del sabio legado que los
antiguos nativos americanos dejaron tras de sí."
En palabras del propio autor:
"Siguiendo mi línea habitual, vuelvo a situar la acción de mi
nueva novela en un lugar remoto, cuya cultura resulta en general desconocida
para el lector. «El último anasazi» es una novela histórica en la que se
conjugan aventura, intriga y amor, a través de la cual también conoceremos
ciertos hechos protagonizados por algunas de las civilizaciones más fascinantes
de nuestro pasado, ya desaparecidas."
A mi me parece que tiene muy buena pinta. Y a vosotros ¿Os apetece?
Hola bebe, que buena novedad♥ un beso
ResponderEliminarLa verdad es que siento curiosidad por este autor que todos apreciáis mucho. Lo mismo me la leo.
ResponderEliminarBesos
La verdad es que tiene muy buena pinta, y la portada es muy chula, lo mismo me animo y la leo.
ResponderEliminarPues que.también. Ya está en mi kindle.
ResponderEliminarBesos
Sí que tiene muy buena pinta
ResponderEliminarBesos
A ver si cae pronto , que tiene muy buena pinta. Un besote
ResponderEliminarNo tuve una buena experiencia con La esperanza del Tíbet. Creo que fui a los pocos lectores que no le gustaron. Esta nueva publicación suya tampoco me termina de convencer.
ResponderEliminarMe gustaron los anteriores así que éste también caerá.
ResponderEliminarBesos.
Lo he visto en varios blogs, pero no me atrae.
ResponderEliminarUn beso :)
Gracias por traer la novedad, se ve muy interesante; éxitos para su autor.
ResponderEliminarBesos.
A mi si me apetece, pinta muy bien, el último lo leí y me encantó.
ResponderEliminarEste no me llama la atencion asi que lo dejo pasar.
ResponderEliminarSaludos
Desde que he vuelto lo he visto en varios blogs y cada vez me apetece más. Un beso.
ResponderEliminarTengo ganas de estrenarme con este autor.
ResponderEliminarUn beso!
No es mucho lo mío...
ResponderEliminarEsperaré a las reseñas para decidir si lo leo o no.
ResponderEliminarBesos!
TOdavía no me he estrenado con él así que ésta puede ser mi primera opción :)
ResponderEliminarBs.
He leido su primera novela y me gustó mucho por lo que poco a poco caeran los demás.
ResponderEliminar