Título: Un hijo
Autor: Alejandro Palomas
Publicación: La Galera, marzo de 2015
Páginas: 288
Guille es un niño introvertido con una sonrisa permanente, y es un lector empedernido con mucha imaginación. Solo tiene una amiga. Hasta aquí, todo en orden. Pero tras esta máscara de tranquilidad se esconde un mundo fragilísimo, como un castillo de naipes, con un misterio por resolver. El rompecabezas lo configuran un padre en crisis, una madre ausente, una profesora intrigada y una psicóloga que intenta armar el puzle que está en el fondo. Una novela coral que respira sentimiento, ternura, vacíos, palabras no pronunciadas y un misterio sobrecogedor.
Mis impresiones
Desde que el año pasado se publicara Una madre hemos sido muchos los lectores que nos hemos emocionado con el encuentro de esta familia que se reúne a cenar en Nochevieja, una celebración velada por los sentimientos de sus personajes, con Amalia, con sus hijos y la silla de las ausencias. Ahora Alejandro Palomas vuelve a la carga con Un hijo, título del que podríamos pensar que es la extensión lógica de la anterior porque para que exista una madre tiene que haber un hijo. Pero no es así, porque ambas historias no solo no tienen nada que ver sino que son novelas de corte completamente diferente.
Y aunque Un hijo se ha encuadrado dentro del género juvenil esto no quiere decir que la historia esté únicamente dedicada a este tipo de lector porque más allá de la trama en sí, la historia está repleta de matices, de dobles sentidos y pequeños detalles susceptibles de cobrar distintos significados según se mire. Es una novela que podrá disfrutar cualquier tipo de lector. Y ya desde la portada, que es preciosa, sabemos que este será un libro especial. De los que una guarda para siempre dentro del corazón.
Guille es un niño muy especial, sensible, imaginativo, con una inteligencia fuera de lo común y un lector voraz pero también es tan introvertido que no le gusta jugar con los niños de su edad. Solo tiene una amiga llamada Nazia, una niña de origen paquistaní. A pesar de que hace poco ha llegado a un nuevo colegio, de que su padre está en paro y su madre ya no vive con ellos Guille es un niño aparentemente feliz que sonríe continuamente.
Sin embargo, hay algo que hace sospechar a la profesora de Guille que quizás tras estas apariencias no todo funciona como debería. Todo comienza con una pregunta, ¿Qué quieres ser de mayor?, y la respuesta del niño. Y es que es extraña la obsesión que Guille tiene por Mary Poppins. El niño asegura que cuando sea mayor quiere ser ella, no como ella sino ella. De esta forma la profesora decide poner el caso en manos de la orientadora que intentará rascar la superficie y llegar al fondo de Guille.
Un hijo es capaz de desatar una tormenta de sentimientos en el lector y está narrada con muchísima sensibilidad, con imaginación y delicadeza. Con esto ya te atrapa en su interior pero además cuenta con cierta intriga porque las cosas no son lo que en principio parecen y esta historia está repleta de secretos que el lector quiere y no quiere descubrir. Quiere porque siente la necesidad de comprender que hay en el interior de Guille y no quiere porque significará llegar al final de todo, a terminar el libro. Todo en esta novela tiene una razón de ser hasta el más pequeño de los detalles pero eso solo lo descubriremos al final.
Guille como personaje es genial y capaz de conquistar tu corazón en pocas páginas. Un niño que despierta nuestra ternura de forma instantánea y al que resulta imposible no querer. Un niño diferente a todos los demás que no juega al futbol ni al baloncesto, que no se relaciona con los chicos de su edad y que prefiere leer y compartir sus momentos de juego con Nazia, la hija de los propietarios del supermercado que hay debajo de su casa. Una niña con un futuro estremecedor que sus padres han escogido para ella. Pero Guille tiene fe y cree que si repite una y otra vez la palabra mágica (supercalifragilisticoespialidoso) logrará que las cosas vuelvan a ser como antes, porque desde que su madre está ausente le falta un pilar en su vida.
Un hijo está narrado a través de cuatro voces distintas que en primera persona nos irán dando diferentes claves para componer la historia al completo. Una de ellas es la de Guille que nos muestra su particular forma de ver el mundo desde unos ojos que interpretan a su manera lo que va viviendo, lo que percibe y las medias verdades y mentiras que le han contado. Una voz muy lograda que nos hará reír con sus ocurrencias pero que al final nos transmite muchísima ternura. Leeremos además las cartas que escribe a una madre y veremos además la forma en que Guille la busca en cada rincón de la casa. Es una voz que está muy lograda en la que Alejandro Palomas consigue transmitir a la perfección este punto de inocencia infantil, como se aprecian las cosas desde esta perspectiva y como se razona.
También nos hablará el padre, un hombre que soporta un gran peso a sus espaldas y que quiere pensar que a Guille no le ocurre nada. Las otras dos voces narrativas, a las que también otorga una entidad propia, se corresponden con Sonia y María, la profesora y la orientadora respectivamente. Será sobre todo esta última la encargada de descifrar lo que pasa por la mente de Guille, de interpretar y trasladar al mundo real lo que el niño habla, dibuja o imagina. Y muy acertado me ha parecido el tono que le da a la novela, porque está repleta de sentimientos y emociones pero a la vez huye del melodrama, de buscar la lágrima fácil en el lector. Además de estar muy bien escrita, con un estilo muy depurado está construida de forma muy original con un final… bueno, mejor no digo nada sobre el final.
Conclusión
No hace muchas horas que terminé de leer esta novela y he sentido la necesidad de ponerme a escribir y contaros lo mucho que Un hijo me ha gustado, lo mucho que me ha emocionado e intrigado a la vez. Por supuesto os la recomiendo.
Qué ganas de que me llegue y ponerme a leerlo!
ResponderEliminarEs mi próxima lectura.
ResponderEliminarUn beso
Es mi próxima lectura.
ResponderEliminarUn beso
¡Menuda historia!
ResponderEliminarEste es el tipo de libro que me gusta leer, tiene todos los ingredientes para hacerme disfrutar de principio a fin... ¡Y la portada es preciosa!
Sin lugar a dudas de ninguna clase, esta novela tengo que leerla, sí o sí.
Has escrito una reseña estupenda, ¡cualquiera se resiste a este libro!
Saludos.
Tomo muy buena nota de las estas dos novelas de Alejandro Palomas. En un principio, Una madre no me atraía mucho pero a medida que leía reseñas ya iba cambiando mi parecer sobre la novela. Y lo que nos cuentas de Un hijo, veo que lleva el mismo camino de ganarse a los lectores.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminar¡ A mí este libro me tiene muy buena pinta! Veré si puedo conseguirlo y hacerle un hueco en mi lista de pendientes.
Gracias por compartir con nosotros tus impresiones. La reseña está muy bien. ¡Buen trabajo!
Nos leemos.
¡Hola!
ResponderEliminar¡ A mí este libro me tiene muy buena pinta! Veré si puedo conseguirlo y hacerle un hueco en mi lista de pendientes.
Gracias por compartir con nosotros tus impresiones. La reseña está muy bien. ¡Buen trabajo!
Nos leemos.
Me encantó!!!me ha gustado mucho, mucho!
ResponderEliminarUn beso!
Lo tengo en la estantería esperando un hueco de tranquilidad. Sé que me va a emocionar y a encantar :)
ResponderEliminarBs.
Cada vez tengo más ganas de leer este libro, estoy segura de que también me va a encantar
ResponderEliminarBesos
Me apetece mucho leerlo :)
ResponderEliminarEs un tema en el que todos coinciden y no será casualidad. Yo también tengo muchas ganas de leerla.
ResponderEliminarBesos.
Hola!! Me leí este libro de una sentada y me gustó tanto como a ti porque, bajo su apariencia infantil, esconde un trasfondo muy profundo y precioso. Seguro que leeré más libros de Alejandro Palomas porque me ha conquistado con su pluma tan profunda.
ResponderEliminarBesos
Tengo muchas ganas de leerlo, aunque primero leeré Una madre
ResponderEliminarLos libros en los que los niños sufren me afectan mucho. "Una madre" no me gustó nada, pero este libro sí que lo voy a leer. Aunque sepa que me haré sufrir.
ResponderEliminarbesos
Tengo muchísimas ganas de estrenarme con el autor!!! He leído reseñas tan positivas de todos sus libros que no creo que me defraude.
ResponderEliminarComo Carax, creo que empezaré con Una madre primero.
Un beso!
Me apetece mucho, tengo que comprármelo ya!
ResponderEliminarPaso de puntillas pues lo leeré muy pronto, pero veo que a todos os ha encantado :)
ResponderEliminarBesos!
Me quedé prendada de Alejandro Palomas con "Una madre", así que estoy deseando leer su nueva novela. Además me gustan muchísimo las voces infantiles como narradoras de la historia. Bss
ResponderEliminarCoincidimos en el día de la publicación de la reseña. A mí también me encantó. Besos
ResponderEliminarNo es mi género pero me estoy planteando leerlo porque no es la primera reseña que veo así jeje como mínimo me lo apunto, luego ya veremos xD
ResponderEliminarTengo muchas ganas de probar al autor, siempre tiene muy buenas opiniones... éste lo tengo apuntado, sin duda tiene que ser muy interesante.
ResponderEliminarBesooss!!
No he leído al autor, pero esta novela me llama mucho la atención y parece ser que su protagonista vale mucho la pena.
ResponderEliminarUn beso.
Estoy deseando leerlo. Besos
ResponderEliminarUna novela preciosa... a mi me encantó... la devoré en un par de horas.
ResponderEliminarDeseando estoy en leer Una madre.
Besos
Leí na madre y me encantó, si puedo leeré esta. Besos
ResponderEliminar¡Lo tengo! "Un hijo" fue mi Sant Jordi, y si el mundo conspira bien será mi siguiente lectura.
ResponderEliminarAdoro a Alejandro, a Rulfo, a sus libros, sus personajes...qué te voy a contar?
Y tras leer tu reseña deseandito estoy de ponerme con él.
Me alegro de que lo hayas disfrutado tanto!
Gracias por tu reseña.
Besos
A mi tambien me gusto mucho. Un libro con una sensibilidad increible.
ResponderEliminarSaludos
¡Qué ganas le tengo! Aunque sé que en realidad no es necesario, eso sí, me gustaría ir primero por Una madre. Muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
Es un libro estupendo. A ver cuándo hago esa reseña y me uno a tu recomendación :)
ResponderEliminarEsta semana publicaré la reseña y suscribo la tuya punto por punto.
ResponderEliminarBesos.
Jo albanta, qué ganazas me has dejado de leerla. Justo hoy me ha tocado en el sorteo de Marilú, así que espero ponerme con ella pronto. Además, será mi primer encuentro con Alejandro Palomas, tengo muchas ganas de descubrir su prosa.
ResponderEliminarBesos.
Madre mia que pintaza!!!! Me lo apuntooo
ResponderEliminarBesos
Todavía no sé muy bien qué hacer con esta novela, pero cada vez me van entrando más ganas de hincarle en diente. Un beso.
ResponderEliminarLo tengo pendiente, este y "Una madre". Tengo mucha curiosidad con este autor porque veo que a todos os encanta. Hacía mucho que no me pasaba por aquí y veo que has cambiado de imagen, me gusta su sencillez.
ResponderEliminarUn beso.
Tengo muchas ganas de echarle el guante a este libro, es el que más me llama deceste autor que tanto gusta y tanto conmueve, y porque siempre es bueno tener historias para guardar.
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer a este autor, y este libro en particular.
ResponderEliminarUn beso!
Hola, me ha gustado mucho tu reseña, me llama cada vez más!!
ResponderEliminarBesos!!
Solo leo reseñas muy positivas de este libro. Qué ganitas de leerlo!
ResponderEliminarBesotes!!!
Me han dado ganas de leerlo con lo que has contado. No sabía bien si era uno de esos libros para niños/jóvenes que pueden disfrutar (casi más) los adultos. Y también me gustaría leer Mary Poppins...
ResponderEliminarMe llama mucho la atención, y además con esa portada, te enamoras. Saludos.
ResponderEliminarmuy interesante , me lo apunto
ResponderEliminarLos libros que te hacen ir a contarlo y compartirlo al cerrar la última página siempre tienen esa magia que nos agrada como lectores. "Conociendo" a Alejandro Palomas sé que será una lectura sensible, de momento la hago esperar. Llegará.
ResponderEliminarUn abrazo
Me alegro mucho de que te haya gustado. Yo tengo mis reservas, no consigo conectar a ESE NIVEL con el autor.
ResponderEliminarBesos.
Todavía no he leído nada del autor y la verdad es que no sé si empezar por este, aunque veo por la blogosfera que está gustando mucho. Besos.
ResponderEliminarCompletamente de acuerdo, una maravilla cuya lectura es muy necesaria y aconsejable, un besote!
ResponderEliminarQue voy a decir ya de esta autor que no se haya dicho. Me gustaron mucho tanto Una madre como Un hijo, y espero poder leer alguna de sus anteriores novelas muy pronto :)
ResponderEliminarAquí coincidimos totalmente, es un libro que me gustó, es distinto a los que había leído previamente de Palomas y que nos trae a un personaje muy bien construido (las voces de niño nunca son fáciles), en definitiva, muy guay.
ResponderEliminarBesos
Qué ganas de hacerme con él!!
ResponderEliminarYa sólo con la portada me ganó =)
Besotes
Tengo muchas ganas de leer a este autor, porque todo lo que he leído sobre su libro "Una madre" como el que comentas, "Un hijo", me gusta. La sensibilidad y los sentimientos me atraen mucho como lectora.
ResponderEliminarUn abrazo
Lo voy a leer en breve así que casi que ni miro tu reseña. Besos.
ResponderEliminarCuando vi por primera vez el libro, pensaba que era una secuela de Una madre...
ResponderEliminarMe llama la atención, y me gusta cómo escribe Alejandro Palomas, así que lo más probable es que me haga con él en la Feria del libro de Madrid.
Un beso.