Título: Uno más uno
Autora: Jojo Moyes
Publicación: Suma de letras, febrero de 2015
Páginas: 400
Un novela con la que reirás y te emocionarás. Y
cuando llegues a la última página querrás empezar de nuevo.
Una madre soltera: Con
dos trabajos y dos hijos, Jess Thomas hace lo que puede para sobrevivir día
tras día. Pero no es fácil hacerlo sola. Y a veces eso te obliga a correr
riesgos que no deberías… porque no tienes más remedio.
Una familia caótica: Su
peculiar y superdotada hija Tanzie es extraordinaria con los números, pero sin
ayuda nunca logrará una oportunidad para demostrarlo. Y Nicky, su hijastro
adolescente, no puede enfrentarse solo a los abusones de su colegio. A veces
Jess siente que se hunden.
Un atractivo desconocido: A sus
vidas llega Ed Nicholls, un hombre cuyo presente es un absoluto caos, y que
trata de escapar de un futuro totalmente incierto. Pero Ed tiene mucho tiempo
en sus manos. Sabe lo que es estar solo. Y quiere ayudar...
Una irresistible historia de amor: Uno más uno es una novela romántica,
cautivadora y nada convencional sobre dos almas perdidas que se encuentran en
las más extrañas de las circunstancias.
Impresiones
Jojo Moyes es una
autora inglesa que arrasa en las listas de venta de gran cantidad de países. Yo
la conocí el año pasado con Yo antes de ti, una novela de la que no tenía referencias
pero que me gustó muchísimo, me emocionó y me atrapó entre sus páginas. De
hecho tengo la historia aún muy presente. Uno
más uno es una novela de corte muy diferente, con otra temática pero que conserva
intacto el estilo de la autora y muchos de los ingredientes que me convencieron
en la anterior.
Jess Thomas es una
mujer que vive con lo puesto y lo justo a pesar de tener dos trabajos, uno como
limpiadora y otro como camarera, que apenas le dan el dinero suficiente para
sobrevivir. Desde que su marido decidió que no estaba conforme con su vida, que
necesitaba tiempo para sí mismo y se marchó ella ha cuidado sola a sus dos
hijos: Tanzie, una niña superdotada a la que le apasionan las matemáticas, y
Nicky, un adolescente que sufre acoso escolar. Jess está desesperada por
ofrecer a sus hijos un futuro mejor y cuando se le presenta la oportunidad de conseguir
un dinero extra hace todo lo posible por conseguirlo.
Ed, en cambio, es
un joven atractivo, inteligente, con buenas ideas que le han llevado a ganar
mucho dinero en su trabajo. Se le podría considerar todo un triunfador si no
fuera porque ha metido la pata y sin ser consciente ha cometido un delito que
puede acarrear grandes consecuencias en su vida.
Cuando la vida de estos
personajes se cruza de manera fortuita las circunstancias les empujarán a
emprender un extraño y accidentado viaje desde Londres, el lugar donde viven, hasta
tierras escocesas que les cambiará profundamente tanto a ellos como sus vidas
para siempre.
Uno más uno no es una novela que destaque por su excesiva originalidad ni porque nos
vaya a traer algo nuevo (como en mi opinión sí que ocurría en Yo antes de ti) y algunos giros
argumentales son fácilmente predecibles. Sin embargo, tanto su historia como
los personajes te van conquistando poco
a poco y envuelven en la historia hasta atraparte definitivamente. Es una
novela donde las emociones están muy presentes y fluyen constantemente. Y aunque
la historia tiende al drama no es una novela que se regodea en la desgracia o
nos transmita pesimismo. Tiene situaciones de distinta naturaleza que te van
generando diversas emociones desde la risa, la ternura, la emoción, la rabia o
la compasión. Hay en ella historias de amor, de desamor, de superación, de segundas
oportunidades, de acoso escolar, de traición y abandono o de injusticias.
Uno de los grandes
aciertos que en mi opinión tiene esta historia son sus personajes. Podríamos
decir que es una novela coral en que básicamente hay cuatro figuras que marcan
la historia y cada una de ellas aporta algo diferente pero todas destacan por
ser entrañables a su manera. A lo largo de la misma se produce una evolución muy
clara en los personajes y su forma de entender la vida. Jess Thomas es una
mujer con una vida un tanto difícil. Hace dos años que su marido decidió que la
rutina que compartían se le venía encima y necesitaba respirar por lo que se
fue de casa abandonando a Jess a su suerte. Ella tiene dos trabajos y aún así su economía es
tan precaria que solo les permite sobrevivir. A pesar de todo ella es un mujer
optimista que piensa que todo se solucionará. Además es sensible, comprensiva y
valiente.
Ed, en cambio, es
un adicto al trabajo, un hombre de éxito que lo tiene todo: juventud, atractivo
físico, éxito, una buena vida y dinero. Pero su tendencia a huir de los
problemas y la incapacidad de enfrentarse a ellos le han llevado a cometer un
grave error que podría destruirlo todo. Por último están Tanzie y Nicky. Tanzie
es una niña de diez años con una mente excepcional para las matemáticas que
sueña con poder ir a un colegio mejor. Nicky es un adolescente que vive en el
miedo bajo las constantes amenazas y el acoso de sus compañeros de clase. Y por
supuesto esta Norma, un gran perro perezoso y bonachón que es parte de la
familia.
Uno más uno está narrada de forma muy sencilla, ligera, amena y fluida a través de una voz en tercera persona
omnisciente que se centra en los distintos personajes con capítulos dedicados a
cada uno de ellos. La novela se lee fácilmente y resulta muy entretenida puesto
que a lo largo de su extensión ocurren muchas cosas y el argumento avanza a un ritmo
generoso en el que la alta presencia de diálogos contribuye en aportar
agilidad.
Siendo una novela
que me ha atrapado, entretenido, divertido y a veces emocionado no lo ha hecho
en la misma medida que Yo antes de ti,
de la que me quedé totalmente prendida a su historia. Aunque también es cierto
que ambas novelas son diferentes y ya de por sí misma la temática de la anterior
era tremendamente dura y me impresionó bastante. Os la recomiendo si no la habéis leído y no os da miedo emocionaros.
Conclusión
Uno más uno es una novela que depara distintas emociones y que a pesar de tocar temas
muy delicados es capaz de hacerlo con frescura, sentido del humor y con
personajes que nos conquistarán. Una novela que nos muestra distintas aptitudes
que podemos tomar ante la vida y que nos lanza el mensaje de que siempre hay
que conservar la esperanza.
No conocía a Jojo Moyes -qué nombrecito-, y lo cierto es que esta novela no me atrae mucho, así que la voy a dejar pasar.
ResponderEliminarSaludos.
También me ha gustado mucho, aunque no tanto como Yo antes de ti pero bueno, son planteamientos diferentes. Lo que está claro es que esta autora conquista con sus personajes
ResponderEliminarBesos
Tengo pendiente todavía su otro libro así que empezaré por ese y si me gusta me animaré también con Uno más uno :)
ResponderEliminarBesos!
Lo tengo aún por leer, a ver si lo puedo leer pronto. Un besote
ResponderEliminarPor lo que veo, casi todos coincidís en que os gustó mas la anterior. Me pondré con ella primero :)
ResponderEliminarBesos!
No he leído a la autora aunque tiene mucha fama... parece una historia sencilla, será cosa de ver como está escrita.
ResponderEliminarBesooss!!
No descarto leer este libro, pero antes quiero probar con Yo antes de ti, que le tengo muchas más ganas que a este.
ResponderEliminarUn beso!
Habláis muy bien de esta novela, pero no sé por qué no me termino de animar. Un beso.
ResponderEliminarNo hago más que leer buenas reseñas de esta autora, tengo ganas de leer algo suyo.
ResponderEliminarBesos,
El anterior me gustó mucho pero fue muy importante el hecho de que aportará algo menos trillado. Aunque en esta nueva novela emocione y los personajes te lleguen, me parece lo de siempre.
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer la novela. Y más ganas aun de leer algo de esta escritora. Imagino que me decantaré antes por su anterior novela que a todos os ha encantado!
ResponderEliminarBesos
Me gustó mucho el.otro libro y no me.importaría leer este. Por lo que veo, sigue dibujando personajes entrañables
ResponderEliminarBesos
He pasado de puntillas porque lo tengo en casa y será una de mis próximas lecturas, qué ganas de ponerme con él.
ResponderEliminarBesos y feliz finde.
No he leído nada de la autora aún, pero está claro que sabe cómo conectar con los lectores.
ResponderEliminarUn besito.
No he leído nada de la autora, pero tengo ganas de estrenarme con ella. Besos
ResponderEliminarLo dejo pasar por el momento que la lista de pendientes es enorme.
ResponderEliminarSaludos
Los personajes de esta novela, aunque tengan problemas, no los tienen tan gordos como los de "Yo antes de ti", con lo cual, creo, la novela emociona menos. Pero si lo pensamos bien, sus problemas son más cercanos a la gente normal y corriente. La novela es previsible y está basada en el mismo esquema que viene de la otra época: un chico guapo y rico y una chica guapa y pobre. Pero Jojo Moyes tiene un don para transformar una historia del montón en algo muy especial.
ResponderEliminarsaludos
Esta semana no paro de leer reseñas de esta autora. Y todas positivas. A ver si me animo.
ResponderEliminarBesotes!!!
En febrero leí Yo antes de ti y me encantó a este le tengo muchas ganas aunque con menos expectativas. Besos.
ResponderEliminarA mí me gustó casi tanto como "Yo antes de ti". Quizá por temática es más sencilla y no está destinada a tocar tanto la fibra pero aún así... como dices, sus personajes por sí solos ya valen haber leído la historia. Es puro optimismo.
ResponderEliminarBesos.
Hola, habrás que leer a esta autora que está pìsando fuerte!!
ResponderEliminarBesos!!
No es para nada mi estilo pero tiene algo que me llama. Probaré :)
ResponderEliminarTengo muchas ganas de estrenarme con la autora. Un beso!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarEl libro me tiene muy buena pinta, la verdad. Me lo apunto aunque no sé cuándo tendré tiempo de leerlo con tanto pendiente.
Buena reseña.
Besos
Hola!
ResponderEliminarEl libro me tiene muy buena pinta, la verdad. Me lo apunto aunque no sé cuándo tendré tiempo de leerlo con tanto pendiente.
Buena reseña.
Besos
Me has dado ganas de leerlo, me lo apunto :D
ResponderEliminarTomo nota; por lo que cuentas, tengo la sensación de que me gustará. Abrazos.
ResponderEliminarQué decirte de esta historia? A mi desde luego Jojo Moyes me tiene absolutamente conquistada. Leí el año pasado Yo antes de ti y me encantó y ahora esta, aunque es distinta, tiene su sello especial y me ha gustado muchísmo también.
ResponderEliminarBesos.
Yo aún tengo pendiente el anterior libro ¡qué desastre!
ResponderEliminarCasi todos lo que lo habéis leído coincidís bastante en la opinión de su lectura. Si me cruzo con él lo tendré en cuenta.
ResponderEliminarGracias por tu reseña. Besos
He tenido que mirar varias veces para estar segura, ¡menudo cambio le has dado al blog! Me gusta, ha quedado muy depurado y minimalista. La novela, me atare más la anterior de la autora, creo que era a Tatty a quien se lo dije hace nada.
ResponderEliminarBesos
Me encantó Yo antes de ti así que éste me gustaría leerlo también.
ResponderEliminarBs.
Me ha gustado mucho, es verdad que como novela Yo antes de tí es mucho mejor, pero la autora vuelve a presentarnos unos personajes entrañables a los que coges mucho cariño y que suplen las deficiencias de una trama simple y previsible.
ResponderEliminarUn beso
La autora se gana a los lectores con los personajes y la emotividad de la historia. Me gustó mucho más "Yo antes de ti", como bien dices una historia más original que perdura en nuestra mente.
ResponderEliminarBesitos
woooow, qué cambio!!!! Bueno, a lo que vamos, tengo que leer el anterior, y si me gusta, repetiré. Un beso!
ResponderEliminarTengo el anterior pendiente, y este fichado por si acaso... =)
ResponderEliminarBesotes
Me enamoré de los personajes de esta historia.
ResponderEliminarA ver cuando leo Yo antes de ti.
Besazos