Título: Después de
ti (Antes de ti 2)
Autora: Jojo Moyes
Publicación:
febrero de 2018
Páginas: 490
Lou Clark tiene muchas preguntas:
¿Por qué ha terminado trabajando en el pub irlandés de un
aeropuerto donde cada día tiene que ver cómo otras personas se van de viaje a conocer
sitios nuevos?
¿Por qué a pesar de que ya lleva meses viviendo en su
apartamento aún no se siente en casa?
¿Le perdonará su familia lo que hizo hace año y medio?
¿Y superará alguna vez la despedida del amor de su vida?
Lo único que Lou sabe con certeza es que algo ha de
cambiar.
Y una noche sucede.
Pero ¿y si la desconocida que llama a su puerta tiene
incluso más preguntas y ninguna de las respuestas que ella busca?
Si cierra la puerta, la vida continúa, sencilla,
organizada, segura.
Si la abre, lo arriesga todo de nuevo.
Pero Lou una vez hizo una promesa para seguir adelante.
Y si quiere cumplirla tendrá que invitarla a entrar...
Mis impresiones
Son ya tres novelas las que han pasado por mis manos de
Jojo Moyes, una autora que sabe emocionar y atrapar por completo al lector. Uno
más uno, La
chica que dejaste atrás y Yo
antes de ti han sido lecturas que han perdurado en mi cabeza a pesar del
paso del tiempo. Sobre todo esta última que fue una lectura increíble para mí. No
voy a hacer referencia a ella porque podéis leer la reseña que escribí en su
momento y porque no quiero hacer spoilers (aunque no sé si después de su
adaptación al cine y todo lo que se ha hablado de ella se puede desconocer su
contenido).
De todas maneras creo que es un novela que hay que leer,
que te sorprende muchísimo. Su final me dejó tan emocionada que cuando salió Después de ti, que es su continuación,
no quise leerla. Pensé que de ninguna manera podría cumplir mis expectativas y
que me llevaría una gran decepción. Por eso he dejado pasar el tiempo y tomar
distancia. Ahora que la he leído os cuento mis sensaciones sobre ella.
Después de ti
da comienzo unos dieciocho meses después de lo ocurrido en la anterior. Louisa Clark ha pasado estos meses perdida y
dando vueltas por el mundo sin saber muy bien que camino coger. Recientemente
decidió que intentaría echar raíces. Se compró un piso en Londres que no acaba
de sentir como un hogar y trabaja en un pub irlandés en el aeropuerto. Es un
empleo que no le aporta demasiado y además está muy poco valorada por su jefe,
que no es más que un capullo, y la obliga a vestir de forma ridícula.
Además protagoniza un peligroso incidente del que resulta
gravemente herida. Aunque también sirve como el catalizador que le acerque a su
familia, de la cual está distanciada, sin estar muy segura de que algún día
lleguen a perdonar lo que hizo en el pasado. Ellos, conscientes de que Louisa
(o Lou como la llaman cariñosamente) sigue deprimida y desorientada
prácticamente la obligan a asistir a un grupo de terapia.

Este es el comienzo de una novela en la que de nuevo Jojo
Moyes te atrapa desde el primer momento y te emociona. Su historia es dura pero
también compatible con el sentido del humor y la ironía. Una mezcla que
considero que es muy difícil conseguir sin que resulte desequilibrada o extraña
para el lector. Hay tramas románticas, sentimientos de rechazo, hay soledad,
habla de la búsqueda de uno mismo, de conocer la verdad, de superar los
traumas, de avanzar y darle una nueva oportunidad a la vida.
Y la autora tiene la capacidad de sorprenderte por
ciertos rumbos que toma la historia. No sé si alguna vez habéis experimentado
esa sensación de que al aparecer un personaje lo ubicas directamente en el
papel que va a desempeñar. Por ejemplo, cuando una mujer u hombre conocen a
otro ya sabes que se van a enamorar. Sin embargo esto no lo he sentido leyendo
esta novela.
Después de ti
tiene varias tramas que sin duda serían inconcebibles sin el magnífico elenco
de personajes que la protagonizan. A algunos de ellos ya los conocimos en la
novela anterior y otras presencias serán nuevas. Aunque hay alguno que me ha
exasperado otros muchos me han enamorado literalmente pero todos me han
resultado, a su manera, muy humanos y capaces de traspasar el papel. Lou fue la
protagonista en la anterior y lo será en esta. Una mujer perdida, desolada,
deprimida y con un enorme sentimiento de culpa. Es incapaz de reaccionar y
reconducir su vida. No hay nada que le importe en el mundo. Pero la aparición
de nueva gente a su alrededor irá sacándola de ese agujero en el que vive. Hay
una persona que está tan perdida como ella y la necesitará mucho. También
tendrá la oportunidad de enamorarse de nuevo aunque quizás no esté preparada.
Su familia también tendrá un hueco en la novela. La
relación de sus padres aporta cierto desenfado aunque no es un tema liviano el
que se toca a través de ellos.
Y como siempre son un estilo narrativo ágil, fluido,
directo y muy cercano con el que no me cuesta nada conectar. Desde la narración
en primera persona de su protagonista iremos profundizando mucho en sus
sentimientos y como va evolucionando el personaje. Y serán diferentes temas los
que se aborden en ella. El proceso de duelo que lleva una perdida, las
adicciones, la precariedad de ciertos empleos, la necesidad económica, la
depresión, la negación a hablar del pasado son muchos de los temas que se
tocan. Pero como he dicho ese toque de humor aliviada un poco toda esa carga
emocional que lleva el libro.
Conclusión
No pensé que esta novela me fuera a gustar tanto como lo
ha hecho. He disfrutado y sufrido mucho con su lectura y me ha dejado con
muchas ganas de leer su continuación que lleva por título Sigo siendo yo. Así que pronto podréis leer la reseña
Yo acabo de terminarla y bueno... me ha gustado más de lo que esperaba pero aún así, a mi los nuevos personajes no acabaron de conquistarme (especialmente lo de Lily, que me parece una trama metida a puñetazos). Eso sí, se agradece el estilo tan bonito de Jojo y retomar a los personajes que ya estaban en "Yo antes de ti" (sobre todo a los padres de Lou, con los que me he divertido mucho a pesar de que como dices, no es cosa ligera lo que llevan entre manos).
ResponderEliminarBesos.
Pues me quedé en la primera y no he querido atreverme a seguir con otras que me la destrocen. No sé que haré después de leeros. Quizás me anime algún día a seguir sabiendo de Lou.
ResponderEliminarBs.
Hola! La primera novela me encantó y tengo esta en pendientes, a ver qué tal va, pero tu reseña solo me anima a leerla en cuanto pueda :)
ResponderEliminarUn beso!
No he leído nada de Jojo Moyes y si algún día me decido a hacerlo sería con la primera novela de la saga.
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado tanto.
Besos.
No me ha llamado nunca estos libros de la autora, de hecho no he leído ni el primero y eso que de la autora he leído varios que me han gustado mucho.
ResponderEliminarBesos
Me quedé en el primero, y no me importaría seguir si el tiempo me lo permite.
ResponderEliminarUn beso ,)
Lo he dicho muchas veces, Jojo es una de las poquísimas autores del género que disfruto a tope, me encanta.
ResponderEliminarEl libro me ha hecho disfrutar más de lo que pensé...😁
Besitos cielo 💋💋💋
No he leído ningunas de las otras dos novelas de esta serie, así que creo que la dejaré pasar, con todo el dolor de mi corazón porque la versión cinematográfica del primer libro me encantó. Besos
ResponderEliminarPues no me he estrenado con esta autora. Y voy a tener que ponerle remedio, que me tientas, viendo como has disfrutado con esta historia.
ResponderEliminarBesotes!!!
He pasado de puntillas por la reseña ya que me quiero leer la trilogía. No soy de romántica pero vi la peli y me encanto y ahora quiero devorar sus libros. Besos
ResponderEliminarPues yo no he leído ninguno de la saga, así que de empezar lo haría por el principio ;)
ResponderEliminarBesitos
Me gustó mucho pero no voy a continuar, me gustó el primero tal y como se cerró y ahí lo voy a dejar.
ResponderEliminarUn beso
Pues no he leído nada de esta autora... pero la verdad es que no me llama mucho la atención.
ResponderEliminarUn besazo
No me atraen los libros de esta autora, es un género que no veo para mí.
ResponderEliminarBesos.
Me pasó lo mismo con la primera de la serie, me gustó tanto que no la quería tocar y esta continuación me daba miedo porque faltaba algo, eso pensaba. Tampoco las reseñas que leí cuando salieron me hicieron cambiar de opinión, eran bastante tibias, y parecía que no llegaba. Esta reseña cambia las cosas en ese sentido pero no sé, creo que como va a caer enseguida la siguiente voy a esperar y si eso me las llevo juntas.
ResponderEliminarMe pasó lo mismo que a tí: me negué en redondo a leer esta novela tras la conmoción de la primera pero ahora la he disfrutado muchísimo
ResponderEliminarBesos
No he leído el anterior, pero lloré mucho con la peli. Creo que no voy a leer este tampoco.
ResponderEliminarUn beso ^^
Pues ahora me has hecho dudar pero dejaré que pase el huracán y ya decidiré porque a mí Jojo me encanta. Solo he leído Uno más uno y Yo antes de ti y una mano mágica me regaló La chica que dejaste atrás.
ResponderEliminarBesos
Yo leí la primera novela que publicó esta autora y me encantó. Luego sus libros se fueron quedando atrás y eso que en casa tengo algunos. Pero por lo que veo, creo que me estoy perdiendo muy buenas historias. Por otra parte, la película no le he visto. Creo que anda en alguna plataforma. Lo mismo la busco esta tarde y le echo un ojo. Besos
ResponderEliminarSólo leí el primero, y con los demás no me he animado
ResponderEliminarBesos
No es una escritora que me guste, así que me lo salto.
ResponderEliminarBesos.
Nos llama mucho la trilogía, a ver si vemos aunque sea la adaptación...
ResponderEliminar¡Un saludo!