Título: Sigo siendo
yo (Antes de ti 3)
Autora: Jojo Moyes
Publicación: Suma, febrero
de 2018
Páginas: 540
Lou Clark sabe
demasiadas cosas...
Sabe cuántos
kilómetros hay entre su nuevo hogar en Nueva York y su nuevo novio, Sam, en
Londres.
Sabe que su jefe es
un buen hombre y sabe que su mujer le está ocultando un secreto.
Lo que Lou no sabe
es que está a punto de conocer a alguien que va a poner toda su vida patas
arriba.
Porque Josh le
recordará tanto a un hombre que conocía que hace que el corazón le duela.
Lou no sabe lo que
hará a continuación, lo que sí sabe es que lo que decida lo cambiará todo para
siempre.
Mis impresiones
Yo
antes de ti fue una lectura que me emocionó muchísimo y cuyo final me dejó
un poco desazonada. Cuando sacaron Después
de ti, pensé que no hacía falta continuar la historia tal y como había
acabado la anterior. No obstante, al leerla me di cuenta de la capacidad de
Jojo Moyes de volver a emocionar y atraer al lector a pesar de que dificultad
que yo creo que conllevaba dejar ese listón tan increíblemente alto. Ahora al
leer Sigo siendo yo, no solo ha hecho
que vuelva a disfrutar con la historia sino que me da pena que está novela sea
el cierre de una trilogía y me gustaría seguir conociendo las andanzas de su protagonista.
No me importaría en absoluto que escribiese una cuarta entrega.
Siendo una tercera parte me va a resultar muy difícil no
hacer ningún tipo de alusión a las dos novelas anteriores, aunque intentaré
filtrar la menor información, por lo que si no queréis saber nada de ellas os
recomiendo que paséis a las conclusiones directamente.
“Lo que me recordó que ya no estaba en
Inglaterra fue el bigote: un ciempiés gris, sólido, que oscurecía el labio
superior del hombre dándole un aire decidido; un bigote a lo Village People, de
vaquero, un cepillo en miniatura que reclamaba que le tomaran en serio. No
había bigotes así en mi tierra; era incapaz de apartar mis ojos de él.”
La historia comienza poco tiempo después del punto final
de la anterior. Louisa Clark tuvo que tomar una gran decisión y ha llegado a
Nueva York en donde cree haber encontrado el empleo que le dará una nueva
oportunidad a su vida. Allí trabajará como asistente personal de Agnes Gopnik,
una mujer rica tan inadaptada a su vida como Lou lo estará sus primeros días en
Nueva York. Su trabajo no será fácil y
ser partícipe de los secretos y mentiras de su jefa descolocará su mundo.
En Londres también ha dejado atrás a su pareja, Sam, y
aunque intentan mantenerse lo más cerca el uno del otro a pesar de la distancia
física que los separa, la situación es difícil de llevar. Todo se complica aún
más cuando aparece un hombre en su vida que le recuerda demasiado a Will,
alguien a quien ya podemos intuir que Lou nunca va a dejar marchar.
Sigo siendo yo
es una novela en la que Louisa Clark sigue intentando buscar su sitio en el
mundo y decidir quién es o quien quiere ser. Tendrá que adaptarse a una nueva
ciudad y a un nuevo estilo de vida (en este caso a la de una familia rica que
vive en el Upper East Side). Conocerá el ambiente de las zonas más lujosas de
Nueva York, que es donde se mueven sus jefes. Un mundo distante y frío donde
cada uno ocupa el lugar que le pertenece. Ella es solo una trabajadora más de
los muchos que transitan por el apartamento en el exclusivo edificio en donde
vive. Al principio ese será su reducido mundo y luego más tarde comenzará a conocer
otros ambientes, quizás más acordes con ella. A las personas que luchan por lo
que creen y viven como puede.
Pero también es una historia de amor. Lou sigue enamorada
de Sam, le echa de menos a cada instante pero se encuentran con un gran
problema: la distancia. Salvar la ausencia del otro, los celos, la inseguridad
será su principal preocupación. Y más si esos miles de kilómetros que les
separan parecen crear silencios en él y es cuando el miedo.
De nuevo, los personajes que Jojo Moyes ha creado son fantásticos,
muy reales y humanos. Lou es un personaje que se ganó mi cariño en las dos
entregas anteriores y en esta solo he podido corroborar el enorme corazón que
tiene. No importa los problemas que ella tenga, siempre tiene espacio para
pensar en los demás. Es una chica algo alocada, insegura y con una forma de
vestir bastante singular. Es un personaje que aun busca su identidad y su
camino y creo, que como nos pasa a todos, los acontecimientos que van viviendo
le afectan a la hora de decidir. Siempre con la duda de qué es lo correcto.
En esta novela los secundarios de la anterior quedan un
poco diluidos y su presencia es más ocasional a pesar de que seguiremos viendo
lo que ocurre dentro de su familia (esta vez con una noticia que deja a los
demás a cuadros), al bueno de Sam o a Lily. En cambio tendremos otras nuevas
figuras que crean nuevas subtramas. Algunas me han gustado más que otras pero
lo indiscutible es que están muy bien definidas y que aportan interés a la
historia principal. Particularmente hay un personaje cuya aparición me ha
parecido muy interesante y que está de alguna manera ligado con Will, el eterno
amor de Lou.
Poco puedo decir del estilo de la autora que no hay
comentado antes. Un estilo sencillo, directo y cercano en el que de forma muy
habilidosa mezcla las emociones con el sentido del humor. Además he vuelto a
tener la sensación de que la historia es completamente impredecible y en más de
una ocasión te sorprende con sus giros.
Una novela en que la que vemos mentiras, secretos,
lealtad, la confianza, el valor de la ética, la importancia de ser uno mismo y
que pase lo que pase todo se puede superar.
Conclusión
Me ha gustado mucho leer Sigo siendo yo. Una novela entretenida, que te atrapa, que te
emociona y que a la vez es capaz de hacerte sacar una sonrisa. Una novela con
un personaje al que inevitablemente coges cariño y del que no me ha gustado
despedirme. Quiero más!
Pues ya lo tengo en casa, lo leeré prontito y te cuento. Besos.
ResponderEliminarCoincidimos más o menos en líneas generales porque la verdad es que Lou es un gran personaje y leer a Jojo siempre es un placer pero a mí esta tercera parte se me ha hecho un poco innecesaria. Aún así reconozco que he disfrutado la lectura
ResponderEliminarBesso
No he leído ninguno de los libros de esta trilogía y, aunque veo que en general ha gustado, a mí no me llama nada.
ResponderEliminarBesos
Ya he comentado otras veces que las novelas de esta autora no me llaman la atención.
ResponderEliminarBesos.
Antes de leer esta novela tendría que leer la primera de la saga, cosa que no he hecho. Quizás algún día me ponga con ella.
ResponderEliminarSaludos.
Yo sigo sin leer a esta autora,no acaba de atraerme.
ResponderEliminarUn beso
Me quedé con el primero y cada vez tengo más claro que no seguiré. Me gustó y el final me pareció conclusivo.
ResponderEliminarUn beso ;)
No he leído estos libros, tan sólo vi la película del primero y su final me dejó muy triste así que de momento no creo que me ponga con ellas.
ResponderEliminarBesos!
Jojo me gusta, no entra dentro de mi género, mis gustos, pero será la forma de contar las historias porque me gusta la autora...
ResponderEliminarBesitos cielo.
Tengo ganas de meterme con estos libros. Besos
ResponderEliminarCreo que al final con tan buenos comentarios leeré como mínimo el primero. Tengo ganas de conocer a Lou.
ResponderEliminarUn abrazo
¡Hola!
ResponderEliminarJoe, tiene mucho mérito que después de Yo antes de ti, que es una historia muy bien cerrada y que podría ser pefectamente autoconclusivo, la autora consiga emocionarte de nuevo con los dos posteriores. De todas formas, yo no creo que los lea.
¡besos!
A mí a pesar de todo, y con las sensaciones tan buenas que me dejó la primera, me ha parecido mejor plantarme. Me alegra que la hayas disfrutado.
ResponderEliminarBesos
Yo no leí el primero, así que este tendrá que esperar un poco ;)
ResponderEliminarBesitos
J, pues me haces dudar. Después de que tanta gente se "decepcionara " con el segundo, ya no esperaba gran cosa de este, hasta el punto que no parecía ni necesario. Pero te han gustado tanto... No sé, a ver qué cuentan los demás y me decido comparando.
ResponderEliminarNo me he estrenado aún con esta autora. Pero veo que está gustando tanto que debería animarme.
ResponderEliminarBesotes!!!
Ayss le tengo muchas ganas, que la autora y como dices los personajes me gustan mucho!!
ResponderEliminarUn beso!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarTengo ganas de leerlo, pero no sé si me decepcionará, porque el segundo fue un poco flojo. Es que un libro tan perfecto como "Yo antes de ti" no necesitaba continuación, y si dos libros eran innecesarios, tres todavía más.
Besos!
No he leído nada de la autora, no descarto leerla más adelante. Besinos.
ResponderEliminarSólo leí el primero, después me han dejado de llamar la atención
ResponderEliminarBesos
Después del primero parecía no tener sentido alargar la serie y Jojo lo consigue de Maravilla. Lou conquista con cada libro.
ResponderEliminarBesos
Tengo pendiente leer el primero, a ver si me pongo con él.
ResponderEliminarBesotes
La verdad es que el primero me pareció con un final tan concluso que el segundo y el tercero no me llaman mucho la atención, aunque me veo que en el futuro al final caeré y me comprare el segundo.
ResponderEliminarYo me lo leí en tres días y realmente me encantó!! He leído varios comentarios y reseñas sobre que la historia no era necesaria, pero a mí sí me lo pareció, sobre todo después de cómo termina el segundo.
ResponderEliminarMe habría gustado un epílogo que contara un poco más cómo les iba la vida juntos.
Realmente Jojo tiene una forma de escribir que me cautiva, con los tres libros me pasó que fue empezarlos y no parar de leer hasta terminarlos!!
Que voy hacer ahora acabo de terminarlo . . Quiero. La. Película de DESPUÉS DE TI
ResponderEliminar