Título: La candidata
Autora: Elena Moya
Publicación: Suma, septiembre de 2015
Páginas: 512
En la soledad de su
despacho, la candidata a la presidencia Isabel San Martín ultima los
preparativos dos días antes de las elecciones generales. Su labor como ministra
de Economía y algunas de las iniciativas que ha llevado a cabo durante el
desempeño de su cargo le han dado credibilidad y se postula como la favorita en
las encuestas. Sobre la mesa, un volumen encuadernado en piel de las memorias
de Victoria Kent, una de las mujeres que cambió el mapa político de España y
una de sus principales fuentes de inspiración. Como la malagueña, Isabel quiere
ganar para ayudar a la ciudadanía, a las mujeres. Sin embargo, deberá hacer
frente a múltiples problemas -entre ellos una misteriosa caída de la deuda pública
que puede llevar a España a un rescate económico- cuarenta y ocho horas antes
del recuento de votos. ¿Realmente el país está preparado para tener una mujer
al frente de su gobierno?
Isabel comprenderá
que son muchos los intereses creados, que sus enemigos no se lo van a poner
fácil y además tendrá que lidiar con una crisis personal: su marido, Pablo, la
ha dejado después de veinte años y se lo ha dicho por teléfono en el que será
un fin de semana crucial para ella y para todo el país.
¿Qué hacer cuando
tu vida personal se desmorona? En situaciones de máxima tensión, ¿qué es más
importante: el poder, los principios, la familia o el amor?
Mis impresiones
A Elena Moya la conocí con La maestra republicana, una novela a la que saqué mucho partido tanto
por su parte histórica como por la parte reflexiva que nos hablaba de los
ideales, los principios y nuestros dirigentes políticos en una sociedad
estancada en la crisis. También es la autora de Los olivos de Belchite, su primera novela, que aunque a tengo en
casa no he tenido ocasión de leer. Su último trabajo es La candidata, una nueva obra con un estilo muy marcado con el cual
ya se puede identificar a esta autora.
“Que el poder es solitario, sobre todo para
una mujer, siempre lo he sabido; de hecho, mucho mejor de lo que yo quisiera.
Pero nunca había sospechado que la soledad del poder pudiera ser tan
dolorosamente cruel como la sentí aquella noche, y a esas alturas de la vida,
con dos décadas de experiencia a mis espaldas y en un posición sin duda privilegiada”.
La historia comienza durante una noche en un despacho de
la calle Alcalá. Allí se encuentra en soledad Isabel San Martín una de las candidata
a la presidencia de las elecciones generales que se van a celebraran dos días
más tarde. Allí entre nervios, el peso de la responsabilidad y los últimos preparativos
reflexiona sobre su vida y sobre todo los dos últimos en los que ha desempeñado
el cargo como ministra de Economía. Isabel siempre ha sido una mujer sensata y
concienciada con la población y entre sus objetivos se encuentra ayudar a la ciudadanía
pero en especial a las mujeres, el sector más desfavorecido. Las encuestas la
proclaman como la favorita pero en esos últimos dos días una serie de problemas
sobre los que recaerá su responsabilidad serán decisivos en el futuro del país.
La candidata es
una novela de lectura agradable y placentera que se sumerge con profundidad en
la temática que toca. Este tema es el papel de la mujer en la política
evaluando las dificultades que entraña para ella llegar al poder, su baja
presencia en puestos de responsabilidad, sus condicionantes, aquello que tiene
que sacrificar y las concesiones que debe realizar. A la vez realiza una feroz crítica
a la sociedad, la ambición, los intereses, al mundo de las finanzas, a las trampas
a las que los políticos nos someten y como caemos en ella. Parece que no
estamos acostumbrados a que la honestidad y las buenas intenciones sean los
valores de nuestros políticos. Porque el hecho de llegar a él se ha convertido
más en una cuestión de una ambición personal que buscar el bien general.
Esta es un parte de la novela porque de forma subyacente
se irá desarrollando una trama de suspense que comienza cuando una repentina y
misteriosa caída de la deuda pública puede repercutir en la economía española
de forma trágica. ¿Cómo se ha producido este hecho en un momento tan crucial?
¿Será capaz de solucionarlo? ¿Qué manos se esconden tras este hecho y quien será
el responsable? ¿Tendrá repercusiones sobre el resultado de las elecciones?
Isabel San Martín es su protagonista y la autora dibuja
un retrato exacto y muy profundo de este personaje. No resultará difícil al
lector llegar a conocer bien a esta mujer que desde niña asumió la
responsabilidad como algo propio y natural. Una mujer que se ha hecho a sí
misma y gracias a su trabajo, que ha desarrollado toda su existencia enfocada a
ayudar a los demás, a proponer soluciones y llevar a cabo buenas ideas. Estas
aspiraciones la han llevado a lo más alto es su partido político. Ella quiere
ser útil, ayudar a las personas que bajo su gobierno se encuentren
desamparadas. Su modelo a seguir es la
republicana Victoria Kent, que como ella fue pionera en política en nuestro
país pero cuyo nombre no suena en ningún lado ni se le ha reconocido el trabajo
y los cambios que llevó a cabo en su momento.
Pero todo a ello a un gran coste personal. Creo que aún son
evidentes los problemas que sufren las mujeres para conciliar la vida familiar
y personal. Una tema que está reflejado en el libro con mucho realismo. En la
novela Isabel está pasando un momento delicado en su matrimonio. Su marido
pretende abandonarla justo en el momento más importante de su carrera. A través
de este aspecto vemos a todo lo que ha tenido que sacrificar en su vida de
pareja, como el plantearse tener hijos es una opción arriesgada entre otras
muchas cuestiones.
Es una novela que nos habla de política, un tema que
quizás a quien no esté muy interesado en él le pueda parecer tedioso pero al
contrario de lo se podría esperar Elena Moya ha abordado la novela de forma muy
entretenida y amena de forma que se lee sin ningún esfuerzo y en ningún momento
llega a aburrir. No hay demasiada acción dando esta paso a las reflexiones y a
que el lector comprenda perfectamente tanto al personaje como el contexto en el
que se encuentra, un mundo muy complicado. Está narrada en tercera persona con
una prosa accesible, sencilla y cercana que no cuesta nada seguir.
Conclusión
La candidata es
una novela que toca un tema espinoso con mucha sensibilidad y conformando una
novela muy entretenida y agradable de leer a la par que interesante porque dará
la oportunidad al lector de reflexionar sobre cuestiones de actualidad.
Ha sido mi estreno con esta autora y me ha gustado la novela. Como bien dices, pese a tocar el tema político, la historia está abordada de una forma muy inteligente y no aburre en ningún momento.
ResponderEliminarBesos
Ufffff, me aburre mucho que en una novela aborden el tema política, pero viendo las opiniones positivas que veo por ahí de este libro, tendré que replantearme su compra.
ResponderEliminarBesos
Veo que os ha ido gustando pero el tema de la política no me va nada de nada.
ResponderEliminarBesos.
Pues yo estoy encantada de haber podido leer este libro, pensaba yo que el tema política me iba a aburrir pero no fue así. Es verdad que la trama se desarrolla en una parte lentamente pero con el tema del misterio de porque ha caído la deuda pública y demás a mi me logró enganchar, además descubrí cosas sobre política que no conocía. Una gran lectura desde luego.
ResponderEliminarBesitos
Veo por tu reseña que te ha gustado la novela, aunque creo que conmigo no conseguirá el mismo efecto. Este tipo de historias no me convencen. Esta vez voy a pasar.
ResponderEliminarBesos.
A mí también me gustó. Un besote
ResponderEliminarNo la descarto en otro momento. Ahora mismo tengo mucho pendiente. Un beso.
ResponderEliminarDesde luego que es una novedosa por la temática que toca y parece que, por lo que comentas, la autora loga que su lectura sea amena. Tomo nota de ella. Saludos.
ResponderEliminarEl tema político no me llama la atención nada, así que creo que a éste lo dejaré pasar.
ResponderEliminar¡Besos!
Paso de puntillas porque lo estoy terminando, besotes
ResponderEliminarMe he quedado con ganas de esta novela, yo también leí La Maestra republicana y me encantó. Quizás mas adelante...
ResponderEliminarUn beso
Conforme con tus impresiones. Yo era la primera vez que leía a esta autora y me ha gustado.
ResponderEliminarBEsos.
Estamos de acuerdo en nuestras impresiones. A pesar de que la politica no me llama nada la atención, el libro es tan ameno que la lectura se hace muy sencilla y agradable
ResponderEliminarBesos
Estamos de acuerdo en nuestras impresiones. A pesar de que la politica no me llama nada la atención, el libro es tan ameno que la lectura se hace muy sencilla y agradable
ResponderEliminarBesos
Toca un tema interesante, sin duda y solo por eso ya me llama mucho. He leído algunas reseñas para este libro y lo tengo en la lista, a ver si cae pronto. Gracias por la reseña :)
ResponderEliminarBesos.
Esta trama no es para mí, las novelas que tratan temas tan actuales me agobian un poco con su realismo. Prefiero cosas más alejadas de mi vida.
ResponderEliminarMmm, a mí sí que me atrae, sobre todo por como se acerca al tema por otra parte tan de actualidad y tan original por poco visto en la literatura de este país .
ResponderEliminarLo voy a leer muy pronto, ya que no me da la vida y no he podido hacerlo antes.
ResponderEliminarUn beso ^^
La verdad es que no me llama mucho lo atención y eso que me gusta la política, pero no me interesa este tipo de novelas.
ResponderEliminarUn libro normalito, seguro que está bastante bien pero no me llama
ResponderEliminarun beesote
Otro que me apetece mucho leer, a ver cuándo puedo hacerlo :)
ResponderEliminarBesos!
_No parece que te haya entusiasmado, me llama la atención por abordar el tema político desde el punto de vista femenino, aunque no estoy segura de que me gustase.
ResponderEliminarBesos
Hola, parece interesante, gracias por la reseña!!!
ResponderEliminarBesos!
Sigue sin atraerme esta novela.
ResponderEliminarBesos.
Interesante es, he visto por ahí en otras reseñas algunos peros. El problema es que a veces tanta política me gusta por situar históricamente nuestra evolución pero otras te trae el recuerdo de lo mal que lo estamos pasando por tanto inepto y se te quitan las ganas de leer sobre el tema
ResponderEliminarMe gustan las tramas políticas y eso que el personaje de Victoria Kent planee por ahí me interesa... Espero pillarlo en algún momento, 1beso!
ResponderEliminarAún no he leído nada de esta autora. Y eso que las opiniones de sus tres libros son buenas. Por lo menos los tengo apuntados para cuando surja.
ResponderEliminarUn abrazo
me llama la atención el tema que trata la novela pero si soy sincera diré que es la que menos llama mi atención de todas las que ha ido publicando la autora.
ResponderEliminarun beso.
Este lo tengo apuntado!
ResponderEliminarBesotes