Título: Cuando me siento bien conmigo mismo / Cuando te
añoro
Autores: Cornelia Maude Spelman / Kathry Parkinson
Publicación: Picarona, octubre de 2015
Páginas: 24
Tamaño: 19,9 x 25,3 cm
Educar en la manera de
identificar y controlar las emociones (especialmente las desagradables o
temibles) es algo tan importante como otros muchos aspectos del aprendizaje. En
este libro, la terapeuta Cornelia Maude Spelman utiliza un lenguaje sencillo,
franco y tranquilizador para ayudar a los niños a manejar sus sentimientos y
aprender a relacionarse con los demás.
Mis impresiones
Hoy os presento en la sección infantil dos obras que aunque dirigidas a
los más pequeños no son historias o relatos al uso con un parte educativa como
suelen estar enfocadas la mayoría de
ellas sino que son libros que a través del texto y sus imágenes indicen en el
mundo emocional de los niños haciendo especial hincapié en aquellas que son
desagradables o causan temor.
Estas dos historias, Cuando me
siento bien conmigo mismo y Cuando te
añoro han sido ideados por Cornelia Maude Spelman que aparte de artista
trabajó con anterioridad como educadora social y ello se refleja en sus obras.
Pretende infundir sentimientos saludables y relaciones familiares solidas en
los niños. Y la mejor manera es trabajar en ellos para que crezcan de forma
feliz y a la vez que aprendan a enfrentarse a situación difíciles.
Una situación que puede causar en los niños cierta ansiedad es la
separación de los padres. Es algo inevitable en el día a día, el trabajo y las
obligaciones a veces nos impiden estar con nuestros hijos tanto tiempo como quisiéramos.
Las ausencias con frecuencia son inevitables pero lo que si podemos hacer por
ello es enseñarles a superarlas. Ya que en ellos el sentido del tiempo es
diferente podemos jugar con la idea del recuentro y con hacer que este tiempo
en que se produce la separación sea lo más agradable posible. También es bueno
que los niños vayan desarrollando su propia independencia y que aprendan a
entretenerse solos. Esto nos lo enseña Cuando
te añoro. En ella un conejillo de indias nos cuenta lo triste que se siente
cuando está solo y no tiene a nadie con quien compartir sus juego o contar sus
historias. Pero poco a poco aprenderá a gestionar el tiempo en que sus padres
no están con él.
En Cuando me siento bien conmigo
mismo nos habla de la autoestima de los niños. Es importante que los padres
mostremos interés por ellos, por lo que les gusta y que se sientan no solo
queridos sino también valorados. Un niño seguro de sí mismo afrontará el día a
día con mayor decisión, se enfrentará con más determinación a los problemas y
confiará al final más en sus propias posibilidades. También nos habla de que no
todos los niños son iguales y que cada uno de ellos crece a un ritmo diferente.
No es bueno compararlos con otros niños ni que pretendamos que tengan las
mismas habilidades que otros que nos rodean. Hay niños a los que les cuesta más
aprender una determinada habilidad como pintar y leer y hay que transmitirles
la sensación de que no pasa nada por no ser el primero en hacerlo. Cada cosa ha
de llegar a su tiempo.
Los dos textos se componen de frases sencillas y una letra grande que
reflejan los sentimientos y emociones de sus protagonistas, en este caso los cachorros
de conejillo de indias. Las ilustraciones son obra de Kathy Parkinson que
acompaña el texto con imágenes muy dulces y entrañables. Son dos libros en los
que sus personajes cobran todo el protagonismo a través de sus actos y destacan
por su simpatía y la bondad que rebosan. Llama la atención el completo colorido
que presentan.
En conclusión, Cuando te añoro
y Cuando me siento bien conmigo mismo
me parecen dos libros perfectos para trasmitir estos mensajes a los más
pequeños. Y además también llevan una nota introductoria dirigida a padres y
educadores que nos será muy útil a los adultos porque al fin y al cabo somos
nosotros quienes más influencia ejercemos en su s primeras etapas de vida y a
veces una pequeña ayuda nos viene bien.
Me parece importantísimo el contenido de este libro. Gracias Albanta. Abrazos.
ResponderEliminarMe encantan los libros de esta editorial porque tren tras de sí siempre una enseñanza importante
ResponderEliminarLos libros con moraleja son estupendos, y más si son tan bonitos. Un beso.
ResponderEliminarEste tipo de libros me parecen muy buena idea, son educativos y a la vez entretenidos.
ResponderEliminarSaludos.
Me han encantado porque son libros que ayudan a los padres y a los niños a identificar aquello que les pasa y sienten. Más educación emocional para hacer que los niños se sientan mucho más seguros.
ResponderEliminarJusto hoy he publicado una entrada en mi blog relacionada con el tema educativo y los problemas que se producen por no tener más en cuenta la educación emocional. Os dejo el link por si os apetece leerlo http://enrededandoconlasletras.blogspot.com.es/2015/10/incomprension-pedagogica.html
Un saludo y feliz domingo con cambio de horario.
Son libros preciosos y con jn gran contenido
ResponderEliminarBesos
Me parecen unos libros con un contenido importante para los más peques. Además las ilustraciones son preciosas, lo que le añade otro punto a su favor.
ResponderEliminarUn beso!
Me parece precioso y muy práctico. D esta manera se enseña una parte muy importante de la vida de una persona, los sentimientos, las emociones, y cómo expresarlas.
ResponderEliminarBesotes.
Autenticamente pecioso, unas ilustraciones que son una cucada, besos, nos leemos;))
ResponderEliminarHola!!!
ResponderEliminarMe parecen dos libros preciosos y fantasticos para los peques de la casas. Asi que, sin duda, se los voy a regalar a mi sobri. Gracias por estos descubrimientos
Un abrazo
Me gusta mucho ese abordaje a lo emocional, quizá porque es un área que resulta más fácil trabajar así y que permite luego la expresión de sentimientos, la comunicación, etc.
ResponderEliminarMuy chulos.
Son preciosos estos libros. Y con un contenido igual de bonito.
ResponderEliminarBesotes!!!
Libros que tratan temas importantísimios que debemos trasladarles a los niños: me alegra que existan! 1beso!
ResponderEliminarQué monos! =)
ResponderEliminarBesotes
Para niños y adultos. Más no se le puede pedir a un libro. Besos.
ResponderEliminar¡Jo, qué bonitos! Si yo pudiera me hacía con todos. Me encantan :)
ResponderEliminar¡Besos!