Título: Fotografiar la lluvia
Autora: Lluvia Beltrán
Publicación: Algón Editores, mayo
de 2013
Páginas: 313
¿Qué pasaría si un día fotografiaras algo que no debieras? Algo tan simple
como salir a fotografiar la lluvia o a personas anónimas que desprenden algún
tipo de fotogenia, puede cambiar tu vida. Ésta es la historia de una aficionada
a la fotografía que solo pretendía ser observadora anónima y mirar el mundo a
través del visor de su cámara, pero a la que una serie de acontecimientos le
muestra que no siempre se puede pasar desapercibido ni asomarse al mundo sin
dejar huella y sin que el mundo deje huella en ti.
Mi experiencia con la novela
Me fijé en este libro por su melancólico
título y su atractiva sinopsis. Además el tema de la fotografía, muy presente
en la novela, también me llamó mucho la atención.
Fotografiar la lluvia me ha parecido
un libro ameno y entretenido pero no ha resultado ser exactamente lo que yo
esperaba encontrar. En mi opinión, sus sinopsis promete algo de intriga o
suspense y es cierto que la novela comienza así, presentándonos un hecho que
nos deja pegados a sus páginas pero poco a poco esta intriga se disuelve para
transformarse en un historia de amor o desamor, según se mire. Pero más
adelante os explicaré este aspecto con más detalle.
La protagonista de esta historia es
una joven a quien le apasiona salir a pasear por Madrid con su cámara
fotográfica en las manos y capturar la esencia de lugares y personas anónimas
que sin percatarse de ella se muestran tal y como son delante del objetivo. Su
verdadera obsesión es lograr fotografiar la lluvia.

De forma fortuita y en relación con
este hecho aparecen en su vida una serie de personas que van a cambiar su
concepción del mundo y de sí misma de forma irreversible. Además se verá involucrada
en un complicado triángulo amoroso, entre Adrian y Sonia, en el que alguno de
ellos saldrá malparado.
Lluvia, que en realidad no es su
verdadero nombre, es una muchacha tímida, reservada y solitaria que siente un
inmenso amor por la fotografía. Está obsesionada con captar a través de su
objetivo la belleza de las cosas y eternizarla. Esta pasión es sólo un hobbie
porque aunque desde hace dos meses se encuentra sin empleo, nunca se ha
planteado dedicarse a ello de forma profesional sino que prefiere compartir su
trabajo en un blog personal que ha creado para sí misma. En el amor prefiere no
aventurarse ya que no ha salido muy bien parada de sus anteriores relaciones
sobre todo la última, que le dejó una huella profunda.
Adrian es un chico al que Lluvia
conoce gracias a su afición a la fotografía, y con quien de forma inmediata
surge una especie de atracción. A priori parece un chico sensible y cariñoso.
Sonia en cambio, es homosexual y muy promiscua entre su círculo más cercano. A
pesar de su carácter totalmente contrario al de Lluvia, sociable y
extrovertida, la amistad surge de forma inmediata entre ellas. Pero puede que
para Lluvia estos sentimientos se tornen en algo más que simple amistad.
Lluvia es un personaje con el que no
he terminado de conectar a pesar de estar muy bien construido en la novela y
con bastante complejidad. En algunas ocasiones me ha parecido demasiado cerrada
y tímida y en otras demasiado lanzada lo que demuestra que el personaje va
evolucionando muchísimo. El resto de los personajes resultan igualmente complejos
y muestran caracteres muy diversos. Uno de los pilares básicos del libro es el
juego que la autora realiza sobre la psicología de los personajes, su manera de
afrontar los conflictos y los sentimientos encontrados que van surgiendo entre
ellos.
Os decía al principio que me ha decepcionado
un poco la novela. En mi opinión, la trama de la que se hace eco la sinopsis y
que sirve de arranque a la novela se ensombrece demasiado con las historias de
amor que vive Lluvia hasta el punto de desaparecer por completo. Y la razón es
que creo que no está desarrollada con suficiente profundidad. Todo el suspense
se desvanece hasta el punto en que me olvidaba por completo de ella hasta que
la autora la volvía a nombrar. Además también me parece que la trama principal,
la que se centra en Lluvia y sus relaciones, es suficientemente buena como para
no necesitar la anterior que en mi opinión no tiene mucha cabida o razón de ser
en la evaluación global y prescindiendo de ella el libro hubiese alcanzado el
mismo objetivo.
Una de las principales cuestiones en
las suelen flojear los autores noveles es la creación de subtramas, bien sea
prescindiendo totalmente de ellas o bien creando demasiadas que no llegan a
desarrollarse bien. Y creo que Fotografiar
la lluvia se encuentra en este último caso. Son demasiadas subtramas
inconexas entre sí que hacen que el argumento no esté muy definido. A las
historias de amor de Lluvia y la imagen que nunca debió captar se suman unos
mensajes que va recibiendo en su blog personal que no tienen nada que ver con
las anteriores y que abren otra línea totalmente independiente.
La acción de la novela se desarrolla
íntegramente en las calles de Madrid. El Retiro, Alcalá, los jardines de
Sabatini, la Plaza de Oriente o Callao son algunos de lugares por los que
transitan sus personajes y que no necesitan mucha descripción porque la mayoría
los conocemos. Madrid es una ciudad que me encanta y agradezco mucho las
novelas que se desarrollan en ella, porque las siento más cercanas y reales.
En líneas generales definiría esta
novela como joven y urbana. Los personajes no sólo se mueven en el metro,
hablan por el messenger y se encuentran en bares de copas o conciertos sino que
su estilo de vida, los grupos de amigos, la música, las salidas nocturnas e
incluso las drogas le imprimen este perfil.
La autora dota este mismo carácter a
la prosa que aunque cuidada es desenfadada, joven, con diálogos coloquiales que
ayudan a caracterizar a los personajes y ambientar la novela. En cuanto al
ritmo, en mi opinión, su comienzo es un poco lento pero aumenta a medida que la
novela avanza. La acción está narrada bajo la voz de una tercera persona
omnisciente que no sólo conoce los actos de la protagonista sino que alcanza a
saber lo que hacen y piensan el resto de sus personajes. Esto que a priori
puede resultar ventajoso, pues el lector accede a mucha información aunque en
ciertas ocasiones la autora realiza cambios bruscos de enfoque respecto a
personajes. La narración sucede normalmente bajo la perspectiva de de Lluvia
pero al saltar a un siguiente párrafo sin ninguna división espacial comienza a hablar
de lo que hace otro personaje que se encuentra en un lugar distinto.
La novela se estructura a través de capítulos
divididos por capítulos con numeración romana. Su desarrollo es totalmente impredecible, sorprendiendo
al lector en cada página para llegar a un final abierto, que da lugar a
distintas interpretaciones según el lector imagine.
Conclusión
A pesar de los aspectos menos
positivos el resultado es una novela entretenida que se lee con facilidad y que
resulta muy amena. A su favor personajes bien construidos, escenarios reales,
un estilo agradable que hacen de ella una buena lectura. En contra, a la trama
le falta definición.
Una pena que la trama cojee y eche por tierra el resto del trabajo del autor. Esta no la tendré en cuenta. Saludos.
ResponderEliminarGracias por la reseña, besotes
ResponderEliminarA mi me ha gustado y me ha acompañado unos días este verano.
ResponderEliminarTiene una portada atractiva, pero el libro no me atrae demasiado después de tus peros.
ResponderEliminarUn saludo.
Por el argumento sería un libro a considerar pero la falta de definición me echa atrás y sobre todo lo del final libre de interpretación, he leído recientemente dos novelas con ese tipo de desenlace y la verdad es que no me ha convencido mucho.
ResponderEliminarUn beso
Pues por lo que concluyes la dejaré pasar.
ResponderEliminarSaludos.
No sé si me animaré con ella, al principio me atraía más pero ya he visto alguna otra opinión que va en esta línea y no me termina de convencer
ResponderEliminarbesos
Las fotos de lluvia siempre son bonitas, excepto las riadas e inundaciones. No tiene mala pinta, aunque no me llama mucho la atención.
ResponderEliminarYa he leído varias reseñas positivas. Quizá me acabo haciendo con él.
ResponderEliminarUn besito.
En principio no me llama mucho el argumento pero lo de que esté ambientada en mi ciudad me tienta... Un beso
ResponderEliminarPues tengo ganas de leerlo igual, aunque tu reseña me ha dejado un poco decepcionada. A ver que me parece a mí.
ResponderEliminarBesos!
Me llama la atención, por la falta en la trama de definición no me acaba de convencer..
ResponderEliminarun beso
Mmmmm, comme si comme ça! Me tira la portada, el título y la sinopsis no pinta mal. Pero si dices que le falta trama...la dejaré pasar a la espera de que me encuentre alguna reseña positiva que me termine de convencer ;)
ResponderEliminarUn besazo!
Lo conocía de vista, gracias por la reseña así me he informado mejor, no es que me llame especialmente, pero tampoco lo descarto totalmente si se cruza en mi camino. Besos.
ResponderEliminarLa verdad es que al principio las opiniones eran más entusiastas. Si se cruza en mi camino lo leeré pero si no, no lo voy a buscar.
ResponderEliminarNo descarto leerlo, aunque no está en mis prioridades. Un besote.
ResponderEliminarConozco a una chica que se llama Lluvia. Me gusta el tono que tiene a pesar de los fallos. Besos.
ResponderEliminarCreo que no termino de sintonizar con la historia, me parece que lo dejaré pasar.
ResponderEliminarSaludos
Uy qué pena que tanta trama y subtrama no te haya acabado de convencer. Yo quería haberla leído este mes pero no ha podido ser, así que la leeré el que viene y espero que me guste un poco más que a tí
ResponderEliminarBesos
No me termina de convencer tras leer la reseña, y eso que tenía buena pinta en un principio por la sinopsis.
ResponderEliminarUn besiño
Qué pena que no te haya convencido; tras leerte creo que la dejaré pasar, o al menos por ahora.
ResponderEliminarBesos.
Ale, pues lo descuelgo de la lista, que no viene mal. Estoy de acuerdo contigo en el tema de las subtramas. No es fácil sostener la trama principal, crear subtramas interesantes y luego cohesionar todo eso. Arriesgado, cuanto menos.
ResponderEliminarGracias y un saludo!
La empecé ayer. A ver si la termino para el miércoles que es la presentación en Palma.
ResponderEliminarbesos
Me parece que la voy a dejar pasar, no me acaba de convencer.
ResponderEliminarUn beso.
Esta sigo dejándola pasar, hasta ahora ninguna reseña me ha convencido.
ResponderEliminarA mí este libro no me termina de convencer. 1beso!
ResponderEliminarNo creo que lea este libro, al principio me llamaba pero ya van muchas opiniones que veo igual sobre él.
ResponderEliminarUn beso
Me quedo yo también indecisa. Al principio me encantaba porque lo me identifico con la protagonista con su cámara intentando fotografiar la lluvia, captar esas escenas cotidianas, espontáneas, pero luego esa dispersión del argumento me echa un poco para atrás. No lo descarto pero esperaré a leer más opiniones antes de decidirme a apuntarlo.
ResponderEliminarBesos
¡Gracias por la reseña! No voy a leer el libro porque creo que no es mi género, y que no me va a enganchar. Besis.
ResponderEliminarPues no la voy a dejar del todo de lado porque a pesar de las pequeñas pegas que le ves me llama la atención el argumento.
ResponderEliminarBesos!
Pues he visto varias opiniones sobre este libro, pero no termina de atraer mi atención. Asíq ue creo que lo dejo estar
ResponderEliminarBessos
Este lo voy a dejar pasar, que no termina de llamarme este libro. Y los peros que les pones me pesan bastante.
ResponderEliminarBesotes!!!
Pues mira que el principio pintaba muy bien, había conseguido captar mi atención. Pero las cosas que has ido comentando, me han chafado un poco, así que la dejo pasar.
ResponderEliminar1beso:)
Si que es cierto que la historia de amor acaba siendo el tema principal de la novela, para dejar la parte de intriga más en segundo plano. El libro me gustó bastante por los sentimientos que transmite y por la forma tan cercana de estar narrado. Por supuesto, siendo una autora novel tiene algunas cosillas que se pueden mejorar pero igualmente es una novela entretenida y que vale la pena leer.
ResponderEliminarUn saludo!
no tenía mucha idea de qué iba este libro pero gracias a tu reseña sí lo sé. No me llama mucho la atención y lo que cuentas no me anima. Creo que lo dejo pasar.
ResponderEliminarbesos.
Tengo muchas ganas de leerlo, sobretodo por la ambientación =)
ResponderEliminarBesotes
Será una de mis próximas lecturas y sólo he leído por encima tu reseña pero me ha dado tiempo a ver que no es lo que tú pensabas. Una pena. A ver qué tal me parece a mi. Besos
ResponderEliminarA pesar de que tu reseña ha llamado mi atención sobre el libro, no acaba de interesarme... Otra vez será
ResponderEliminarBesosss
Me llama la atención, lo tengo en posibles.
ResponderEliminarUn beso!