Hace unos meses recibí un correo electrónico en el que una
nueva revista digital pretendía ampliar sus contenidos publicando una serie de
reseñas literarias y me ofrecían la posibilidad de colaborar con ellos ya que
la revista estaba creciendo y necesitaban nuestras aportaciones.
Mi participación consistiría en enviar reseñas, según la
persona que se puso en contacto conmigo tantas como quisiera, aunque ellos se
reservarían el derecho de publicar dos al mes como máximo por colaborador.
Además me comentaban que en caso de periodos como vacaciones o exámenes eran
muy compresivos y podían aceptar que sólo se enviara una al mes.
Yo, que veía ya por donde iban los tiros, pregunté si este
trabajo conllevaba algún tipo de remuneración, aunque no fuese económica. Y la respuesta fue muy clara, mi ventaja era
que más lectores leyeran mis escritos.
Llevo tiempo dándole vueltas al asunto y me pregunto si
España será el único país donde es normal
pedir a los demás su trabajo de forma gratuita. Ignoro si ellos trabajan
por amor al arte o realmente obtienen ingresos pero el caso es que en su página
web hay publicidad por lo que dudo que ellos si estén trabajando gratis. Entonces ¿Por qué me lo piden a mí?
Todo esto me ha hecho reflexionar porque parece que los
administradores de los blog tenemos que ceder de forma desinteresada nuestro
trabajo (que me da la sensación de que algunos no lo consideran ni eso), si ya
lo sé, muchos de nosotros lo hacemos como hobbie sin esperar nada a cambio.
Pero una cosa es publicar en tu propio espacio y otra que otras webs se
aprovechen de los contenidos que tú creas. Que aunque parezca que no, nos lo
curramos para llevar el blog al día, para crear contenidos interesantes y para
ofrecer algo digno al lector.
Comprendo el tema de las colaboraciones y me parece genial pero
lo haría con personas conocidas o un proyecto que me interesara por algo en
concreto. Honestamente Adivina quien lee nace con el propósito de compartir mis
experiencias, estoy contenta con quienes me visitáis a diario y no tengo ningún
interés en que lean en otra parte.
Además me parece curioso que dado que los colaboradores
envían de forma desinteresada se dignen a decir que son comprensivos si un mes sólo puedes enviar una reseña y en exigir un formato concreto. ¿No
entiendo de qué estamos hablando? ¿Porqué no se valora el trabajo de los blogs? ¿Somos ONGs? ¿Me tengo que sentir afortunada por su propuesta?
Y a vosotros ¿Qué os parece todo esto?
A mi esto no me ha pasado, claro que tengo menos seguidores, pero no hubiera aceptado. Yo tengo el blog porque me gusta, pero a veces es de agradecer que las editoriales quieran colaborar contigo aunque solo te envíen un libro al año, si te lo envían, pero se agradece, cosa que esta revista, no hace, ya que ellos ganan con la revista y tú no te llevas nada, claro que se escribe porque gusta, pero como es solo es porque gusta, a veces con un blog ya consigues lo que quieres y no hace falta más. Es mi opinión... por lo que yo lo más seguro es que no hubiera aceptado.
ResponderEliminarAunque bueno, lo de afortunada, tal vez sí, ya que hay muchos blogs, pero ¿quién dice que no les han rechazado ya algunos? No se si te sirve mi respuesta, pero es lo que pienso...
Un saludo!
ES un tema un tanto difícil. Pero lo principal es lo que tu decidas no lo que vayan a pensar los demás. Y, pienso que esta revista ya que, ellos si ganan pues lo mínimo que deberían hacer es recompensar a sus colaboradores ¿no? Y que lo pidan así por así y hasta se molesten si dices que no, es inadmisible.
ResponderEliminarMe parece que los de la revista tienen mucho morro. Lo triste es que hoy en día estas propuestas están a la orden del día y son muy habituales, por desgracia. No se dan cuenta del trabajo que conlleva mantener un blog, las horas que dedicamos y pretender aprovecharse de eso sin ofrecer una remuneración a cambio, bien sea económica o por ejemplo con ejemplares de libros, como hacen las editoriales, me parece una gran falta de respeto. Besos.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo, el que esté interesado en leer mis opiniones que pase por el blog. Conmigo también contactaron pero no me interesa, tampoco entiendo que favor me hacen. Me obligo a hacer lo que me gusta y al ritmo que a mi me gusta, si es mucho bien y si algún día es menos, bien también.
ResponderEliminarUn beso.
Pues de a gratis y con desconocidos no suena lindo. Besos, creo que fue la decisión correcta.
ResponderEliminarAl rico morro hispano
ResponderEliminarTienes toda la razón. No aceptes eso.
ResponderEliminarAl menos que te regalen libros, porque si no esto es una explotación laboral en toda regla. El blog es cosa de cada uno, pero una revista editorial que pretende nutrirse de "becarios" (que ni quiera lo son) y lucrarse de esa manera, es para denunciarlo. Así nos va en este país. Con la de paro que hay y encima con "voluntarios". Esto es el colmo. Y encima hay que agradecerles su comprensión si no puedes con lo que te piden. Es demasiado, vamos.
ResponderEliminarSi no se da no se puede exigir, me parece de lo más caradura. Comprensivos con que, ¿si no puedo enviarles nada que van a hacer no pagarme?.
ResponderEliminarMe has dejado con la boca abierta, se que se nos considera gente con mucho tiempo libre, pero como dices esto requiere mucho tiempo y esfuerzo como para que alguien venga a que le hagamos su trabajo y además GRATIS.
Como dices esto se acepta con otros blogs amigos no con la primera revista que piense que somos tontos.
Saludos¡¡
A mí también me parece que tienen mucha cara, pero sí, hay gente así, que te ofrece un trabajo como si fuera la mejor oportunidad de tu vida, pero en realidad lo que buscan es aprovecharse del esfuerzo ajeno.
ResponderEliminarUn blog lleva su trabajo, no solo es hacer reseñas y dar tu opinión,es saber cómo hacerlas bien, que sean interesantes, que no desvelen nada importante, que expresen bien lo que piensas del libro y a la vez ser respetuoso, además hay que esforzarse en crear y mantener otras sección, aunque a veces no haya tiempo y ganas y todo para que tu sitio web siga con vida, así que si quieren que su revista vaya bien que trabajen ellos.
En fin, a estos correos hay que mandarlos a la papelera nada más ver de que se tratan.
¡Saludos!
Yo no habría aceptado si no me va a traer recompensa alguna y encima son desconocidos, en pocas palabras paso. Y bueno sobre los blogs para los demás medios creo que somos poca cosa... y en fondo si comparamos nuestro alcance con los de ellos pues lo entiendo pero tampoco esta bien menospreciar que trabajo nos cuesta cada entrada.
ResponderEliminarYo creo que este tipo de "peticiones" las hacen porque funcionan, quiero decir, que seguramente de 20 correos electrónicos que manden a los blogueros, 7 aceptan, por lo que sea, y les hacen el trabajo pensando que es lo más normal del mundo, mientras ellos (seguramente) se lucran de algún modo. Yo no aceptaría.
ResponderEliminarParece que de todo hay en la viña del señor. Me imagino la situación que se puede producir si alguien acepta la propuesta y no cumple con enviar las reseñas, ¿cómo le van a penalizar?
ResponderEliminarSeguramente con un aluvión de email hostiles.
EliminarCreo que tienes que hacer lo que creas oportuno.
ResponderEliminarMi opinión es que, en un principio, es muy reconfortante que te busquen para ofrecer una colaboración, sin embargo, las maneras y el fin... me parece abusivo.
Creo que poca gente valora los blogs como lo que son y se creen con el derecho de ordenar y mandar sobre los administradores. En mi espacio(pequeño y humilde) hago lo que me apetece y recomiendo lo que a mi me gusta. Me encanta recibir opiniones y contactar con otros bloggers y frikis como yo. Y en mis colaboraciones con otros medios poco tiene que ver la faceta del blog.
En mi bandeja de entrada muchas veces encuentro libros en pdf de autores desconocidos con la frase "te dejo mi novela para que la anuncies y me hagas una reseña", si termina con un gracias, ya es mucho.
Me gusta apoyar a los nuevos autores y darles un lugar en mi blog, pero creo que lo mínimo que se debe hacer es preguntar primero. Como bien dices, le dedicamos mucho tiempo; es una pasión, una elección...
En mi caso, trabajo fuera de casa, prácticamente todo el día, tengo dos críos que me llenan horas de alegría y estrés. Por tanto, imagina el tiempo que me sobra para leer, reseñar, comentar...
En fin. querida, te apoyo en tu elección.
sea la que sea.
Abrazos y "pa lante",
besotes,
Joan
A mi me parece que tienen mucha cara dura para hacer una propuesta semejante. Está claro que los que tenemos un blog publicamos en nuestro espacio sin esperar ninguna remuneración a cambio, por el simple placer de transmitir nuestras impresiones y pensamientos, sobre todo aquellos lectores, que en su entorno habitual no cuentan con personas con las que hablar de literatura, encuentran en sus propios blog eso que les falta en la vida diaria. Pero no por ello nuestros escritos carecen de esfuerzo, dedicación y trabajo; tres cosas que cuando se hacen para el beneficio de otra persona deben ser mejor consideradas y, por lo tanto, pagadas.
ResponderEliminarMe uno a tu indignación. Somos blogueros, no regalamos nuestro trabajo.
Besos y (como diría mi personaje favorito) mándalos al cuerno.
Qué desfachatez! El problema creo que es que socialmente no se valora el trabajo intelectual, como puede ser la redacción de una reseña y por ello hay gente, como los del portal que mencionas, que se creen que están ofreciendo la oportunidad de la vida a los blogueros de darle un espacio para publicar aparte del blog. Yo, al igual que tú, tengo mi blog para compartir mis experiencias sobre lecturas como hobbie, pero creo que si alguien requiriera mis servicios periódicos exigiría alguna remuneración, que el ánimo de lucro no puede quedarse solo en un lado de la colaboración. Me parece muy oportuna tu entrada, enhorabuena. 1beso!
ResponderEliminarNo me importaría colaborar por una buena causa o por ayudar a amigos, pero para que se lucran otros no me interesa. Tienen mucha cara de pedir reseñas para publicarlas en su página, ellos obtienen unos ingresos por la publicidad y a los colaboradores no les dan nada. No me parece una forma justa.
ResponderEliminarBesos
Si os sirve de algo , os diré que no solo en este tema surgen estas "ofertas". En mi caso, hace muy poco que me ofrecieron desarrollar itinerarios de viajes , "aprovechando" que viajaba mucho y de ese modo tendría más tiempo ocupado... en fin, sin comentarios.
ResponderEliminarLos trabajos hay que remunerarlos de alguna manera y más cuando son buenos y están trabajados.
Alguna vez aprenderemos pero para entonces, ya estaremos todos trabajando en cualquier otro país menos el nuestro. Tendremos lo que nos merecemos aunque no es muy justo lo que digo.
Buen trabajo
Estoy totalmente de acuerdo contigo. No tienes por qué hacer gratis algo para que otros cobren, es tu tiempo y son tus lecturas. Lo del blog es distinto porque hacemos lo que queremos cuando nos da la gana y lo compartimos.
ResponderEliminarPara que luego aparezcan comentarios de determinada escritora diciendo que los blog:
ResponderEliminar"Se han convertido en críticos literarios. Lo bueno es que no tienen mayor trascendencia, aparte de los mismos participantes de siempre que generalmente son un grupo compacto. Es decir, que leen las novelas que se recomiendan unos a otros o dejan de leer las que califican de malas".
Nuestro trabajo, hecho con ilusión, no se valora lo suficiente; y cuando se valora es para el propio bebeficio de algunos,
besucus
Me pregunto porque molesta tanto lo que hacemos. No nos sentimos abanderados de nada, sabemos que no somos profesionales. Porque a veces se nos trata de forma despectiva. Son espacios personales y no pretendemos ir más allá. No se exactamente si tenemos alguna repercusión mediática pero se me ocurren libros que han saltado a la lista de los más vendidos gracias a los blogs.
EliminarBueno el que se pica ajos come, será por algo. Pienso que sólo ponemos la opinión que nos ha proporcionado la lectura de un libro, sin profesionalidad como dices, o como si preguntas a alguien que pasa por la calle sobre un libro que ha leído. La gente se fía más de algunos blogs o del boca a boca que de la publicidad.
EliminarCreo que molesta que sean los propios lectores quienes valoren sinceramente una obra. Es un tipo de publicidad que se escapa a su control y la crítica literaria en España casi no existe. Por eso, me encantan las reseñas de los blogs. Algunas son muy buenas y, además, me sirven para saber si un libro me puede interesar o no. Me gusta que sean comentarios honestos y desinteresados. Vamos, que 'unlibroparaleer.com' tiene toda la razón.
Eliminar¡Un beso!
A mi me llegó un correo antes del verano de una empresa que solicitaba la elaboración de cursos que se impartirían on line. Me interesó, claro está, pero cuando les pedí una mayor explicación del proyecto y sobre todo, cuánto iba a recibir a cambio de mi trabajo, ya no me contestaron. De eso hace tres meses...Vamos, que si hubiese aceptado sin más y les hubiese mandado los cursos, tan contentos. Pero cuando pedí remuneración por mi trabajo...ahí te quedas. Obviamente, si no me pagan no les mando nada.
ResponderEliminarUna cosa es lo que yo publique en el blog, eso lo hago porque quiero, porque me da la gana. Y otra muy distinta es que me digan que haga algo que es un trabajo y que no me pagan.
Yo, desde luego, gratis no le trabajo a nadie.
La verdad que es muy dificil de dar una opinión jeje porque por un lado pienso tal y como vos, yo creo que una cosa es publicar en tu propio blog (por más que sea por un hobbie) pero otra muy distinta que te lo pidan para otra web o revista y que encima te quieran poner reglas o cosas similares.
ResponderEliminarpero creo que depende mucho de cada persona, quizás algunos estan más interesados en dar a conocer sus escritos y nada más...
Besos
La cosa es muy sencilla: si quieren que hagas reseñas para su revista, que te paguen, sino es así, al menos que dejen que las publiques como tu quieras y no que encima te pongan condiciones. Hay que tener mucho morro para proponer algo así. No se ese afán en desprestigiar a los blogs, cuando somos los bloggeros los que podemos llegar a hacer campañas de marqueting de una obra sin cobrar por ello (e incluso sin darnos cuenta). En fin, que muy bien por ti al decirles que no, que tienen mucha cara.
ResponderEliminarBesos!
Por desgracia yo que además de blogger soy periodista te puedo asegurar que este es el pan nuestro de cada día. Es de vergüenza pero es así. En mi profesión por ejemplo te ofrecen prácticas y suelen ser sin remunerar y encima tienes que dar gracias de que te han dado una oportunidad cuando en realidad si te descuidas montones de becarios están sacando el trabajo adelante en periodos de vacaciones donde los trabajadores están ausentes. Con 19 años estuve en una radio en la que no había trabajadores, los contenidos y programas eran hechos íntegramente por becarios, eso sí el único jefe y dueño de la empresa se lo llevaba calentito porque publicidad si que había.
ResponderEliminarTu "colaboración" con la revista me ha recordado a eso, Albanta. Yo tampoco habría aceptado la oferta porque es cierto que escribir en el blog lleva su trabajo, un trabajo que además es creativo, con un estilo propio etc.
Lo dicho, bien por ti!
Besos!
Los recursos humanos ya no tienen importancia en este país. No es la primera noticia que tengo de alguna empresa que pide colaboración entendiendo con ello trabajar gratis. Y es porque hay tanta gente desesperada y buscando que se creen en el derecho de pedirte que hagas todo gratis con la confianza de que pienses que darte a conocer es suficiente ganancia.
ResponderEliminarUna pena muy real que vivimos ahora.
Un saludo.
Es una pena que el mundo y algunas empresas funcionen así!!!
ResponderEliminarUn saludo!!!
TOTALMENTE de acuerdo contigo. Pero totalmente. Albanta for president. Te queremos como defensora de los legítimos intereses de los bloggers literarios!
ResponderEliminarBesos,
A mí me gusta que lo que escribo aparezca en mi blog, y en ningún otro sitio. Soy así de posesiva... Así que no aceptaría. Pero además, que te digan que "en caso de periodos como vacaciones o exámenes son muy compresivos y pueden aceptar que sólo se envíe una al mes" es de risa. Como si encima tuvieran derecho a exigirte algo...
ResponderEliminarUn beso.
Estoy de acuerdo contigo, y además con esas condiciones.
ResponderEliminarPor cierto, pobre burrito :(
Besos.
Pienso como tú, cuando colaboro con mi blog, lo hago de forma gratuita, pues solo con los envíos de libros, me conformo, pues con el precio que tienen... Pero si ya es para que escribas para otro blog, pediría algo a cambio, por lo menos
ResponderEliminarun beso
No sabes como te entiendo. Desde hace tiempo tengo un blog de cocina y no sabes la de veces que veo recetas copiadas por gente como si fueran propias y ni se molestan en darte las gracias. Incluso a una amiga bloguera le roban hasta las fotos. Y si no protestas tu pasas por la boba y ellos son los listillos que se aprovechan. Así que veo que esto se repite en todos los ámbitos.
ResponderEliminarSomos el país de la picaresca, y encima nos hace gracia en vez de indignarnos.
Hubiera contestado lo mismo. Porque si ellos se lucran, lo normal es que recompensen de alguna manera. Otra cosa es que ellos no tuvieran ingresos, pero si los hay... Mucha caradura es lo que tienen! En fin, que así va el país...
ResponderEliminarBesotes!!!
A mi me parecería bien si te pagaran de alguna forma, ya no en dinero, pero si con libros, quizás algunas entradas a eventos... no sé, algo relacionado. Entonces vería bien colaborar pero gratis... pues una cosa es que te hagan una entrevista o anuncien tu blog pero... es demasiado curro para que estés , encima, trabajando más >.<
ResponderEliminar¡A mi también me ha pasado!
ResponderEliminarPero con portales que se dedican a la moda y belleza. Me pedían escribir artículos a cambio de linkear mi blog... PF!
Join my GIVEAWAY! Estamos de SORTEO!
http://lauraherder.blogspot.com.es/
Me parece que también recibí ese mail. Pero ni siquiera lo leí hasta el final. Con éso te digo todo
ResponderEliminarBesos
Como dice mi madre "a ver si cuela".
ResponderEliminarY bueno, yo me voy a lo concreto, si no te ofrecen nada real a cambio, pués que se las arreglen solos jajajaja.
ResponderEliminarTodo iba bien hasta que te exigen sin dar nada a cambio, quienes te seguimos y leemos llegamos aquí por la misma blogosfera así que tanto beneficio no podía ser.
Me parece tener una cara impresionantes vamos!!! Como no lleva rato hacer una reseña... Que se la hagan ellos sí tan fácil es!
ResponderEliminarBesis
Recibí el mismo correo y pensé igual, creo que ni siquiera me molesté en contestar. Este tipo de cosas es algo que no entiendo, te intentan vender que gracias a ello te leerán más personas o recibirás más visitas como si con eso te estuviesen haciendo un favor enorme...
ResponderEliminarbesos
Así vamos, todo por el morro.
ResponderEliminarYo creo que hiciste bien,es algo que hay que hacer a gusto sin presiones y por lo menos que sea agradecido!!besotes
ResponderEliminarAmigos/as de todo esto hay algo importante y es que por lo menos, pensamos y nos valoramos.
ResponderEliminarValoramos nuestro trabajo, sea hobby, profesión, via de escape...
Saludos cordiales
Montserrat A.
No me ha pasado nunca y no creo que me pase. Pero solo voy a decir: que fuerte! La gente no tiene vergüenza.
ResponderEliminarUn beso
A mí me parece que le han echado mucho morro, vale que llevar un blog como este tipo para muchos de nosotros es un hobbie, pero como hobbie que es también conlleva un esfuerzo y a mi me fastidiaría que alguien se aprovechase de mi esfuerzo sin recibir nada a cambio (no me refiero a dinero exclusivamente) y que me ofrecieran una cosa así como si me estuvieran haciendo ellos a mí un favor.
ResponderEliminarNo voy a opinar más que me enciendo y la fastidiamos jeje.
Un besiño
Bueno, es una pequeña muestra de otras tantas cosas que pasan en España (vamos a acotar aunque no me gusta hacerlo en estos asuntos) quiero decir, que efectivamente trabajar gratis, por menos que nada, lo comido por los servido... pues está muy vigente, creo que hay que analizar cada caso y según se hable de una cosa u otra. Sin generalizar, diría que en el tema de los blogs no me extraña la propuesta, no es la primera (ni será la última me temo) que escucho. No lo considero un "trabajo" sino un afición, como otra, que requiere tiempo, evidentemente y cierto empeño o dedicación, algo tan libre que puedo decidir si quiero publicar hoy o no, si quiero hablar de esto o no, si quiero decir que algo me gusta o no... en fin, que se enmarca dentro de la libre expresión y decisión. De momento, para salir de ese redil, personalmente no asumiría semejante tarea a cambio de ser leída. Estoy contenta ya con las "ganancias" no mercantiles del blog y sobre todo con las más personales. No solo he aprendido mucho, sino que creo que me ha ayudado en muchos aspectos como lectora e incluso a nivel personal. Todo lo que implica compartir puede enriquecer mucho, suena a ingenuidad o filosofía utópica, pero es que para mi es la mejor contrapartida que le veo al blog. Todo lo que se aleja de este punto, directamente me la trae bastante la fresco, jajaja. Lo de esa revista es para decir no y dejarlo en el baúl del olvido, ya les vale.
ResponderEliminarBesos
albanta, lo has dicho alto y claro, creo que no tengo mucho más que añadir. Lo que hacemos (compartir una afición) no es tan importante, pero tampoco tan insignificante. Nos pertenece, y aunque no sea un trabajo, sino un disfrute, es nuestro tiempo, nuestros comentarios, nuestras opiniones y las compartimos en un rincón que termina por ser un espacio en el que también conoces a otras personas con la misma afición.
ResponderEliminarEn fin, este es el país de los listillos. Y así nos va.
besos1
Yo en este pais me espero cualquier cosa ya...
ResponderEliminarFabulosa entrada, esta que has hecho. Puedo entender que tú te ofrezcas a trabajar gratis, pero no que otro te ofrezca trabajar sin renumeración. Por supuesto, y si les parece bien, les servimos después el café, no te fastidia....Gente con caradura hay en todas partes, pero en este país, creo que mucha más. Un beso !
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo... Yo tampoco hubiera acceptado a la petición.
ResponderEliminarSoy periodista y, como comprenderás, que una revista quiera sustituir a profesionales por bloggers porque le sale más barato me parece una vergüenza. Yo cobro por mi trabajo y el blog es algo aparte que hago sin compromiso, sin plazos, sin pensar si es correcto o no. Creo que todos escribimos los blogs así, con total libertad, y si nos pagaran por ello, lo haríamos de otra manera.
ResponderEliminarBesos
Es evidente que no somos profesionales pero creo que ninguno de nosotros pretendemos vivir de ello. Siempre hay gente que piensa que porque no seamos del sector nos ofrecen con este tipo de cosas la oportunidad de nuestra vida cuando lo único que queremos es llevar nuestro blog a nuestra manera y sin más. Me fastidia que para rellenar espacio si podemos valer.
EliminarEstá bien la propuesta, ellos ganan por la publicidad, que les da dinero por el contenido que allí publican, el cual es el que genera visitas, pero a quien realiza ese trabajo, le das las gracias como mucho...
ResponderEliminarQué morro, de verdad.
Encima, tendrías tú que estar agradecida por la oportunidad que te ofrecían, ¿no?
Un beso.
Me parece que la gente tiene un morro tremendo!
ResponderEliminarAunque el administrador de un blog no sea profesional, ni se dedique realmente a hacer críticas literarias, más que por amor al arte, no significa que vaya a currar de gratis... o ceder su "trabajo desinteresado" porque sí. Pero esto qué coño es?
Cada vez me mosquean más estas cosas, qué país, la Virgen!
Me pasó algo similar, pero no con este blog, sino con el de maquillaje. Me enviaron un mail, que les gustaba mi trabajo, bla bla, te como la oreja, bla bla; me ofrecieron currar en un corto muy importante, con medios, con actores importantes en una supuesta web importante... "sin remunerar, por supuesto" (citado literalmente), pero ya iba que chutaba con la publicidad que iban a dar de mi trabajo. PERDONA?
Lo dicho, me crispa este tipo de gente ¬¬
Besotes
Bueno, yo tengo el blog por puro placer, no me he planteado rentabilizarlo. Para eso existen las críticas profesionales, yo me limito a dar una opinión. No me considero competencia. Precisamente también por pensar así yo decido lo que hago o me comprometo y, evidentemente, no me parece bien que nadie se aproveche de los demás
ResponderEliminarBesos
Me parece fatal la forma que han tenido de plantearse el asunto... Cuando haces algo por tu cuenta, sin esperar nada más que respeto por tus opiniones; entonces si me parece bien que el trabajo sea gratis (Porque al blogger no le importa), pero distinto sería que otra persona se beneficiase de tus ideas, escritos, reseñas, etc... y encima tenga la cara de poner condiciones.
ResponderEliminarUuuuufff, si yo te contara la de páginas que hay por ahí así con nombre rimbombante que te insisten para que te suscribas y les cedas las reseñas.... y si no las cogen ellos directamente...Me ha pasado, eso sí, me citaban, qué menos, es mía, me quejé y ya no lo han vuelto a hacer más.
ResponderEliminarYo creo que ni me he planteado llegar a percibir algún beneficio (económico o el que sea) más que las propias visitas y los que os pasáis por el blog. No es una obligación, es puro placer, y por eso el beneficio de las visitas es más que suficiente. Creo que, además, con remuneración de por medio no escribiría lo mismo, ni estaría tan cómodo. Sería distinto, mucho menos natural.
ResponderEliminarDesde luego, eso de ya dar por sentado el "trabajo gratis" es bastante Marca España últimamente, sí.
Besotes!
Me ha gustado lo que opinas del tema.
ResponderEliminarHay quien se está aprovechando de la situación actual. Primero despiden, después buscan voluntarios para cubrir los puestos.
Así nos va.
Un abrazo
Sé de qué revista hablas.
ResponderEliminarYo les pregunté lo mismo, si me iban a enviar ellos los libros o algo, y me respondieron que de momento no, pero que ya se vería más adelante (en plan, te vendo la moto). Es muy triste que se piensen que nosotros tenemos que ofrecerles nuestros contenidos gratis mientras ellos, periodistas, se quejan de cómo está el sector. En fin...
Que hagamos de esto un hobby, no significa que el resto de los mortales se lucren de un trabajo desinteresado,me parece una tomadura de pelo, y encima que te vendan la moto de que muchos más lectores seguirán tus trabajos, se han dado la molestia le pasarse un poquito por tu blog?? si fuera así se darían cuenta de que somos muchos, los que tenemos en consideración tu opinión y reseñas, y valoramos tu trabajo. mucho ánimo
ResponderEliminarVaya cara dura la de la revista! Y que encima vayan de compresivos, ya es para morirse de risa... En fin, tiene que haber de todo supongo...
ResponderEliminar1beso:)