Título: ¿Has tenido familia alguna vez?
Autor: Bill Clegg
Publicación: Seix Barral, abril de 2016
Páginas: 257
La
noche antes de la boda de su hija, la vida de June Reid queda devastada
cuando una explosión se lleva la vida de su hija, el prometido de ésta,
su exmarido y su novio.
Toda su familia muere en un segundo, y ella es la única superviviente. Sola y sin dirección, June conduce a través del país, lejos de su pequeño pueblo de Connecticut.
Toda su familia muere en un segundo, y ella es la única superviviente. Sola y sin dirección, June conduce a través del país, lejos de su pequeño pueblo de Connecticut.
Poco
a poco, irá tejiendo lazos hermosos y sorprendentes con gente
con quien comparte el corazón roto. Elegante y desgarradora, ¿Has
tenido familia alguna vez? es una novela inolvidable que revela lo
mejor de la humanidad a través del perdón y la esperanza. Una
celebración de la familia, aquella que tenemos al nacer y la que
elegimos, y del deseo por encima de todo de seguir viviendo.
Mis
impresiones
De todo lo que rodea al ser humano, la
familia es una de las cosas más importantes que nos mueve, nos condiciona, nos
apoya o nos destruye. Sobre este tema construye Bill Glegg su primera novela
que ha resultado finalista del National Book Award y del Booker Prize en 2015.
“Lo despierta el sonido de
las sirenas. Muchas, ruidosas y muy cerca. Luego pitidos: gruñidos y airados
como los timbres que marcan los tiempos muertos en los partidos que ve pero que
no juega en el instituto. Según su móvil son la 6.11, pero la casa está despierta
en el piso de abajo y hacer ruido y por el tono particular de la áspera voz
matinal de su madre, que se alza sobre la de su padre y la de sus hermanas,
sabe que algo va mal”
Cuando comienza la novela June Reid
acaba de perder a toda su familia. Justo la noche antes de la boda de su hija,
una explosión producida por un escape de gas, ha causado la muerte de esta, su
futuro marido, el exmarido y el novio actual de June. Toda su vida se ha
desmoronado en unos pocos segundos y ella es la única que ha logrado sobrevivir
al desastre. Aunque la investigación nunca estableció el origen ni la causa
todo el mundo culpa a Luke, el novio de June, de la explosión.
Destrozada y aturdida, June decide
montarse en el coche e ir hacia el oeste, lo más lejos que pueda viajar sin
pasaporte ni documentos personales. Ya no tiene nada. La pena le acompañará a
cada uno de los lugares que visite conociendo otras muchas personas que también
tienen el corazón roto por alguna perdida.
¿Has
tenido familia alguna vez? parte de una premisa muy
dura, desgarradora, la perdida de la familia. Aquellos seres a quien amamos y
alrededor de quienes está construida nuestra vida. Y sin ellos, no nos queda
nada. Una casa, un trabajo, un coche, cualquier objeto es reemplazable, una
persona no. Pero ¿Cómo se recupera alguien de algo así? ¿Es posible empezar a
vivir sin la presencia de aquellas personas que significan tu propia vida? Un
argumento en el que creo que ninguno de nosotros nos podríamos imaginar, ni tan
siquiera uno quiere ponerse en la piel de June, su protagonista.
Esta es la historia de June pero también
es la historia de muchos otros personajes con historias duras que contar. Las
iremos conociendo trazándolas el autor con sensibilidad y mucha delicadeza.
Bill Glegg nos lleva por un recorrido entre diferentes modelos de familias y
relaciones, narrándonos sus pérdidas, las lágrimas, los miedos, las concesiones
pero también las alegrías, los recuerdos, las cosas que nunca llegamos a hacer
o aquello que nos dejamos por decir. Y entre todo ello algunos secretos irán
saliendo a la luz.
No es una novela que busque la lágrima fácil
ni cree un drama lacrimógeno de forma gratuita. En ella ha dolor, lo conoceremos
en profundidad, hay desesperación, hay gente que huye de sí misma, hay culpa y perdón
pero también es una novela que nos habla de supervivencia, de que el dolor
aunque ahoga se puede sobrellevar, de gente que se reencuentra consigo misma,
que después de mucho tiempo encuentra la paz. La novela además nos habla de los
prejuicios, la intolerancia y el rechazo a unas formas determinadas de vida, a
buscar el amor en alguien que supuestamente no es conveniente o a lo que
socialmente no está “bien visto”.
Esta es una novela coral donde son
muchos personajes los que tienen voz y los que nos contarán sus historias pero
también nos ayudarán a conocer a June y como era su familia antes de
desparecer. La joven pareja que iba a casarse, Lolly y Will, Adam o Luke Morey.
Hablarán familiares, amigos, la florista que nunca pudo entregar el pedido, el
servicio de catering que nunca cobró su trabajo, algunos vecinos del pequeño
pueblo o gente que empieza a formar parte de la nueva vida de la protagonista. June
una personaje que lo ha perdido y no nos cuesta ponernos en su lugar, comprender
su dolor, entender que no hay forma posible de consolarla, pero sin embargo en
Lydia, la madre de Luke Morey, he encontrado un personaje desgarrador que me ha
emocionado profundamente. Una mujer señalada y vilipendiada por su pasado y por
su silencio. Una mujer que ha luchado toda su vida contra los demás y que ha
perdido a su hijo.
¿Has
tenido familia alguna vez? es una de esas novelas
para saborear con calma, que te provoca emociones encontradas y que te invita a
reflexionar. Nos introduce de lleno en la naturaleza del ser humano, en sus
bondades pero también en las mezquindades que a veces cometemos, cuando vemos
la desgracia lejos de nuestras vidas.
La novela tiene diferentes narradores.
Hay una voz en tercera persona omnisciente que conoce bien las intimidades de
los personajes. A esta la acompañan otras voces en primera persona que aportan
sus puntos de vista subjetivos para hablarnos de oídas, ponernos al día de
cotilleos o chascarrillos, darnos sus opiniones o contarnos su propia historia.
El estilo narrativo del autor es muy cuidado y envolvente con todos estos
planos narrativos que se van sucediendo en la novela.
Conclusión
¿Has
tenido familia alguna vez? es una novela dura y muy
emocional que nos habla del dolor de la perdida a través de una situación
inimaginable. Una novela que te hace reflexionar sobre muchas cuestiones.
A primera vista, parece una historia muy dura. No sé si atreverme con ella. Ya veremos...
ResponderEliminarMe parece muy interesante. Apuntada queda.
ResponderEliminarNo estoy en un buen momento para este tipo de historias tan duras. A lo mejor más adelante.
ResponderEliminarUn beso ;)
Una historia interesante, no me importaría leerla.
ResponderEliminarBesos
Uf qué dura! No sé si ahora mismo me apetece algo así.
ResponderEliminarMagnífica reseña, pero en este momento no creo que pudiera leer un libro tan duro. Un besazo.
ResponderEliminarNo la conocía y de momento la dejo pasar, no es una lectura que ahora me apetezca
ResponderEliminarBesos
No la descarto, a pesar de lo dura que pueda ser. Gracias por tu sincera opinión. Besos
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarNo me llama demasiado.
Un saludo :)
No tengo claro si podría disfrutarla. La dejo pasar.
ResponderEliminarBesos
La premisa inicial es sin duda atrayente, porque es muy difícil enfrentarse a una situación así, de modo que no me importaría leer la novela. Gracias por la recomendación.
ResponderEliminarBesooos!!
Se me había pasado este libro, pero tu reseña me hace plantearme su lectura, parece muy interesante.
ResponderEliminar¡Un beso!
Parece que está genial!!pero no sé yo si ahora me apetece un tema que para mi es bastante duro.
ResponderEliminarUn beso!
Uff la portada me ha espantado, jamás me habría detenido en este título si no fuera por tu reseña y lo cierto es que por ahora, aunque me atrae, no me lo planteo, no es el momento.
ResponderEliminarBesos.
Ahora no me apetece nada así. Quizá con el tiempo cambie de opinión. un beso.
ResponderEliminarPues ahora mismo no me apetece que me den semejante palo. Creo que si no se los hubiera cargado a todos, me hubiera resultado más asequible porque la madre de Luke me ha dejado también intrigada. Ya veré.
ResponderEliminarAhora mismo no me veo leyéndola, quizás para más adelante o en otro momento, besotes
ResponderEliminarUna novela interesante, pero que no creo que lea por el momento. Magnífica reseña.
ResponderEliminarLa verdad que este tipo de novelas no me atraen mucho, asi que lo dejo pasar. Besos
ResponderEliminarNo me veo ahora mismo leyendo este libro, me atrae lo que cuentas pero tendrá que esperar
ResponderEliminarBesos
Uff no sé yo... Veranito, calor,... me apetece otro tipo de lecturas. Besos
ResponderEliminarUy, esta me la llevo =)
ResponderEliminarBesotes