Título:
El otro hijo
Autora:
Sharon Guskin
Publicación:
Suma, mayo de 2016
Páginas:
510
Janie
sabe que con su hijo Noah nada es fácil. Por las noches sufre pesadillas tan
espantosas que incluso ella se asusta. Todo el mundo le dice que es una fase pasajera,
pero la situación solo parece empeorar. Hasta que un día Janie recibe la
llamada del colegio para que vaya a recogerlo de inmediato. Y la vida se para.
Para
el psiquiatra Jerome Anderson la vida tal y como la conocía también se ha
detenido. Su médico le ha confirmado que le queda poco tiempo, pero Jerome no
piensa que todo esté acabado. Ha dedicado su vida a buscar algo más allá de lo
que todos pueden ver o percibir. Y con Noah cree que lo ha encontrado.
Muy
pronto, Noah, Janie y Jerome llamarán a la puerta de una mujer a la que ninguno
de ellos conoce y, cuando esa puerta se abra, todas sus preguntas encontrarán
respuesta.
¿Qué sucede tras la muerte?
El otro hijo es una historia emotiva y
llena de suspense marcada por el profundo vínculo que se crea entre una madre y
su hijo.
Mis impresiones
Este
libro me llamó la atención nada más verlo entre las novedades de Suma de
letras. Inmediatamente me entró el gusanillo y las ganas de leerlo a pesar de
que no sabía muy bien que iba a encontrarme en ella. Uno de los temas
principales de la novela es la reencarnación, aquello que sucede después de la
muerte, y es un tema que dentro de una historia se puede abordar de muchas
maneras. Y la verdad es que ha sido una grata sorpresa. Más adelante os explicaré
las razones por la que me ha gustado y convencido.
“La víspera de su treinta y nueve cumpleaños, el día más deprimente del
peor febrero que alcanzaba a recordar, Janie tomó la que acabaría siendo la
decisión más trascendental de su vida: disfrutar de unas vacaciones”
Janie
es una mujer soltera que trabaja en un estudio de arquitectura y ella sola está
criando a su hijo. Noah es un niño de cuatro años muy especial que necesita
atención constante. Le tiene pánico al agua y su madre no consigue lavarle en
condiciones. Por las noches sufre terribles pesadillas en las que cree que se
ahoga y cuando se despierta llora porque quiere volver con su verdadera mamá.
Janie está
preocupada aunque tiene la esperanza que sea una de esas fases por los que los
niños pasan. Pero cuando expulsan a su hijo del colegio se da cuenta de que
tiene que buscar una solución. Tras pasar por diversos médicos y psiquiatras
que le realizan muchas pruebas se encuentra un otro tipo de profesional que le
ofrece una respuesta alternativa. Se trata de Jerome Anderson, quien se ha
llevado la vida estudiando casos de niños que recuerdan sus vidas anteriores.
El otro hijo es un thriller psicológico que toca un tema
que no a todo el mundo le puede gustar ni llegar a convencer. Pero creo que la autora
ha conseguido plantear el tema de forma natural y el disfrutar de esta novela
no depende tanto de que uno crea o no crea en la reencarnación. Es cierto que
buena parte de la historia tira de elementos paranormales pero no se queda ahí
el tema. Vemos el lado emocional con que lo viven sus personajes más que
explorar el hecho en sí mismo, de forma que también tiene una parte de drama
familiar en que indaga sobre el sentimiento madre e hijo, el dolor de la
perdida, el perdón, la esperanza y el reencuentro. Es por ello que dentro de la
historia el lector incluso lo toma como algo creíble.
A mí
la novela me ha gustado mucho, me ha resultado muy entretenida y me ha intrigado
desde el primer momento preguntándome si era real el hecho de que Noah
recordara su vida anterior o tan solo un problema mental como ya le habían
diagnosticado. Por otro lado los recuerdos y sueños que el pequeño tiene de su
anterior vida nos hacen pensar en una muerte violenta en la que probablemente
exista un culpable.
Con
respecto a los personajes yo creo que Sharon Guskin les infunde la suficiente
vida como para que el lector llegue a simpatizar con ellos o al menos ponerse
en su lugar. Los entendemos perfectamente y vemos su lado más emocional, las
consecuencias que para ellos tienen las situaciones en la que se encuentran.
Las dudas de una madre que solo quiere ayudar a su hijo, un niño confundido que
no sabe quién es, un psiquiatra al que le han diagnosticado afasia y que desea
terminar el trabajo al que le ha dedicado toda una vida antes de que su mente
deje de funcionar y por último, familias que han perdido a un ser querido y se
aferran a cualquier cosa para reencontrarse con él. Y es que otra cosa que me
ha gustado en la novela es que conocemos familias que han perdido a sus hijos y
que reaccionan de forma diferente cuando alguien llama a su puerta y les
comunican que su hijo se ha reencarnado en otro.
El otro hijo está narrada de forma pulcra y clara, con
muchísima agilidad y un buen ritmo que la hacen entretenida de principio a fin.
Será una voz en tercera persona omnisciente la que nos lleve por diferentes capítulos
que se centran en varios personajes y nos ofrezcan diversos puntos de vista sobre
el tema. A lo largo de la misma se insertan artículos que nos narran casos
reales descubiertos, documentados y publicados por médicos o científicos que
los han estudiado y llegado a sus propias conclusiones. Algunos de estos casos
te ponen los pelos de punta.
Conclusión
El otro hijo es un thriller psicológico intrigante y
adictivo que supone una lectura de esas que no te das cuenta de que pasan las
horas. Pero además nos habla de emociones y sentimientos pudiendo el lector
incluso plantearse algunas reflexiones sobre los vínculos entre madre e hijo
entre otros. Descarga el otro hijo epub
Estoy indecisa con este libro, a ratos lo quiero y a ratos no. Pero que sea un thriller psicológico tira mucho...
ResponderEliminarUn beso ;)
Pues no lo conocía pero me llama la atención. Quizás más porque he pinchado con un thriller precisamente porque te hacía de todo menos reflexionar
ResponderEliminarBesos
Este sí que me gustaría leerlo, tiene algo que me atrae.
ResponderEliminarUn beso ^^
Me encantaría leerlo. Seguro que me gusta :)
ResponderEliminarBs.
El tema que toca este libro me despierta cierta curiosidad. La reencarnación no es algo que me interese mucho, pero la intriga que pueda contener la novela, sí.
ResponderEliminarSaludos.
Por su sinopsis me apetecía leerlo, pero lo paranormal no me va mucho en las novelas. Lo apunto, pero por si se cruzase en mi camino. Besos
ResponderEliminarNo lo tengo claro, esa parte paranormal no me acaba de atraer
ResponderEliminarBesos
Me gusta que sea un poco original y diferente de los thrillers que tanto se publican últimamente.
ResponderEliminarUn besito.
Ya había visto otra reseña y me apetece mucho este libro.
ResponderEliminarUn beso
Estaba un tanto indecisa pero tu reseña me ha aclarado bastante el tema. Creo que me gustaría. Me lo apunto.
ResponderEliminarBesos
No me importaría leerlo. Un besote
ResponderEliminarParece muy original e interesante. Me apetecería leerlo.
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarPues tiene una pinta estupenda, me lo apunto.
Un saludo :)
Pues estaba indecisa por el tema de fondo, pero tu reseña me anima a leerlo.
ResponderEliminarUn beso
Pues a mí no me llamó de primeras, esa parte paranormal no me va mucho. Pero está claro que está gustando y quizás cambie de opinión
ResponderEliminarDefinitivamente, lo tengo q leer. :)
ResponderEliminarA mi me encantó
ResponderEliminarBesos
A priori no me llamó, por eso de lo paranormal... sin embargo, está cosechando tan buenas críticas que me estoy planteando incluirlo en mis pendientes. Besos.
ResponderEliminarAunque ahora mismo no voy a leerlo, tomo buena nota para un futuro. Un beso.
ResponderEliminarPaso de puntillas porque lo tengo en casa y no quiero tardar en leerlo.
ResponderEliminarBesos.
No me atrae este trhiller.
ResponderEliminarHola guapa!
ResponderEliminarNo termina de llamarme. Feliz inicio de semana. Besotes
No me llama tanto porque hace un par de años leí una novela con la misma atrama (aunque luego sean diferentes).
ResponderEliminarUn beso!
Me parece muy intrigante e interesante, así que intentaré leerla.
ResponderEliminarBesos!
No lo tenía muy claro porque de mano la historia no me llama especialmente. Pero ha ido mejorando según aparecen fenómenos y testimonios que ponen los pelos de punta, ahí me has ganado.
ResponderEliminarHola, no es un género que me guste!!
ResponderEliminarBesos!!
Me gusta que trate temas incómodos, originales, fuera de lo que suele haber.
ResponderEliminarPero eso de la reencarnación, o cosas paranormales me atrae muy poco.
Aún así no descarto leerlo.
Muchas gracias.
Por ahora lo dejo pasar.
ResponderEliminarSaludos
Uffff sin duda me llama muchísimo. Besos
ResponderEliminarTiene buena pinta, le echaré un vistazo
ResponderEliminarApuntadísimo me lo llevo =)
ResponderEliminarBesotes
Este libro no es para mi.
ResponderEliminar