Título: Un matrimonio perfecto
Autor: Paul Pen
Publicación: Plaza & Janés
Páginas: 350
A Paul Pen lo conocí con El brillo de las luciérnagas, una novela que me inquietó, me perturbó,
me entretuvo, me agarró y no me soltó hasta terminarla. Y que es la historia
que en él construye Paul Pen es en mi opinión sencillamente perfecta. A parte
de intriga, de esa oscuridad, de la dualidad de sus personajes fue capaz de
provocarte ternura con una visión inocente e infantil de la historia. Fue un
libro que puso para mí al autor un listón muy alto.
Un matrimonio
perfecto ha resultado ser uno de esos libros que lees del tirón, que te
inquietan y perturban, que disfrutas mientras lo estás leyendo pero sin embargo
no creo que deje la huella que el anterior que menciono dejó en mí. Hace casi
seis años que lo leí y recuerdo tanto historia como personajes claramente.
Pero vamos con el que es su último trabajo.
Frank y Grace son un matrimonio normal y corriente que en
los últimos meses ha vivido una mala racha. No es que estén viviendo una crisis
como pareja como podríamos pensar ni nada por el estilo. Su relación, dentro de
la rutina y de esos pequeños altibajos habituales en las parejas, se mantiene a
la perfección. Sin embargo una serie de hechos desafortunados han provocado que
la pareja junto a sus dos hijos abandone su hogar y emprendan un viaje en
autocaravana hacia Boston para empezar de cero y olvidarse de los últimos acontecimientos
que los han marcado de forma negativa.
El camino es largo y lo comienzan con ilusión pero pronto
algo se interpondrá en su camino.
Estamos ante una novela de intriga o suspense psicológico
que te proporciona unas horas de entretenimiento y distracción absoluta. Me ha
resultado una novela muy cinematográfica que iba visualizando a la perfección
mientras leía.
Paul Pen habitualmente juega con los espacios en sus
novelas para transmitir esa opresión al lector. En esta ocasión prácticamente todo
sucede en el interior o muy cerca de una caravana. Un vehículo que da la
libertad de movimiento que a todo aventurero le gusta pero que para la familia
se convertirá en un punto de anclaje. Y es cierto que logra transmitirnos en
algunos momentos esa angustia y tensión que siente sobre todo uno de sus personajes,
esa impotencia pero también creo que en algunos momentos es demasiado
predecible. Esto no tiene por qué ser negativo pero me hubiese gustado y
esperaba que la historia me sorprendiese. No lo ha hecho a pesar de algunos
giros que lo intentan.
Lo que si tengo que destacar y me ha gustado mucho es como
nos introduce en la mente de Frank que es in duda el personaje que mejor está
dibujado. El resto quedan poco definidos. No voy a contar demasiado pero es increíble
cómo llegamos a conocer las motivaciones del mismo y porque actúa como tal. Pasa
por muchos pensamientos o emociones distintas como creo que hacemos cada uno de
nosotros en la vida real. La duda, la elección, ese momento en que pensamos que
nos hemos equivocado al elegir con su correspondiente proceso de culpabilidad
pero también con la justificación pertinente que hace nos libera del pecado. Al
error, a la duda, al hecho de no querer volver a errar se anteponen la
tentación de lo nuevo, lo desconocido y lo peligroso. Lo que puede arruinar tu
vida.
Todo esto está maravillosamente explicado y creo que
cualquier lector ha pasado por momentos parecidos. Igual no en el mismo tema
que trata la novela pero si en otras acciones. Con respecto a este me hubiese
gustado una mayor originalidad. No puedo desvelarlo pero creo que es una autor
que hubiese podido arriesgar un poquito más. Crear una historia más
perturbadora.
Nos encontramos una narrativa fluida, directa, con idas y
venidas en tiempo (para que sepamos porque los personajes se encuentran dónde
estamos), con alguna trampa para el lector y mucha agilidad a pesar de ciertas reflexiones
que profundizar en algunos aspectos de la naturaleza humana como ya he
comentado.
En definitiva, Un matrimonio perfecto, es una novela
correcta. Entretiene, interesa y engancha al lector pero esperaba algo mas sorprendente
e impactante por parte del autor.
Jo, con las ganas que le tengo... Al menos entretiene ^^
ResponderEliminarYo la voy a leer. Aunque a ti te haya decepcionado un poco, pienso que a mí me gustará más.
ResponderEliminarSaludos.
NO he leído nada del autor y había pensado empezar por esta, a ver qué tal, aunque veo que no te ha entusiasmado del todo, me quedo con que al menos es entretenida.
ResponderEliminarBesos
Frank parece uno de esos personajes que dan sentido y fuerza a una historia algo flojilla, o eso es lo que he entendido de tu reseña; siento que te haya decepcionado un poquito pero yo creo que aún así me arriesgaría a leerla...a ver.
ResponderEliminarBesitos cielo.
Hola guapa, no he leído su primera novela, pero sí La casa de los cactus, y la verdad es que me impresionó muchísimo... Me gustó enormemente... Esta la tendré en cuenta.
ResponderEliminarUn besazo
Bueno...pues no sé, yo no he leído antes al autor y quizás por eso tampoco tengo expectativas con sus historia...así que seguro que la disfrutaría. ;)
ResponderEliminarBesitos
Me da la sensación de que se te ha quedado un poco como descafeinada. Por eso y por la historia en sí que no me llama demasiado, lo dejo pasar. Aunque es la primera reseña que leo del libro, me parece que lo tengo bastante claro.
ResponderEliminarEl brillo de las luciérnagas me gustó pero no he leído nada más del autor, este en principio parecía perfecto pero por lo que cuentas es algo flotilla así que mejor me lo pienso. Besinos.
ResponderEliminarEl brillo de las luciérnagas también fue la primera novela que leí del autor y me impactó. Esta es más sencilla, pero a mí me ha gustado mucho, especialmente por cómo lleva a los personajes hasta situaciones límite.
ResponderEliminarBesos.
¡Hola! Jo, pues me has puesto la miel en la boca, ¡menuda curiosidad tengo! A pesar de que no ha sido una "gran lectura", creo que es un libro a tener en cuenta para mi. Un saludo
ResponderEliminarLo tengo pendiente y ya me da miedo por haber leído eso...que es entretenida pero que en general se esperaban más...
ResponderEliminarUn beso!
Pese a que no ha sido lo que esperabas, me has dejado con ganas. Aunque aún tengo El brillo de las luciérnagas pendiente...
ResponderEliminarBesotes!!!
Aún no me he estrenado con este autor pero me dejas con la sensación de que debo hacerlo con otra de sus novelas, no con este.
ResponderEliminarBesos
La verdad es que no me llama la atención, pero gracias por traerla.
ResponderEliminarLo dejo pasar que no me termina de convencer.
ResponderEliminarSaludos
Me apetece mucho leer esta novela, también conocí a esta autor con El brillo de las luciérnagas que me gustó mucho, a ver si le puedo hacer un hueco pronto.
ResponderEliminarUn beso
Bueno, yo no he leído El brillo de las luciérnagas, pero la buscaré por eso que dices de que es perfecta. Esta parece que se te ha quedado cortito o falta de originalidad en algún momento. La tengo pendiente así que ya veremos si coincidimos o no.
ResponderEliminarBesos
He leído mucho sobre este libro por aquí y por allá y me llama la atención, pero no sé si me animaré con él pronto o si dejaré pasar un tiempo para probar con esta lectura.
ResponderEliminarUn abrazo
Es que El brillo de las luciérnagas fue una pasada, es difícil olvidarlo
ResponderEliminarA ver qué me parece este cuando lo lea
Leí El brillo de las luciérnagas y me gustó mucho, no me importaría hacerme con esta a ver que tal
ResponderEliminarBesos
No está mal esta novela por supuesto no es de las mejores de paul Pen ( autor al que adoro) os recomiendo el brillo de las luciérnagas, la casa entre los cactus y el aviso, y esta última no os decepcionará tampoco aunque no sea la mujer .
ResponderEliminarLeí la anterior del autor y me gustó. Tengo pendiente El brillo de las luciérnagas que por lo que leo creo que es la que más impacta. De esta tengo la sensación que engancha y entretiene sin más.
ResponderEliminarUN beso ;)