Título: Mañana tendremos otros nombres
Autor: Patricio Pron
Publicación: Alfaguara, 2019
Páginas: 265
La novela de la que hoy os hablo se ha hecho con el
Premio Alfaguara de novela este mismo año. Con Patricio Pron, su autor, a pesar
de que tiene más novelas publicadas no me había cruzado y desconocía por
completo lo que me iba a encontrar. Aquí os dejo mis impresiones sobre la
novela.
Esta es una disección profunda del proceso de separación
por el que pasa una pareja después de cinco años de relación. Es su argumento,
sin más. Su pasado y su presente, no puedo contar nada adicional. Y ninguno de
los dos personajes, una pareja que vive en Madrid y que está punto de alcanzar
la cuarentena, tiene nombre. El autor se refiere a ellos como Él y Ella. Quizás
porque lo narrado puede llegar a ser tan común y tan universal en el ser humano
que en esos artículos podría caber cualquier nombre, incluso el tuyo, que me
estás leyendo ahora, o el mío.
Creo que es una novela en la que muchos se verán
identificados en lo que examina o sobre lo que reflexiona Pron. Al fin y al
cabo, no somos tan diferentes unos de otros y podemos encontrarnos emociones,
sentimientos, pensamientos o circunstancias que hemos podido vivir cualquiera
de nosotros o que experimentaremos en el futuro. Porque ¿Quién no ha sufrido
una separación de una pareja en su vida?
Creo que es una novela que trata el tema de las
relaciones humanas como mucha inteligencia, de una forma por una lado muy práctica
y a la vez con ternura. Quizás practica no es la palabra adecuada. Pero es la
expresión más cercana que se me ocurre. Mañana tendremos otros nombres es una
novela cargada de realidad y muy abigarrada a la vida de hoy de hoy día. Porque
si parece que una ruptura deber ser igual en cualquier momento y año en
realidad los condicionantes no son exactamente los mismos al igual que tampoco
lo es lo que hay alrededor. Hace treinta años no existían las redes sociales,
por ejemplo, ni los móviles por lo que las relaciones eran totalmente
diferentes. Mujer y hombre desempeñan papeles diferentes y esta es una pareja
moderna, actual. Y aprecio aún más este detalle porque estoy leyendo otro libro
sobre la separación de una pareja pero bastantes años atrás.
Nos irá contando detalles de su relación y lo que les ha
llevado al momento de ir cada uno hacia un lado. Es obvio que en estas circunstancias
se abandona la parte más básica de la vida propia. La convivencia diaria con
una persona (con todo lo que supone), las costumbres y rutina, las pertenencias
e incluso el hogar. Eso es lo evidente y lo más inmediato. Ese vacío inicial
que deja la otra persona. A veces puede ser doloroso, otras un alivio pero lo
cierto es que es imposible no percibirlo. Luego hay otra serie de cosas que con
el tiempo también tienen que separar, abandonar o dividir. Detalles menos
impactantes pero no por ello intrascendentes.
La novela está narrada desde el punto de vista de sus dos
personajes. Él, que se dedica a escribir ensayos, está aparentemente mucho más
afectado que ella. De hecho, ha sido Ella, una arquitecta, quien ha dado el
paso y le ha dicho que le dejaba por otro. Las dudas, el deseo de volver a
contactar, los recuerdos… están relatados de una forma metódica, razonada, con
reflexiones sobre muchísimos temas. A esto se suma un estilo muy cuidado y
depurado, con mucha personalidad, con atención al detalle y con una trama con
diferentes ramas que se entroncan en un mismo y sólido punto.
No es una novela que se queda en la simple idea del amor
o el desamor sino que va más allá y nos intenta radiografiar una relación de
pareja en la actualidad con todo lo que afecta y condiciona. Dentro de este
libro hay mucha enjundia, mucho para aprender, para reflexionar y para abrir
los ojos. Quizás por ello creo que va destinado a un lector exigente, un lector
que busque algo más que entretenimiento.
Creo que esta novela no es para mí. Aunque el tema me parece muy interesante, pienso que no disfrutaría con ella.
ResponderEliminarSaludos.
Yo tampoco me la llevo esta vez.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
NO la veo para mi, la dejo pasar.
ResponderEliminarBesos
Es la segunda reseña que leo de este libro y no puedo evitar acordarme de Feliz final, igual no tienen nada que ver pero a mí me lo parece así que, de momento, lo dejaré pasar.
ResponderEliminarUn beso
No termina de llamarme esta vez así que lo dejo pasar.
ResponderEliminarBesotes!!!
Pues a mí no me disgusta, yo creo que en estos momentos hasta lo disfrutaría 😉
ResponderEliminarBesukis cielo 💋💋💋
No lo conocía y oye podría gustarme, no me importaría nada leerlo
ResponderEliminarUn beso!
Love your content.
ResponderEliminarRegards.
Codesarrival.com
Dealswithin.com
Promosinn.com
No pinta mal y la tendré en cuenta pero ahora tengo mucho lío y prefiero otro tipo de novelas
ResponderEliminarMe la apunté con la reseña de Mª Ángeles y la tuya mí reafirma en mis ganas de leerla.
ResponderEliminarBesos
Me tienta, pero la tengo en duda por lo mucho pendiente.
ResponderEliminarUn beso ;)
Me gusta eso de un lector exigente, ya la tenía anotada pero tú también me dejas con ganas ;)
ResponderEliminarBesitos
Pues no lo veo para mí, me recuerda a Final Feliz, que he leído hace poco y por eso la dejo pasar.
ResponderEliminarUn beso
Hola guapa, pues no me llama mucho, lo dejo pasar.
ResponderEliminarUn besazo
Me suelen gustar estos libros que profundizan tanto en las emociones pero no me gusta tanto que lo hagan de forma así como general al no poner nombres a los personajes, me suena más como si fuera un ensayo, no sé si me explico.
ResponderEliminarSuena intersante el enfoque, pero es de esos libros que me tiene que apetecer mucho leerlos para que realmente me ponga con ellos xD
ResponderEliminarQué reseña más bonita has hecho. La verdad es que me ha parecido una historia como dices muy real y hasta un acierto eso de no poner nombres porque por ahí hemos pasado todos, pero ese retrato de la actualidad y las tecnologías que lo dominan todo me ha parecido impecable. Sí que tiene enjundia la historia.
ResponderEliminarBesos
Le tengo muchas ganas, la tengo en la lista, a ver si me hago con ella
ResponderEliminarBesos
Pues si te digo la verdad, su argumento me recuerda mucho a Final feliz de Isaac Rosa. Al menos, parte de la misma premisa. En fin, no te digo que no porque suelen ser novelas que me gustan pero lo leería más adelante. Besos
ResponderEliminar