Título: Esmeraldina, la
pequeña fantasma
Autor: Ledicia Costas
Ilustraciones: Víctor
Rivas
Publicación: Anaya, octubre
de 2016
Páginas: 176
Edad: +10 años
Si crees que la
muerte es el final, es porque no conoces a los fantasmas.
La pequeña Esmeraldina vive feliz junto a su familia en el Hotel Fantastique, el lugar más elegante del Salvaje Oeste. Pero todo cambia cuando muere de fiebre escarlatina... y se convierte en fantasma.
La pequeña Esmeraldina vive feliz junto a su familia en el Hotel Fantastique, el lugar más elegante del Salvaje Oeste. Pero todo cambia cuando muere de fiebre escarlatina... y se convierte en fantasma.
Huéspedes del Más Allá, espiritistas del Más Acá... y un montón de personajes hilarantes que le complicarán las cosas a Esmeraldina... y la ayudarán a sobrellevar su muerte con mucho humor.
La divertida precuela de 'Escarlatina, la cocinera cadáver'.
Mis impresiones
De Ledicia Costas leí el año pasado Escarlatina,
la cocinera cadáver, un libro que me encantó por su simpatía, por el toque
de humor y su aspecto de terror. La historia ganó el premio Nacional de
Literatura Infantil en 2015. Un galardón muy merecido en mi opinión por su
creatividad.
En ella se nos contaba la historia del pequeño Román,
un niño al que sus padres le regalan por su cumpleaños un curso de cocina que
adquirieron por internet. Gracias a este curso conoció a Escarlatina, una
cocinera cadáver que pertenece al Inframundo. Juntos vivieron muchas aventuras.
“El día de mi muerte, el Hotel Fantastique se llenó de gente. Se organizó
un gran desfile e personas vestidas de negro y con las caras muy tristes, que acudían
a velar mi cuerpo. Nunca en mi vida había visto el hotel así de repleto ni con tantas
flores frescas.”
Esmeraldina, la
pequeña fantasma es la precuela de Escarlatina, la cocinera cadáver. En
ella se nos presenta a una niña que en 1863 vive en el lujoso Hotel Fantastique
situado en el lejano y salvaje oeste. Su madre y abuela son las jefas de cocina
en el hotel. Cuando la niña tenía diez años enfermó gravemente de algo conocido
como la fiebre escarlatina y aunque el medico la visitó en varias ocasiones no
pudo salvarla. Tras varios día en cama Esmeraldina pasó del mundo de los vivos
al de los muertos convirtiéndose a la vez en Escarlatina (en el Más allá nadie conserva
el nombre que le pusieron sus padres sino que adopta el de la causa de la
propia muerte).
Pero Esmeraldina no está preparada para abandonar el
mundo de los vivos a pesar de Nicotiana, la hermana de Búfalo Bill, pretenda
llevarla al más allá. Así comenzará a vivir una serie de aventuras en las que
irá conociendo diferentes seres como mesas fantasmales, ectoplasmas,
espantafantasmas y a una irreverente y descarada araña con acento francés
llamada Lady Horreur. Pero ¿Seguirá Esmeraldina empeñada en continuar en el
mundo de los vivos o lograrán que finalmente vaya al Más Allá y acepte su
muerte? Desde luego antes tiene algunas cosas que resolver…
Esmeraldina, la
pequeña fantasma tiene los mismos ingredientes que
ya me encantaron en la novela anterior. Un toque gótico y terrorífico, unos
personajes hilarantes y divertidos y mucho, muchísimo humor. En esta ocasión conoceremos
los orígenes de Escarlatina antes de convertirse en la cocinera oficial del
Inframundo y eso que ya lo llevaba en los genes. Para este simpático personaje
será un trance muy duro el despedirse de la vida propiamente dicha. Ella no
sabe lo que ocurre en el de los muertos y su compañera Lady Horreur tendrá que
enseñarla a moverse en él. La comida ya no es la misma, por la noche puede ver
perfectamente sin necesidad de una luz artificial, además tendrá que aprender a
atravesar puertas y muros.
Ledicia Costas ha vuelto a creer una historia genial.
Narrada con muchísimo desparpajo que estoy segura que conquistará a los niños
de aproximadamente diez años, la edad a la que va dirigida la historia. En la
historia no paran de suceder cosas y hay muchísimas aventuras que les
resultarán muy entretenidas. De nuevo la narración cercana, fluida y muy
fresca.
Como tándem perfecto volvemos a encontrar como
ilustrador a Víctor Rivas que ha hecho un trabajo magnifico encontrando el
equilibrio perfecto entre comicidad y ese punto de terror gótico que presentan los
personajes. En esta ocasión los fantasmas pertenecen al lejano oeste encarnado
a vaqueros, indios, forajidos o grandes damas.
Como un extra en la historia al final de la misma
encontraremos el Libro de Recetas de la Tremenda que casi se va al más allá con
las suculentas recetas que coleccionó en vida. A los niños les suele gustar
mucho la cocina y aquí encontraremos unas cuantas recetas para entretenerles y
ayudarles a que se familiaricen con los ingredientes.
En conclusión, Ledicia Costas me ha vuelto a
encandilar con una historia divertida, llena de humor y con un toque terrorífico.
Un libro perfecto para tenerlo en casa o para regalar.
Lo estoy terminando y me está gustando mucho. Es divertido y las ilustraciones son preciosas
ResponderEliminarOhhh me encanta!! y las ilustraciones son geniales!
ResponderEliminarHola guapa!
ResponderEliminarEs una monada, me encanta las ilustraciones. Besotes
Lo acabo de ver hace un rato en el blog de Atrapada y te digo lo mismo: me gusta hasta para mí. Qué original y qué chulo. Me encanta.
ResponderEliminarUn beso, feliz finde ;)
Me gusta hasta para leerlo yo.
ResponderEliminarBesotes!!!
Que bonito, me han encantado las ilustraciones
ResponderEliminarBesos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarok
EliminarQue ilustraciones tan preciosas!. Besinos.
ResponderEliminarMe hubiera encantado esta novela hace algunos años.
ResponderEliminarCoincido con Lady Aliena, es el típico libro que me hubiera gustado leer cuando era pequeña, siempre me llamó la atención las cosas desconocidas y paranormales. Además sus dibujos son preciosos.
ResponderEliminarBesitos
Besitos
Jo, qué ilustraciones más bonitas!
ResponderEliminarBesos
Me lo recomendaron el otro día y la verdad es que tiene una pinta maravillosa
ResponderEliminarHola, me ha gustado mucho la reseña y el libro, es perfecto para estas fechas!
ResponderEliminarBesos!!
Ohhh pero si me encantaría leerlo a miiiii!! Jejeje... Besos
ResponderEliminarMe lo voy a comprar el lunes! Qué ganas!
ResponderEliminarAlguien me hace un resumen?
Para que quieres in resumen antes de leerlo??
Eliminar