Título:
Detrás de un espejismo
Autor:
Nerea Nieto
Publicación:
Amazón, 2013
Páginas:
167
Precio:
2,68 euros
A pesar de que Nora, la protagonista de esta historia, tiene
tan solo 26 años ya es la orgullosa
propietaria de una revista digital que cuenta con cierto éxito. Las cuestiones
laborales le absorben mucho tiempo pero siempre encuentra ocasiones para
disfrutar de momentos de ocio junto a
sus amigos, Diana, Pedro y Dani. En el
amor Nora no ha tenido tanta suerte. Aún no ha encontrado a su príncipe azul y
en parte se debe a que es incapaz de reaccionar ante los hombres. Su timidez le
impide, en muchas ocasiones, acercarse a aquellas personas que le gustan.
Una noche los cuatro amigos asisten a una representación de
la obra de teatro Romeo y Julieta y Nora
siente una atracción inmediata por el actor que representa al personaje
principal, Mario Blanco.
Cansada de esperar a que el destino actué decide, por una vez
en su vida, lanzarse a la conquista del apuesto actor.
Mi experiencia con la novela
Nerea
Nieto es una jovencísima autora que con tan sólo 22 años ha publicado su
primera novela en Amazon. Además administra el blog Diario de una escritora
donde ofrece sus consejos e información a otros escritores que como ella tienen
el sueño de publicar sus novelas.
Detrás de un espejismo es su ópera prima con la que inicia
su andadura en el mundo literario. En ella se refleja la juventud de la autora
y me parece una novela notable para entrar en este complicado mundo. La novela
no es perfecta pero es una buena opción para pasar un par de tardes de
agradable y desenfadada lectura.
Cuando
la autora se puso en contacto conmigo le puso el adjetivo de novela romántica y
enseguida me vino a la cabeza la romántica rosa (que no es un género que me
atraiga especialmente) pero al llegar a Amazon, ver su argumento y las buenas
valoraciones no llegué a pensármelo mucho. Después de leerla yo situaría la
novela a caballo entre una historia romántica y el Chick lit pues cuenta con
ciertos elementos de cada uno de estos géneros.
Se
trata de una historia ligera que nos cuenta como Nora decide por fin dejar
atrás sus miedos y conquistar al hombre de quién se ha enamorado. La
protagonista tiene 26 años y aunque ha conseguido levantar su propia empresa es
incapaz de enfrentarse a los hombres. Sus miedos e inseguridades le impiden
lanzarse en el amor.
Otro
tanto de lo mismo le pasa a Diana, su mejor amiga, que hace tiempo que siente
algo por un chico del grupo (Pedro) pero que no se atreve a confesarle sus
sentimientos.
Cuando
después de ver una obra de teatro Nora se queda prendada del actor que interpreta
al personaje de Romeo (Mario Blanco), las amigas hacen una apuesta y es que
cada una de ellas deberá hacer lo posible por confesar sus sentimientos a la
otra persona.
Un
argumento sencillo y muy real. ¿En qué grupo de amigos no ha habido uno que se
ha quedado colgado por otro? Además ¿Quién no ha sentido pánico por confesar a
otra persona sus sentimientos? Estos resultan sentimientos universales que si
no los hemos vivido en primera persona seguro que los hemos conocido a través
de alguien de nuestro entorno.
Ante
todo esta me parece una novela honesta y sencilla donde la autora quiere
contarnos la historia a su manera. Sin alardes y sin muchas pretensiones,
simplemente que el lector pase un buen rato y quizá en algún momento se sienta identificado con
sus personajes. Y al final cumple lo que promete, la autora no nos vende humo.
Nora
es la protagonista y es a quien llegaremos a conocer mejor. El personaje
enseguida es capaz de generar simpatía en el lector al igual que el resto de
los secundarios. Dani, Diana y Pedro que son jóvenes y están encontrando su
lugar en el mundo. No son héroes ni resultan perfectos sino personas normales y
corrientes que viven la vida sin grandes complicaciones. A veces se equivocan y
otras hacen lo correcto. Sus principales preocupaciones son el amor, el trabajo
pero siempre disfrutan de la amistad y sienten un gran vínculo entre ellos.
La
prosa de Nerea es fluida, joven y accesible. Lo que más me ha gustado es el
estilo desenfado y cercano con que la autora nos la cuenta. Se trata de una
narración ligera, actual en la que en primera persona somos muy capaces de
sentirnos cerca de la protagonista, comprender sus miedos y entenderla así como
presenciar algunos conflictos que surgen en las primeras etapas de un adulto. Además
hay algunas situaciones que tienen cierta gracia y humor. Los diálogos es uno
de los puntos que mejor conseguidos están en la novela. Son tan naturales que parece
que tengamos personas manteniendo una conversación delante de nosotros mismos.
Quizás
lo que me ha faltado en la novela es la existencia de otras subtramas que
generen interés, la historia es completamente lineal. Cuenta con dinamismo
porque no paran de ocurrir cosas y existen diversos giros pero siempre centrados en la misma trama. Otro aspecto
a destacar en este sentido es que no existen grandes conflictos, todo se
desarrolla de forma relativamente fácil para la protagonista y la novela tiene
un cariz demasiado amable con la vida. El final es demasiado predecible (que
tampoco tiene porqué ser negativo) aunque lo verdaderamente importante es la
manera en que se alcanza el mismo. A pesar de ello es una novela entretenida
que se lee en un suspiro porque la autora mantiene un buen ritmo en todo
momento cambiando algunos escenarios o personajes.
Conclusión
Detrás de un espejismo es una novela entretenida que se lee
de forma agradable y que
nos
habla de amor, de amistad, de los juegos de seducción, de los desengaños pero
también nos hace reflexionar sobre las quimeras que perseguimos y nos ofrece
una invitación a que revisemos y valoremos lo que tenemos a nuestro alrededor.
** Gracias a Nerea por el ejemplar
Yo la terminé ayer y si te digo la verdad me sorprendió gratamente. Para ser una primera novela y de una autora tan joven es una lectura muy amena y entretenida y además creo que está bien escrita, sin titubeos, sin flechos sueltos. A mí me gustó. Besos
ResponderEliminarPuede estar bien.
ResponderEliminarDemasiado romántica para mis gustos actuales, pero no la descarto.
ResponderEliminarUn saludo.
No me atrae en exceso, pero sí quiero felicitar a la joven autora por haber creado una novela entretenida a esa edad.
ResponderEliminarBesos
Yo le agradezco mucho a la autora el envío del ejemplar y le deseo mucha suerte, que la tendrá- se le augura potencial- pero mi reseña no será tan positiva como la tuya ni mucho menos, Albanta.
ResponderEliminarBesos,
Estaré atenta a la reseña, Carmen.
EliminarMe tomo nota en mi lista de deseos...tiene buena pinta y hay que ayudar a los nuevos aturores...
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Saludos!
A mi me gustó, me pareció entretenida y muy fresquita. Eso si, quizá si hubiera habido alguna trama más como indicas hubiera estado mejor.
ResponderEliminarUn beso!
Supongo que para una lectura fresca puede estar bien, así que no lo descarto. Muchas gracias por la reseña Albanta. Besitos!
ResponderEliminarNo parece estar nada mal, aunque a mi el género romántico no me llama la atención. Me parece que voy a esperar a leer más reseñas a ver si me convencen.
ResponderEliminarFelicidades y mucha suerte a la joven autora!
Besos
Me llama la atención que sea una autora tan joven. Habrá que tenerla en cuenta. Un beso
ResponderEliminarNo pinta mal del todo, pero de momento la dejo pasar...
ResponderEliminarMuchas gracias por tu reseña! Besos
Se ve que es una novela entretenida.
ResponderEliminarLa tendré en cuenta.
Besitos.
Entretenida, amena, novel y de autora joven, bueno, podría estra bien probar. Besos
ResponderEliminarHola guapa!!
ResponderEliminarPues no conocía este libro, ni a la autora. Pero creo que merece una oportunidad, así que me lo apunto y lo pensaré :D
Un besote!
Ya he leído unas pocas de estas novelas últimamente, por eso ahora no me apetece mucho otra más, de Chick lit y romántica. La tendré en cuenta para más adelante,
ResponderEliminarBesos
No sé si es mucho de mi estilo... Le deseo muchísimo éxito a la autora. 1beso!
ResponderEliminarYo también lo tengo, espero ponerme pronto con él...Un beso!
ResponderEliminarPues parece entretenida, gracias por presentárnosla.
ResponderEliminarCreo que lo había visto en el blog de Carmen presentado o mencionado pero no había visto reseñas, en principio parece interesante, no descarto su lectura ya que creo que podría gustarme
ResponderEliminarbesos
La novela romantica no es lo mio pero le deseo mucha suerte a esta joven autora, un beso.
ResponderEliminarEn un principio me llamaba pero cuando he llegado a donde pones que está a caballo entre la romántica y la chick lit me he desinflado.
ResponderEliminarEl chick lit no me gusta nada, es un género que no me dice nada y no suelo disfrutar con ellas. Así que este no me lo apunto.
Un saludo
Pues no me importaría leerla la verdad. Me gusta lo que dices de que los diálogos son naturales. Muchas veces las cosas sencillas y las historias que puedes identificar a tu alrededor son las que más llegan.
ResponderEliminarBesos!
Pues no tiene mala pinta, la verdad. Además, me gusta descubrir nuevos autores. Creo que le daré una oportunidad =D
ResponderEliminarMuchas gracias por descubrírmela ;)
Un besin
Lo primero diré que la portada es una preciosidad.
ResponderEliminarMe encanta. La historia ya... no sabría que decirte, no soy yo muy de novela romántica
Besos
Deseo mucha suerte a esta joven escritora. De momento, esperaré a otra novela suya... si puede ser, en papel.
ResponderEliminarBesos.
Parece una buena novela, pero no me anima mucho
ResponderEliminarOye pues no me llamaba mucho pero despues de tu reseña... parece que no está mal.
ResponderEliminarNo es mucho mi estilo, quizás en otro momento aunque ya sabes, me encanta leer las reseñas. un beso
ResponderEliminarNo termina de llamarme en esta ocasión, así que la dejaré pasar.
ResponderEliminarBesotes!!!
Lo que más me llama es esa juventud de la autora y ese estilo ágil y fresco por el que se decanta. Aunque, ya sabes, yo y la romántica estamos bastante reñidos.
ResponderEliminarFenomenal tu reseña. ¡Un besote!
Parece que la novela puede estar bien, existen muchos autores noveles que te atrapan más que otros "veteranos". Me gusta.
ResponderEliminarBesos
Le deseo mucho éxito a la joven autora, tiene mucho mérito, pero esta no es muy de mi estilo. De momento la voy a dejar pasar.
ResponderEliminarBesos
Por lo que dices parece que esta joven autora nos puede dar unas cuantas alegrías. Sin duda, me la apunto. Besos.
ResponderEliminarA pesar de no ser muy seguidora de la novela romántica, me gusta el hecho de que se desarrolla en un ambiente cotidiano. Ahí donde fácilmente de puedes sentir identificado/a
ResponderEliminarAdemás, descubrir nuevos escritores siempre me ha encantado.
Un abrazo,
Nimue
Me gusta me gusta... y eso que no es mi género, pero me encantaría leerlo =)
ResponderEliminarBesotes
No creo que me anime con esta novela, lo romántico y chick-lit no es algo que me llame demasiado la atención.
ResponderEliminarBesos
No había oído hablar de este libro, pero me alegra de que sigan saliendo jóvenes autoras.
ResponderEliminar