Título: Crimen en la posada «Arca de Noé»
Autora: Molly Thynne
Publicación: dÉpoca, marzo de 2018
Páginas: 300
Así las cosas, uno de los huéspedes aparece muerto en su cama, y el doctor Constantine, ayudado por dos de los hospedados, se verá forzado a investigar este brillante misterio antes de que el asesino logre huir o alguien más aparezca asesinado.
Mis impresiones
La colección dÉpoca Noir
nos tiene acostumbrados a sacar joyitas literarias que son poco conocidas de
forma muy injusta. De hecho es la primera vez que Crimen en la posada «Arca de Noé» se traduce al español y es una de esas novelas que se disfrutan un
montón. Sobre todo si sois adeptos al género de misterio y os gusta Agatha
Christie, porque su autora, Molly Thynne que es una de las escritoras inglesas
más famosas y reconocidas dela Edad de Oro, tiene un estilo muy similar.
“La
nieve había comenzado a caer durante la segunda semana de diciembre. Fue recibida
con alegría por toda la población infantil de la comarca; por la prensa, que ya
había agotados los típicos titulares que puedan imaginarse sobre las brumas de noviembre
–y que a duras penas había logrado rellenar los huecos entre las «Colisiones en
el Canal» y las «Compras Navideñas»-; y por aquellos sentimentales habituales a
quienes no importaba cuan duro pudiera resultar el clima siempre que fuera
«propio de la temporada».
Angus Stuart es un joven que ha
decidido darse un capricho después de una vida de pocos lujos y comodidades. La
publicación de uno de sus libros ha resultado ser un best seller y con el
bolsillo lleno ha emprendido un viaje para pasar la Navidad en el lujoso,
exclusivo y caro centro turístico costero Redsands. Sin embargo una tormenta de
nieve hace que sufra un accidente de tráfico y que tenga que refugiarse en el
hotel «Arca de Noé». Este situado en la cima de una colina ni tenía ni esperaba
visitantes. Junto a él varias personas más se verán en la misma situación y se
quedarán allí atrapadas hasta que remita el temporal. Como el doctor
Constantine, un experto jugador de ajedrez, los Romsey, una familia aristocrática
o dos hermanas ancianas Adderley entre otras. Esa misma noche se producirá un
robo y un asesinato y los allí presentes tendrán que esforzarse por descubrir
al culpable.
Crimen
en la posada «Arca de Noé» es una novela de intriga policiaca que tiene un sabor clásico. Y a las
cosas bien hechas, a una trama bien pensada, a ganas de tener al lector entretenido
y cavilante y al final hacerle partícipe de la historia. Porque es inevitable
querer jugar al mismo juego que sus personajes, analizar las pistas, conjeturar
hipótesis y aventurarse a decir un culpable. La trama es sencilla pero
efectiva. Un grupo de personas aisladas en un hotel y dos crímenes que se
cometen. Todo parece indicar que el culpable está entre los muros del edificio.
Parece que no hay muchas posibilidades más. Nos encontramos en un entorno muy
reducido por lo que la tensión es mucha.
Es una de esas novelas que se
desarrollan por deducción pura y dura. A principios del siglo XX, época en que
se desarrolla la acción, no había muchos instrumentos ni la tecnología que
existe ahora para analizar el cuerpo o el escenario del crimen así que el mayor
y mejor de ellos será la observación, el análisis y la capacidad de deducción.
De los personajes poco o nada se
puede hablar para no incurrir en información que no deba ser desvelada. Son un
grupo variado de figuras y casi todos en principio pueden resultar sospechosos
y como es natural también hay ciertos enfrentamientos entre ellos dada la situación.
Quizás sea más difícil imaginara a las ancianas Adderley o los ricos Romsey cometiendo
un crimen que a un joven oficinista o un comerciante. Sin embargo nunca se sabe
A parte de ellos hay dos viudas adineradas un oficial retirado y con una gran afición
al alcohol o un joven bailarín profesional. Muchos de ellos se dirigían a
Redsands.
Aunque en cierto modo en una novela
que podríamos considerar coral hay algunos personajes que destacan sobre otros
y tienen mayor protagonismo. Uno de ellos es el improvisado detective Luke
Cosntantine (que luego aparecería en otras dos novelas) y que tendrá que tomar
la batuta ya que Tom Soames, el policía del pueblo, no parece ser demasiado
avispado para estas cosas. Es un personaje experimentado con una gran mente que
le hace ser un campeón en ajedrez. De hecho se dirigía a uno cuando le sorprendió
la tormenta. Es quizás un personaje más llano y más sencillo que otros
detectives que suelen aparecer en este tipo de novelas pero sin embargo tiene
un encanto particular. Será él quien prácticamente
dirija la investigación con la colaboración de Angus Stuart, el escritor y un
viajante de comercio llamado Soames.
Es una de esas novelas que lees prácticamente
sin darte cuenta. Tiene un estilo narrativo muy directo y sencillo con bastantes
diálogos y las descripciones justas y necesarias para que el lector imagine
tanto los escenarios, como los personajes y su puesta en escena. La historia
está muy bien planteada, tiene ritmo, no decae en ningún momento e incluso hay
ciertos momentos en los que me ha resultado divertida por alguna que otra obsesión,
por la forma en que entre ellos llevan la investigación o escenas que se
repiten de forma
cómica.
Y como siempre aderezado con unas ilustraciones
magnificas que creo que son orinales de la época y la
primera publicación.
Conclusión
Crimen
en la posada «Arca de Noé» es una novela de suspense
policial tan entretenida que no te das cuenta de que la estás leyendo. Con una
trama bien armada, honesta y limpia y un ritmo bastante ágil que no te permite
distraerte ni un segundo.
Yo estoy en ello, he leído 100 página y por el momento me está pareciendo un poco lento. A ver cómo termina. Besos
ResponderEliminarQue sea en un espacio cerrado me gusta, igual me lo anoto para más adelante :)
ResponderEliminarMe atrae bastante en esta ocasión pero tengo dos novelas de la editorial aún sin leer y me he prohibido comprar más.
ResponderEliminarUn beso!
Estoy completamente de acuerdo con todo. Una novela muy entretenida y ágil con sorpresa final
ResponderEliminarBesos
Ya le había echado el ojo a esta novela. Tiene todos los ingredientes que a mí me gustan, lo que no sé es cuando caerá.
ResponderEliminarBesos.
Le tengo muchísimas ganas, los libros de la editorial me tienen loca perdida...a ver si logro leerlo.
ResponderEliminarBuena reseña.
Besitos.
Yo estoy ahora con Asesinato en Charlton Crescent (Crimen en el Arca de Noé, lo compré hace un par de meses, pero me gusta dejarlo en la estantería, es como tener un Reserva en la bodega... sabes que está ahí y tienes ganas de cogerlo, jeje...), y me está gustando, aunque solo llevo dos capítulos...
ResponderEliminarVeremos cuándo me pondré con este...
Un besazo
Me enacantó, una novela que merece mucho la pena leer, esperemos que publiquen más novelas de la autora.
ResponderEliminarBesos
Me ha gustado mucho y se ha convertido en mi preferido de esta colección.
ResponderEliminarUn beso
Esta novela la tengo en lista de espera. Me gustan las historias que tienen lugar en espacios cerrados, y dÉpoca ofrece un título que atrae al lector, para variar.
ResponderEliminarDe la editorial esta es una de las colecciones que más me apetecen, a ver si puedo leer este u otro de sus títulos pronto porque veo que merecen mucho la pena.
ResponderEliminarBesitos
Hola guapa!
ResponderEliminarMe encanta los libros de esta editorial, no descarto darle una oportunidad.
−Fantasy Violet−
Besotes! ♥
Qué buena pinta tiene! Este tipo de novelas suelen gustarme mucho y si viene de manos de esta editorial además...
ResponderEliminarBesotes!!!
La tengo apuntada para cuando me.apetezca algo de un género que a veces sí y a veces no me encaja porque me aburre. Pero por lo que cuentas de cómo entretiene y lo bien hilado que está todo, creo que será de las del sí.
ResponderEliminarNinguna de las novelas de esta editorial defrauda, por eso tengo claro que la voy a leer, aunque no sé cuándo. Besos
ResponderEliminarMe gusta mucho la serie Noir dEpoca, al igual que Siruela, están haciendo una magnífica recuperación en castellano de títulos de la Golden Age. Esta la tengo más que apuntada. Besos.
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, me lo apunto.
ResponderEliminarSaludos
Es un clásico de la novela negra pero también lo he pasado pipa con la investigación porque el grupito tiene migas.
ResponderEliminarBesos
Yo esta colección no la he catado pero me puedo hacer a la idea por lo que contáis todos. Besos
ResponderEliminarMe gusta la editorial, me gusta Agatha Christie y me gustan las novelas corales!! Así que... Convencida estoy!! ;
ResponderEliminarSí, es una editorial que está haciendo un gran trabajo a la hora de dar a conocer estas novelas no tan conocidas...
Un saludo!!