Título: Doble vida
Autor: José Luis Molinero Calvo
Publicación: Martínez Roca, mayo de 2013
Páginas: 380
Una intensa y turbadora novela donde nada es lo que parece y donde los protagonistas deberán enfrentarse a un presente que quizá no les guste…
Mi experiencia con la novela
He de confesar que cuando leí la sinopsis de este libro esperaba algo distinto. Ello no quiere decir que no me haya gustado simplemente que su sinopsis es tan abierta que puede dar lugar a que la imaginación vuele libremente y elucubre distintas vías por la que puede desarrollarse la historia.
Quizás por eso me haya sorprendido que Doble vida, de José Luis Molinero, sea un intenso thriller que desarrolla un inquietante juego psicológico. La historia contiene muchísima acción y se lee con pasmosa facilidad. Me ha parecido una lectura muy entretenida y absorbente que además tiene un punto que nos invita a reflexionar sobre nuestra vida y sobre las decisiones que tomamos.
La historia comienza en un avión que cubre un vuelo desde Costa Dulce a Madrid. El piloto ha perdido el control de la máquina debido a las turbulencias que sacuden el aparato. La colisión es inminente y las azafatas dan el aviso para que los pasajeros se preparen para el choque. Entre ellos cunde el pánico y algunos pierden el control, salvo el pasajero que ocupa el asiento 34C, Tomás Crego, que acepta su destino sin inmutarse. Poco después se produce el accidente que conmocionará a la opinión pública internacional. Entre los restos calcinados del avión sobrevive una nota en la que puede leerse:
“He pasado por una experiencia anodina, he malgastado mi tiempo, he vivido una vida apasionada, extrema, he sido feliz y he hecho feliz, he amado, he odiado y lo he sido; he dado la vida y la he quitado, todo con la ingenuidad y la pasión de cada momento. Y ni siquiera ahora sé quién soy yo. Justo es entonces que otro decida mi muerte, pues ni siquiera fui capaz de decidir mi propia vida”
Si este es el inquietante comienzo de Doble vid,a en el siguiente capítulo nos remontamos cinco años atrás para conocer a su personaje central, Tomás Crego, cuya vida se ha transformado en una rutina diaria anodina e insustancial. Siempre había sido una persona inquieta a quien le gustaba disfrutar de la vida pero en los últimos años el trabajo en una empresa de consultoría, los vínculos familiares y demás responsabilidades le han esclavizado y amordazado a una vida que no quiere vivir. Su matrimonio se ha estancado y la relación con su mujer se ha convertido de una secuencia de situaciones similares en las que las conversaciones son meros trámites para obtener información.
Ante esta situación a Tomás no se le pasa otra cosa por la cabeza que la idea de huir, comenzar de cero en otro lugar y experimentar nuevas alternativas que le reporten sensaciones desconocidas pero quizás por miedo o cobardía la vida sigue su curso en las mismas circunstancias cada día.
Pero su suerte cambia cuando un compañero destinado en la filial caribeña de la empresa Zendar, para la que Tomás lleva trabajando más de siete años, es brutalmente asesinado. Casi de forma inmediata es trasladado a Costa Dulce para sustituirlo y terminar el proyecto que afianzará la empresa en el ámbito internacional. Para Tomás esto es un regalo del cielo y la respuesta a todos sus problemas. Este cambio supone la posibilidad de vivir otra vida, de darse un respiro en su relación de pareja y ampliar horizontes en el plano laboral.
Sus primeros meses allí resultan tal y como había esperado. Se encuentra en un país exótico donde disfrutar de total libertad, un clima paradisiaco, un nuevo entorno, salidas con amigos y una nueva experiencia laboral. A cambio su matrimonio se va rompiendo de forma definitiva poco a poco, algo que queda patente en sus escasos viajes a Madrid. Cuando conoce a una bella e hipnótica mujer su vida cambia de forma definitiva porque Tomás, sin darse cuenta, se ve inmerso en un peligroso juego.
Es en este punto cuando la historia se va tornando más oscura por momentos y Tomás se ve involucrado en una perturbadora espiral de corrupción, persecuciones, asesinatos y desapariciones relacionadas con los grandes capos que manejan el mundo de la droga y los cárteles mexicanos. Y todo ello lo hace por amor y deseo. La aparición de una hermosa mujer, que trabaja como bailarina en un club, le llevará a vivir situaciones al límite, extraños acontecimientos, a presenciar asesinatos, a relacionarse con hombres peligrosos sin escrúpulos y a conocer un mundo que nunca deseó encontrar.
José Luis Molinero nos narra esta historia a través de un estilo ameno y directo, frases cortas, muchos puntos seguidos, amplia presencia de diálogos y una sintaxis nada compleja de forma que es una obra accesible a cualquier tipo de lector. La novela comienza de forma más pausada y reflexiva evaluando la vida y los problemas a los que se enfrenta el protagonista así como sus propios pensamientos para convertirse poco a poco en una historia cargada de acción, con inesperados e interesantes giros en la trama y situaciones de máxima tensión. Gracias a una tercera voz omnisciente en ciertas ocasiones se permite centrar la atención en otros personajes para ofrecernos una visión más global de la historia.
La novela está construida in extremis, comienza narrándonos el final de la historia, nos deja con la intriga y retrocede cinco años en el tiempo para comenzar de nuevo y que podamos entenderlo todo. Se estructura en treinta capítulos cortos que junto al estilo del autor agilizan mucho su lectura.
El autor ha hecho un especial hincapié en la ambientación de la novela creando un escenario insustituible para que se desarrolle la acción. Quizás no se podría comprender la historia en otra ubicación. La novela se desarrolla casi en exclusiva en escenarios de Costa Dulce, un país centroamericano situado entre Colombia y Panamá bañado por el mar Caribe. Un escenario exótico que cuenta con un clima cálido y unos paisajes paradisiacos. Playas, palmeras, sol, un lugar que emana pasión y vitalidad pero donde el ritmo de trabajo y el estilo de vida permite disfrutar de los pequeños placeres de la vida. El entorno tranquilo, la paz social y la escasa delincuencia existentes en el país lo habían convertido en un lugar de especial interés turístico y comercial donde se amasaban grandes fortunas. Aunque será poco después de la llegada de nuestro protagonista cuando la paz que disfrutaban todos sus habitantes se vea mermada por los traficantes y bandas que ya operan en otros países y que comienzan a expandir sus redes en Costa Dulce.
Si en la novela el ritmo va in crescendo sumergiendo al lector en una trama con muchísima acción plagada de giros, situaciones de máxima tensión al final el autor nos depara unas ultimas sorpresas que cambiarán todo lo ocurrido con anterioridad en la misma y que impide que nos desprendamos de su lectura hasta llegar a la última de sus páginas.
Conclusión
Doble vida es una novela donde nada es lo que parece. Se trata de una historia amena, que entretiene y que creo que disfrutarán los lectores que busquen un thriller con mucha acción y una ambientación exótica.
Parece interesante, la nota del avión me ha gustado mucho, te hace pensar.
ResponderEliminarSaludos!
Original lo de la nota en el avión.
ResponderEliminarBesos
En principio no creo que la lea. Me había hecho otra idea al leer la sinopsis, y después tu reseña me ha sorprendido porque no era para nada lo que me imaginaba, pero no termina de cuadrarme ahora.
ResponderEliminarUn saludo.
Me quedo con que resulta amena y de acción. La verdad es que la sinopsis invita, peor como dices, es tan abierta que no sabes bien a qué se refiere. Besos
ResponderEliminarCuando he leído la sinopsis, efectivamente, no me ha dicho nada: no da ninguna pista de por dónde puede ir la novela
ResponderEliminarPero si un thriller de intriga psicológica que engancha tanto, decididamente me la apunto
Besos
El caso es que si te planteas la vida es cierto todo lo que dice la sinopsis pero luego se lee tu reseña y sale algo totalmente diferente.
ResponderEliminarParece interesante. Me lo apuntaré por si las moscas.
ResponderEliminarUn beso
Que buena tu reseña, la tengo pendiente de lectura y le acabas de dar un empujón tremendo, seguramente será la proxima que lea, aunque ahora mismo ando liada con dos y una es bastante larga
ResponderEliminarPues parece interesante,tu reseña me ha gustado mucho porque no lo conocia y me ha llamado la atención,besotes
ResponderEliminarMe gusta! No conocía este título pero va directo a la lista de deseos. Besotes.
ResponderEliminarTeiene elementos que me gustan y otros que no tanto, aunque creo que los positivos son mayoría. La apunto, el prinicpio de la historia me ha impactado.
ResponderEliminarBesos!
Mmm esta vez no me convence....
ResponderEliminarUna preguntita...para la lectura conjunta de Argel...aún no has dado fechas verdad? es para no saltármelo.
Un beso!
No me convence mucho, aunque lo de la nota del avión parece interesante.
ResponderEliminarBesos.
Yo tampoco habría imaginado que era un thriller de estas caracteríaticas, a priori me parecía un estilo del boligrafo de gel verde. No descarto leerlo. Un besote!
ResponderEliminarno lo conocía pero me gusta lo que nos cuentas!
ResponderEliminarTomo buena nota ;) se me antoja su lectura!
Muchas gracias por tu reseña.
Besos
No lo conocía y no me termina de llamar, pese a que, en algunos aspectos, me llame la atención.
ResponderEliminarBesos.
M egusta el estado anímico del que parte el protagoniosta y como se desarrolla. L eecharé un vistazo. Besos.
ResponderEliminarNo conocía este libro pero solo por su ambientación caribeña ya me apetece leerlo
ResponderEliminarbesos
Parece una novela muy preparada para hacer una película, creo que me interesa su lectura.
ResponderEliminarUn beso.
Me gusta lo que cuentas, no lo imaginaba, y quizá la hubiera dejado pasar de no ser por tu reseña, así que tomo nota, muchas gracias.
ResponderEliminarBesos.
Pues no conocía el libro, pero la verdad es que si hubiera sido por la portada y por la sinopsis hubiera pasado de largo, porque no imaginaba que los tiros irían en plan thriller. Lo tendré en cuenta (pero sin prisas).
ResponderEliminarSaludos!
Puede estar bien. Lo tendré en cuenta.
ResponderEliminarinteresante, vere si puedo conseguirla por aca
ResponderEliminarSaludos, y muy bueno tu blog, amo leer
Oye, pues no tiene mala pinta. Me parece interesante!!
ResponderEliminarBesos:)
No pinta mal para estas fechas :)
ResponderEliminarMe pasó algo curioso mientras leía tu reseña (no conocía la novela así que no había leído aún la sinopsis) Me llama mucho ese comienzo con el accidente de avión y demás pero creo que, cuando vira hacia la parte más de mafia y corrupción se me haría un poco cuesta arriba.
Un besote
No me tienta demasiado, la verdad, 1beso!
ResponderEliminarMe ha picado el interés al leer tu reseña!!! Creo que me gustaría y me lo anoto!!!
ResponderEliminarBesos!!
Se ve entretenido, pero no termina de convencerme. Y con tanto pendiente...
ResponderEliminarBesotes!!!
Veremos si me convence... me apunto... :)
ResponderEliminarMe ha encantado tu entrada. Creo que es el típico libro que puede gustarme, con historias, acción... de algún modo, aunque seguramente me confunda, me has hecho pensar en Don Winslow
ResponderEliminarBesos
No lo conocía pero desde luego es para tenerla en cuenta. Besos.
ResponderEliminarMe gustan las historias donde nada es lo que parece hasta que todo se descubre al final
ResponderEliminarPues tiene una pinta estupenda, y eso de que además de tener acción esté ambientada en lugares exóticos está genial.
ResponderEliminarNo sabia nada de este libro, pero al leer tu reseña me ha interesado y mucho, sobre todo por la reflexiones que al parecer hace el autor sobre la vida y la forma como la vivimos. Definitivamente me la apunto.
ResponderEliminarUn abrazo
Creo que lo leeré...parece interesante. Su autor me recuerda mucho a alguien que conocí hace años...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHa sido una suerte descubrirlo. Totalmente recomendable.
ResponderEliminar