Título: El
amor que te mereces
Autora: Daria
Bignardi
Publicación:
Duomo, febrero de 2017
Páginas: 321
UNA AUTORA DE
NOVELA NEGRA VIAJA HASTA LA MISTERIOSA FERRARA PARA INDAGAR UNA HISTORIA
FAMILIAR
Antonia es una
escritora de novela negra. Tiene treinta años y vive en Boloña con un comisario
de policía, de quien espera su primer hijo. Cuando descubre un secreto por
mucho tiempo ocultado en el seno familiar por parte de su propia madre,
emprende un inesperado viaje a Ferrara, una ciudad envuelta en misterios y
silencios. Cree que allí hay una historia que contar. Sin embargo, pronto
emergen las preguntas que se esconden no sólo detrás de esos secretos, sino
también tras un sendero más íntimo, un camino de emociones cruzadas. ¿Cómo
puede ser el amor la fuerza más creativa y a la vez más destructiva? ¿Qué
estamos dispuestos a jugarnos? ¿El amor se merece?
Mis impresiones
Ya sabéis de sobra que me entusiasman las historias que
versan sobre dramas familiares. Es quizás es género con el que más disfruto así
que cuando vi que Duomo había publicado El
amor que te mereces dentro de la colección Nefelibata para mí fue una
garantía de que la novela me iba a gustar.
“«Aalm-maa-Maaio, Aal-maa-Maa-ioo.»
Desde que le he confesado a Toni lo que sucedió
hace treinta años, sueño que mi madre nos llama con su voz profunda, modulando
las repeticiones musicales del «ma». Almamaio es el sonido de mi primera vida,
de mi vida feliz.”
Antonia se dedica a escribir novela negra y tiene ya tres libros
publicados en una pequeña editorial de Bolonia, la ciudad en donde lleva una
vida tranquila y normal. Su pareja es Leo, un policía que le saca algunos años
de edad, y está embarazada de seis meses. Recientemente ha conocido una parte
del pasado familiar de la que nunca había oído hablar. Después de muchos años
callando, su madre ha confesado que una vez tuvo un hermano, Maio, de cuya
muerte siente que es la responsable. Además este hecho llevó a toda la familia
a un final muy trágico.
Maio había desaparecido hace treinta años y aunque nunca se
encontró su cadáver todo el mundo dio por sentado el hecho de que estaba muerto
por algunos acontecimientos que ocurrieron aquella noche. Así Antonia decide
viajar a Ferrara, la ciudad en que vivían su madre, su tío y sus abuelos con el
afán de descubrir que ocurrió con Maio.
Este es el punto de partida de una historia tipo saga familiar
pero en la que además encontraremos muchísima emotividad, casi diría yo que se
convierte en una historia intimista. Daria Bigardini ha conseguido una novela
que te atrapa y te intriga desde el primer momento pero además que te envuelve.
Así que por un lado me podía el ansía de saber que había pasado con Maio pero
por otro me resultaba inevitable detenerme ante esos sentimientos que van
aflorando en la historia y que me resultaban conmovedores. Con estos dos
ingredientes he disfrutado mucho de su lectura.
Como personajes principales conoceremos a Alma y Antonia, madre e
hija. Antonia es una mujer normal y corriente con un carácter obstinado y
decidido pero también con una curiosidad innata que hace que inmediatamente se
ponga a investigar la desaparición de su tío. Alma, su madre, nunca habló de él
porque se sentía culpable de lo que ocurrió treinta años atrás. A lo largo de
la novela iremos rememorando los recuerdos de su infancia y juventud,
conociendo a la familia que formaban ella y su hermano junto a sus padres. No tenían
más familia.
Tanto Alma como Antonia son dos personajes que están muy bien
construidos. Mientras a Antonia la vemos transparente, honesta y directa en su
madre encontraremos una figura algo más complicada debido a un carácter férreo,
voluble y con muchas aristas. Si es más fácil simpatizar con la primera, la
segunda resulta un personaje que da muchísimo más juego en la historia. Además
la autora nos da la oportunidad de conocerla de primera mano, a través de lo
que ella cuenta, y que sepamos como la ven o la veían los demás. Dos percepciones
que no tienen por qué coincidir.
El amor
que te mereces es una novela en que se nos habla de muchas cosas entre ellas el
derecho a una segunda oportunidad. A pesar de que tuvo un padre sumido en una
profunda depresión Alma recuerda una infancia feliz y normal. Sin embrago con
la desaparición de Maio se precipitaron a la desgracia. Casarse con Franco, su
marido, y tener a Antonia fue como empezar de nuevo a construir una vida. Así uno
de los puntales de la novela es la familia, el amor que damos o recibimos y
cómo lo hacemos.
“Me he preguntado tantas veces por qué algunas
familias se desintegran al enfrentarse a una tragedia y otras no… Por qué
algunas personas tienen la fuerza necesaria para aceptar y superar, mientras
que otras no consiguen reaccionar. ”
(Página 43)
Daria Bignardi también pone en relieve el escenario donde se
desarrolla siendo Ferrara una ciudad con carácter propio. Una ciudad a tan solo
una hora de Bolonia, donde vive la protagonista, y que está apenas había pisado
en unas cuantas ocasiones a pesar de que es el lugar donde estaban enterrados
sus abuelos. Un lugar lleno de misterios, de gente cerrada y silenciosa, en el
que iremos conociendo sus calles, sus edificios o monumentos entre otros muchos
detalles (incluso referentes a la gastronomía) como los peligros que encierra.
La novela está narrada en primera persona por sus dos
protagonistas. Los capítulos se van alternando para contarnos por un lado la
investigación que Antonia lleva a cabo y como va consiguiendo la información. Y
por otro nos encontraremos con la voz de Alma. Esta última es mucho más
nostálgica, con una carga emocional mucho mayor mientras que la anterior es
mucho más ligera y dinámica.
En cuanto a su ritmo es una de esas novelas que se leen sin apenas
darte cuenta a pesar de que su ritmo no es especialmente acusado. Me ha gustado
su forma de narrar, cómo va atrás y hacia adelante en el tiempo, cómo te
mantiene pegada a la historia e incluso algunas de las cuestiones que te
plantea y te hacen reflexionar además de haberme encontrado muchas frases de
esas que sacas del libro y te llevas a tu colección.
Conclusión
Me ha gustado mucho leer El
amor que te mereces por la mezcla de intriga y emotividad que he encontrado
en su historia. Así mismo la narración de la autora me ha parecido cercana y
muy envolvente.
Puedes descargar El amor que te mereces aquí:
Puedes descargar El amor que te mereces aquí:
Coincido en en esa originalidad de emotividad e intriga, también lo he disfrutado.
ResponderEliminarUn beso
También he disfrutado mucho con esta historia
ResponderEliminarBesos
Me tocó ayer en un sorteo y le tengo muchas ganas :)
ResponderEliminarYo cada vez disfruto más de este tipo de historias de tono pausado y emotivo, la leería sin duda.
ResponderEliminarBesos
Ya sabes que me gustó mucho. Un besote
ResponderEliminarA mi no me llamo de buenas a primeras y ahora pese a las buenas reseñas me da pereza.
ResponderEliminarUn beso ;)
Me llama mucho la atención esta novela que veo que está gustando mucho, ya el título me gustó cuando la vi por primera vez, ¡está apuntada!
ResponderEliminarA mí me ha gustado mucho el estilo de esta autora y me gustaría leer más cosas suyas.
ResponderEliminarUn beso
Totalmente de acuerdo con tus impresiones, me ha gustado todo de este libro.
ResponderEliminarBesos.
De acuerdo con tus impresiones. Es muy intimista y todos tienen derecho a una segunda oportunidad aunque a veces somos nosotros mismos quienes nos la negamos con la culpa que arrastramos.
ResponderEliminarBesos
No me acaba de convencer a pesar de las buenas opiniones que vais dejando de ella. Demasiado dramón para mi gusto.
ResponderEliminarNo me importaría leer este libro... Pensé que sería de un modo pero creo que me gusta más por lo que contáis que por lo que yo me imaginaba. Besos
ResponderEliminarYo también la veo más de corte intimista y con un ritmo muy bueno...la historia de Maio me tuvo muy intrigada. Una gran historia, por sus personajes, la ambientación y el misterio que rodea a todo.
ResponderEliminarBesitos
ESte creo que caerá. Me han dicho que es genial y yo me guío de eso.
ResponderEliminarBesos
Me recuerda a "Me llamo Lucy Barton", publicado por la misma editorial. Y me gustó mucho, tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarLo tengo pendiente en la estantería así que me alegra ver que tú también lo has disfrutado.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola Albanta,
ResponderEliminarComo he comentado en otros blogs todas las novelas de corte intimista son bienvenidas!! Hace poco acabé Viaje al centro de mis mujeres y también me encantó ;)
A mi me gustó tanto como a ti. Besos
ResponderEliminarHola, no lo conocía y me ha gustado lo que cuentas!!
ResponderEliminarBesos!!
Hola!
ResponderEliminarEs la primera vez que escucho sobre esta historia pero ha llamado mi atención, me da curiosidad saber que pasó con Maio, me encantan los misterios y también se me hace muy atractivos los secretos familiares. Además se lleva muchos puntos al reflejar tan bien los sentimientos y hacer reflexionar al lector.
Gracias por la reseña.
Besos
Es una novela preciosa, coincido con tus impresiones. Una historia familiar muy intensa y contada con un toque intimista que engancha.
ResponderEliminarBesos
Por lo que estoy es un novela que gusta mucho, cada vez me más leerla, a ver si puedo hacerlo pronto.
ResponderEliminarUn beso
Me apetece un montón. Cuestión de tiempo :)
ResponderEliminarNo me importaría nada leerla
ResponderEliminarBesos
Una novela deliciosa
ResponderEliminar