2014 ha sido un año de buenas y variadas lecturas. No sé
exactamente el número de libros en concreto que han caído por mis manos pero son
una buena cantidad. No voy a hablaros de todo lo leído porque a esos datos
podéis acceder fácilmente si os dais una vuelta por el blog además creo que
tampoco será algo que os sea de mucha utilidad. Así que voy a hacer una selección
de las lecturas que más me han marcado este año, no sé si serán los mejores
libros ni siquiera están todos, lo que si se es que son aquellas lecturas que
al echar la vista atrás más se han fijado en mi memoria.
Una de las mayores sorpresas de este año ha sido
descubrir a Víctor del Árbol, un escritor que nos ha conquistado a la mayoría. Respirar
por la herida, Un
millón de gotas y La
tristeza del samurái son tres novelas tan
intensas, profundas y desgarradoras que es imposible quedarse indiferente tras
su lectura.
Comenzaba la reseña de Una madre de Alejandro Palomas diciendo
que hay novelas que como esta te desarman por completo. Amalia, la madre y
protagonista de esta historia se hizo un hueco en mi corazón y ahí sigue.
Maravillosa novela que no podéis dejar de leer.
Tampoco he querido este año olvidar a esos autores a los
que he seguido fielmente durante mucho tiempo. Tras la muerte de Gabriel García
Márquez no pude evitar releer por enésima vez Cien
años de soledad, para mí una de las mejores novelas que se ha escrito
nunca. Es un autor al que tengo inmenso cariño y del que poco me queda por
leer.
Dos escritoras de las que tampoco falta ningún título en
mi estantería son Isabel Allende y Amy Tan. La primera me sorprendió a
principios de año con El juego de Ripper, una novela
negra que tiene algunas pinceladas del realismo mágico que tanto me gusta. Las historias
de Amy Tan son muy sensitivas y emotivas y en las que no puede faltar el
análisis de las relaciones madre e hija. Algo que no falta tampoco en El valle del asombro, su último trabajo.
Este año la novela clásica también ha tenido cierto protagonismo
y El
misterio de Gramercy Park, El secreto de Aurora Floyd, El inocente, Philippe Derblay o Amor y orgullo, o La
mujer de blanco me conquistaron por completo. Todas ellas además destacan por la forma en que nos muestran la
sociedad del momento en que se desarrollan.
Novelas que me han hecho disfrutar por su delicadeza y buen
gusto son Los pasos que nos separan de Mariam
Izaguirre y Secretos
del arenal de Félix Modroño. Dos apuestas seguras para los amantes de
las historias bien contadas.
Dos novelas de personajes que me conquistaron por completo
fueron Mendel el de los libros de Stefan Zweig
y Stoner
de John Williams. Dos protagonistas que recalan en el lector.
Esta es mi selección personal en la que he tenido que dejar atrás muchísimas obras que me han gustado, emocionado o entusiasmado de diversas maneras.
Para mi Un millón de gotas ha sido lo mejor del año
ResponderEliminarA pesar de que aún no he hecho esta selección voy a coincidir contigo sin duda en Victor del Árbol, Alejandro Palomas y Félix G. Modroño. Todavía tengo metida en el corazón a esa madre, tanto que voy a regalarlo a tres personas estas navidades. 😃
ResponderEliminarFeliz noche Albanta.
Coincido en varios de los títulos. Para mi éste ha sido el año de Victor del Árbol
ResponderEliminarBesos
Yo leeré "Un millón de gotas" este 2015, sin duda. "La tristeza del samurái" me gustó pero me resultó tan triste. Tampoco he leído los títulos de Alejandro Palomas y Félix Modroño.
ResponderEliminarAprovecho para desearte una feliz Nochebuena y que disfrutes de estos días en familia.
Un abrazo.
Sin duda para mí este año ha sido el de descubrir a Victor del Arbol con Respirar por la Herida, tengo los otros dos esperando y creo que caerán pronto
ResponderEliminarUn beso
Los tengo todos apuntados. Gracias por al entrada. Besos y felices fiestas.
ResponderEliminarY el año que viene a ver si conozco yo a Víctor del Árbol. Tengo muchas ganas, y ya hay dos libros suyos por casa. Besos y Felices Fiestas.
ResponderEliminarQué buen año, Albanta. Enhorabuena y felices fiestas.
ResponderEliminarUna selección muy variada y con la que coincido en algunos títulos y otros tengo pendientes de lectura
ResponderEliminarBesos y felices fiestas Albanta!!
Hola Albanta no he leído ninguno de tus libros seleccionados aunque algunos me apetecen bastante, espero darles una oportunidad en el 2015.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMuy buena lista, con algunos títulos que he descubierto este 2014 y que no me ha dado tiempo de comprar y/o leer. Zweig o Collins los tengo pendientes, igual que toda la lista de clásicos de la editorial dEpoca que has puesto (si pudiera leer todos los libros de esa editorial, sería una mujer feliz xD. Y más si los tuviera también en mi estantería jaja).
¡Un beso y felices fiestas! :)
Yo este año también he descubierto a Alejandro Palomas y Victor del Árbol, dos magníficos escritores.Has hecho una selección estupenda.Un beso.
ResponderEliminarYo quiero leer El juego de Ripper.
ResponderEliminar¡Felices fiestas! :D
Coincido contigo con Stephan Zweig y ahora mismo estoy leyendo "La tristeza del samurai" y me está encantando!
ResponderEliminarMe gusta tu elección :-)
Gracias,
Una buena selección, todos hemos disfrutado mucho leyendo,
ResponderEliminarbesucus
Muy buena lista, en especial tengo muchas ganas de leer algún libro de Víctor del árbol y también Stoner, que lo tengo en mi lista de pendientes desde que leí varias reseñas.
ResponderEliminarUn beso y feliz Navidad!
Hola!
ResponderEliminarMuy buenos libros, me encantaría leer El misterio de Gramercy Park.
Besos y Felices Fiestas!
Coincidimos en Víctor del Árbol y en Mendel el de los libros. ¡Felices Fiestas!
ResponderEliminarNo conozco ninguno pero me alegro de que te hayan gustado ^^
ResponderEliminarMe encantan estas listas de los blogueros, algunas las he leído pero no todas pero de las leídas también las recomedaría, un año muy bueno, sin duda.
ResponderEliminarBesos
El de Palomas tiene que caer. Secretos y Valle asombro, coincido.
ResponderEliminarSecretos del arenal tengo ganas de leerlo despues de leer tan buenas criticas por todos sitios.
ResponderEliminarSaludos
Solo he leído El juego del Ripper y lo disfruté mucho; los otros, bueno, tengo casi todos en la lista ;)
ResponderEliminarUn besazo y muy felices fiestas.
Pues me he llevado unos cuantos, ha sido productivo y me encanta que destaques el de Zweig que es el único que realmente me apasiona del autor.
ResponderEliminarPues no he leído ninguno pero tengo el de amor o prejuicio pendiente, y hay varios que me interesan <3
ResponderEliminarLa verdad es que no he leído ninguno y solo hay alguno que conozco, pero que no me llama demasiado..
ResponderEliminar¡Besos!
Qué gustazo encontrar entre tus mejores lecturas "Una madre" de Alejandro Palomas, o el Mendel de Zweig, o a Collins... Me llevo bien apuntaditas un par de asignaturas pendientes que serán para el año próximo: Víctor del Árbol y "Secretos del arenal". Bss
ResponderEliminarCoincidimos en algunas y espero que el 2015 te depare grandes lecturas también. Besos.
ResponderEliminarCasi todos, por no decir todos los que nos nombras los tengo en mi lista de pendientes. Espero hacerles un hueco en el 2015, y que durante este nuevo año leas libros tan buenos como el anterior.
ResponderEliminarUn beso!
En alguno coincidimos. Felices futuras lecturas.
ResponderEliminarLos que he leído de tu lista me encantaron y los que no me interesan mucho, así que creo que es una buena selección. 1beso!
ResponderEliminarCoincido contigo en cuanto a "Mendel" y "Stoner". Tengo pendiente a Víctor del Árbol (y las expectativas muy altas, jaja). Seré la única pero "Una madre" no me gustó NADA.
ResponderEliminarGracias por todas las reseñas, muchas veces han sido de ayuda e inspiración.
Besos!
TEngo pendiente a Víctor del Árbol para el año que viene y Secretos del Arenal y Una madre de Alejandro Palomas... He leído Stoner y El juego de Ripper (que no me gustó tanto como a ti). Seguro que el año que viene te depara fantásticas lecturas. Besos
ResponderEliminarHay en esta entrada varios títulos pendientes que ya tengo en casa. Precisamente para mí el 2015 será el momento para descubrir a Víctor del Árbol con "Un millón de gotas". Ha sido mi último pedido de Círculo de Lectores. Aprovecho para unirme a tu recomendación de "El misterio de Gramercy Park". ¡Un abrazo!
ResponderEliminarCoincidimos solo en uno! pero el otro de Víctor lo leí en 2013 :P
ResponderEliminarBesos.
Está claro que tendré que estrenarme con Víctor del Árbol... :-)
ResponderEliminarVíctor del Árbol también ocupa un lugar preferente en mis mejores lecturas de este año, ha sido todo un descubrimiento.
ResponderEliminarFantástica selección. Coincidimos en algunos. Lo importante sobre todo es disfrutar. Que 2015 sea igual o mejor!
ResponderEliminarCómo me gustó Mendel!!! =)
ResponderEliminarTengo pendientes alguno de los que has leído, a ver para cuándo, que seguro que son buenas lecturas =)
Besotes
Coincido contigo en Victor del árbol, ha sido un gran descubrimiento.
ResponderEliminarY los clásicos de Dépoca también estan entre lo mejor de mi año
Besos
Coincidimos en tres lecturas y para mi también fueron de las mejores, La tristeza del samurai, Secretos del arenal y Una madre...estoy deseando leer Stoner
ResponderEliminar